curar

(redireccionado de curo)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con curo: cura

curar

(Del lat. curare, cuidar.)
1. v. tr., intr. y prnl. MEDICINA Hacer que un enfermo sane o recobre la salud o desaparezca su dolencia o enfermedad el jarabe te curará la tos. reponer, recuperarse, sanar
2. v. tr. COCINA Preparar la carne o el pescado con sal, humo, u otro método, para que se conserve más tiempo colgaron el jamón para curarlo.
3. Hacer una cosa que disminuya la violencia de un sentimiento la relación con sus amigos curó su tristeza.
4. Evitar que continúe una cosa no deseada con el juego no conseguirás curar los problemas económicos.
5. Preparar las pieles para fabricar objetos con ellas. curtir
6. CARPINTERÍA Tener la madera cortada en ciertas condiciones durante un tiempo antes de usarla.
7. TEXTIL Preparar las telas para blanquearlas.
8. v. intr. Cuidar de una persona, un animal o una cosa el perro cura de la casa durante el fin de semana.
9. v. prnl. Recuperar una persona o animal la salud.
10. Chile Embriagarse, emborracharse.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

curar

 
intr. Con la preposición de, cuidar, poner cuidado, atender.
tr. Aplicar [a los enfermos o heridos] los remedios correspondientes a su enfermedad o dolencia.
intr.-prnl. Sanar.
tr. fig.Sanar [las dolencias o pasiones del alma].
Remediar [un mal].
Disponer o costear lo necesario para la curación [de un enfermo].
Manipular o beneficiar [una cosa], esp. preparar [las carnes] por medio de sal, humo, etc., para que se conserven; curtir o preparar [las pieles] para usos industriales; gralte., secar o preparar [una cosa] para su conservación.
Curarse en salud.fig. Precaverse de un daño que pueda sobrevenir.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

curar

(ku'ɾaɾ)
verbo transitivo
1. medicina aplicar un tratamiento para hacer desaparecer una enfermedad o daño físico ¿Tienes algo para curar el dolor de cabeza?
2. sanar las dolencias o pasiones del espíritu Llora si quieres, pero ten presente que el tiempo todo lo cura.
3. culinario secar y preparar un alimento con especias para que adquiera otro sabor curar un jamón
4. preparar la piel de un animal para que pueda ser usada con diferentes fines Curar el cuero de vaca no es tarea fácil.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

curar


Participio Pasado: curado
Gerundio: curando

Presente Indicativo
yo curo
tú curas
Ud./él/ella cura
nosotros, -as curamos
vosotros, -as curáis
Uds./ellos/ellas curan
Imperfecto
yo curaba
tú curabas
Ud./él/ella curaba
nosotros, -as curábamos
vosotros, -as curabais
Uds./ellos/ellas curaban
Futuro
yo curaré
tú curarás
Ud./él/ella curará
nosotros, -as curaremos
vosotros, -as curaréis
Uds./ellos/ellas curarán
Pretérito
yo curé
tú curaste
Ud./él/ella curó
nosotros, -as curamos
vosotros, -as curasteis
Uds./ellos/ellas curaron
Condicional
yo curaría
tú curarías
Ud./él/ella curaría
nosotros, -as curaríamos
vosotros, -as curaríais
Uds./ellos/ellas curarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo curara
tú curaras
Ud./él/ella curara
nosotros, -as curáramos
vosotros, -as curarais
Uds./ellos/ellas curaran
yo curase
tú curases
Ud./él/ella curase
nosotros, -as curásemos
vosotros, -as curaseis
Uds./ellos/ellas curasen
Presente de Subjuntivo
yo cure
tú cures
Ud./él/ella cure
nosotros, -as curemos
vosotros, -as curéis
Uds./ellos/ellas curen
Futuro de Subjuntivo
yo curare
tú curares
Ud./él/ella curare
nosotros, -as curáremos
vosotros, -as curareis
Uds./ellos/ellas curaren
Imperativo
cura (tú)
cure (Ud./él/ella)
curad (vosotros, -as)
curen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había curado
tú habías curado
Ud./él/ella había curado
nosotros, -as habíamos curado
vosotros, -as habíais curado
Uds./ellos/ellas habían curado
Futuro Perfecto
yo habré curado
tú habrás curado
Ud./él/ella habrá curado
nosotros, -as habremos curado
vosotros, -as habréis curado
Uds./ellos/ellas habrán curado
Pretérito Perfecto
yo he curado
tú has curado
Ud./él/ella ha curado
nosotros, -as hemos curado
vosotros, -as habéis curado
Uds./ellos/ellas han curado
Condicional Anterior
yo habría curado
tú habrías curado
Ud./él/ella habría curado
nosotros, -as habríamos curado
vosotros, -as habríais curado
Uds./ellos/ellas habrían curado
Pretérito Anterior
yo hube curado
tú hubiste curado
Ud./él/ella hubo curado
nosotros, -as hubimos curado
vosotros, -as hubísteis curado
Uds./ellos/ellas hubieron curado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya curado
tú hayas curado
Ud./él/ella haya curado
nosotros, -as hayamos curado
vosotros, -as hayáis curado
Uds./ellos/ellas hayan curado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera curado
tú hubieras curado
Ud./él/ella hubiera curado
nosotros, -as hubiéramos curado
vosotros, -as hubierais curado
Uds./ellos/ellas hubieran curado
Presente Continuo
yo estoy curando
tú estás curando
Ud./él/ella está curando
nosotros, -as estamos curando
vosotros, -as estáis curando
Uds./ellos/ellas están curando
Pretérito Continuo
yo estuve curando
tú estuviste curando
Ud./él/ella estuvo curando
nosotros, -as estuvimos curando
vosotros, -as estuvisteis curando
Uds./ellos/ellas estuvieron curando
Imperfecto Continuo
yo estaba curando
tú estabas curando
Ud./él/ella estaba curando
nosotros, -as estábamos curando
vosotros, -as estabais curando
Uds./ellos/ellas estaban curando
Futuro Continuo
yo estaré curando
tú estarás curando
Ud./él/ella estará curando
nosotros, -as estaremos curando
vosotros, -as estaréis curando
Uds./ellos/ellas estarán curando
Condicional Continuo
yo estaría curando
tú estarías curando
Ud./él/ella estaría curando
nosotros, -as estaríamos curando
vosotros, -as estaríais curando
Uds./ellos/ellas estarían curando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

curar

verbo transitivo
4 preparar adobar acecinar curtir
Curtir se utiliza cuando se hace con pieles.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

curar

cure, heal, remedy, carefor, treat, to cure, doctor, bleach

curar

curar

curar

לרפא

curar

pozdraviti

curar

hojit se, léčit

curar

helbrede, hele

curar

parantaa, parantua

curar

izliječiti, zacijeliti

curar

治す, 治る

curar

(상처 등이) 낫다, (...을)치료하다

curar

genezen

curar

bota, läka

curar

รักษา

curar

chữa bệnh, hàn gắn

curar

A. VT
1. (Med) (= tratar) → to treat; (= sanar) → to cure
le están curando el resfriado con antibióticosthey're treating her cold with antibiotics
este tratamiento me curó la bronquitisthis treatment cured my bronchitis
le curó la herida con alcoholshe treated o dressed his wound with alcohol
no le consiguió curar la heridahe couldn't get his wound to heal
para curar los males de la sociedad (fig) → to cure all of society's ills
el tiempo lo cura todotime is a great healer
2. [+ carne, pescado] → to cure; [+ queso] → to mature; [+ piel] → to tan; [+ tela] → to bleach; [+ madera] → to season
B. VI (Med) [fármaco, medicamento] → to work (frm) [paciente] → to get better, recover
C. (curarse) VPR
1. (Med) [paciente] → to get better, recover; [herida] → to heal (up)
no se me ha curado la herida todavíamy wound still hasn't healed (up)
curarse de algo: ya me he curado de la gripeI've got over the flu now
nunca se curó del mal de amoreshe never got over his unrequited love
V tb salud 2
2. (frm) (= preocuparse) curarse de algo: nunca se curó de agradar a sus súbditoshe never made any effort to please his subjects
3. (Andes, Cono Sur) (= emborracharse) → to get drunk (Méx) (de resaca) → to have the hair of the dog
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

curar

v. to cure, to heal.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

curar

vt to cure, heal; (una herida) to treat (a wound, by cleaning and bandaging, etc.); vr to be cured, get well, to heal
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Las tendencias de Sevilla y de Cuzco se ven en la obra del escultor indio Diego Quispe Curo, quien en 1657 firma un Cristo atado a la Columna que se halla actualmente en la iglesia de La Recoleta de Sucre.
El nombre de Altea podría provenir del griego Althaia, que significa "yo curo", o bien de la palabra árabe aṭṭaláya que da lugar en valenciano a la palabra Talaia.
Se pronunciaban una especie de fórmulas mágicas de encantamiento:: "vetus novum vinum bibo, novo veteri morbo medeor".: ""Bebo vino antiguo y nuevo; me curo de las enfermedades antiguas y nuevas".
Fue gravemente herido en batalla, por lo que fue usado para un experimento, implantándole un kakugane negro que lo transformó en un ser que no era ni humano ni homunculo, pero al ver el poder que Victor alcanzó fue traicionado por sus compañeros quienes se enfrentaron al hiriéndolo y dejándolo incapacitado para pelear, hasta que el Dr. Butterfly lo curo 100 años después.
Regidores: Nicasio Justo Panca Escarsena (Alianza para el Progreso) Doloresa Curo Bustincio De Acuña (Alianza para el Progreso) Víctor Beltran Mamani Vilca (Alianza para el Progreso) Ronald Hernan Bravo Quispe (Alianza para el Progreso) Ciriaco Velasquez Cahuari (Moral y Desarrollo) 06 de enero: Bajada de Reyes; en la plaza del pueblo de Capachica se hace las quemas de Capus (los representantes de las comunidades traen leña para la quema en la plaza principal y vienen acompañados de música con instrumentos típicos).
Example. Here is a proverb in Zarma: Da curo fo hẽ, afo mana hẽ, i si jinde kaana bay.: i.e., 'you need to hear both sides of the story'.
Se le atribuyó también el don de la sanación, de los cuales quedan muchos testimonios, siendo los más extraordinarios la curación de enfermos desahuciados. "Yo te curo, Dios te sana" era la frase que solía decir para evitar muestras de veneración a su persona.
MEDEA Concédeme de plazo este solo día, y pensaré en dónde he de refugiarme con mis hijos, ya que su padre no se cuida de ellos; compadécete de su suerte, que tú también los tienes; míralos con agrado. Poco me curo de mí y de mi destierro, pero deploro su mala fortuna.
Quisiera yo, hijo, apartarme deste pecado, y para ello he hecho mis diligencias: heme acogido a ser hospitalera; curo a los pobres, y algunos se mueren que me dan a mí la vida con lo que me mandan o con lo que se les queda entre los remiendos, por el cuidado que yo tengo de espulgarlos los vestidos.
Mas goce o no de crédito, no curo de cuál sea el parecer del vulgo lento: sé bien que a vos parece hecho seguro, porque os alumbra claro entendimiento; y así para vos sólo yo procuro que suave el fruto sea de mi intento.
-Oye- siguió el hada-, yo soy la buena hada de los sueños de la niñas adolescentes; yo soy la que curo a las cloróticas con sólo llevarlas en mi carro de oro al palacio del sol, adonde vas tú.
Fortuna, no me amenaces, ni menos me muestres gesto mucho duro, que tus guerras y tus paces conozco bien, y por esto no me curo; antes tomo más denuedo, pues tanto almacén de males has gastado, aunque tú me pones miedo diciendo que los mortales has guardado.