Un medimno tenía los siguientes submúltiplos: el triteo (un tercio), el hecteo (un sexto 4,32 l.), el quénice (un cuadragésimo octavo = 1,08 l.) y el cotilo (0,27 l.) En el Atica el medimno (que correspondía a 192 cotilos) fue de aproximadamente 51,84 l, porque en el sistema ático de medidas el cotilo ático equivalía a 0,27 litros.
una armada de navíos de alto bordo, artillados que basten a hundir el mundo, sin las galeras que podrá llevar cotilo corredores del campo, que no se les escape cosa que por la mar saliere; y hecha la jornada, cuando se despidan los soldados, despedir los movedores del ingenio, para que otra vuelta vengan alegremente al mandato de V.M.; y de esta manera excusarse han muchos gastos, y V.M.
a subluxación de cadera es un tipo de displasia congénita de la cadera, es decir, que se nace con ella. Se habla de subluxación cuando la cabeza del fémur se sale parcialmente desde la cavidad del cotilo o cavidad acetabular.
A pesar de estar articulada en sí misma, existe cierta movilidad en los huesos coxales, de especial importancia durante los trabajos de parto, en las mujeres. La zona articular más importante del hueso coxal es el acetábulo o cotilo que es la cavidad articular para la cabeza del fémur.
Comenzando por la ventosa anterior (capula), sigue la mandíbula, luego la faringe que se extiende hasta el buche, el cual se dirige al intestino. El tracto digestivo acaba en un ano, donde finaliza en la ventosa posterior (cotilo).
En este pequeño mosasáurido se encontraron una serie de apomorfias: los dientes posteriores maxilares fuertemente recurvados hacia atrás, ligeramente de forma errónea en la corona y que llevan únicamente carenas posteriores que están ligeramente desplazadas lateralmente; arco neural del hueso atlas mediolateralmnte comprimido, pero no achatado en su base, las superficies del cóndilo irregular en forma de ocho; las vértebras cervicales sobresalen por debajo del nivel del borde ventral del centrum, fosa corta y ancha excavada inmediatamente por debajo del borde ventral del cotilo de por lo menos una vértebra cervical media; terminan en proyecciones a corto de longitud irregular.
l Templo de Apolo Epicurio se erigió en un lugar llamado Bassæ (griego antiguo, Βάσσαι; griego moderno Βάσσες, que significa «los barrancos»), en el monte Cotilo, situado ocho kilómetros al noroeste de la ciudad peloponésica de Figalia, en la antigua región de Arcadia, y siete kilómetros al sur de la moderna ciudad de Andritsaina.