disecar

(redireccionado de disecada)

disecar

(Del lat. dissecare.)
1. v. tr. BIOLOGÍA, BOTÁNICA, VETERINARIA Dividir en partes una planta o el cadáver de un animal para su estudio.
2. Tratar mediante técnicas especiales los animales muertos para que conserven la apariencia de cuando estaban vivos suele disecar algunos de los animales que caza.
3. BOTÁNICA Preparar y secar una planta para que se conserve y sea estudiada.
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

disecar

 
tr. Dividir en partes [una planta o el cadáver de un animal] para su estudio o examen.
Preparar [los animales muertos] para conservarlos con la apariencia de vivos.
p. anal.Preparar [una planta] secándola para que se conserve y pueda ser estudiada.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

disecar

(dise'kaɾ)
verbo transitivo
1. biología zoología botánica separar en partes una planta o el cadáver de un animal para su estudio Conservan en soluciones especiales los animales que disecan.
2. botánica zoología preparar plantas o animales para conservarlos como si estuvieran vivos Disecó las flores para enmarcarlas.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

disecar


Participio Pasado: disecado
Gerundio: disecando

Presente Indicativo
yo diseco
tú disecas
Ud./él/ella diseca
nosotros, -as disecamos
vosotros, -as disecáis
Uds./ellos/ellas disecan
Imperfecto
yo disecaba
tú disecabas
Ud./él/ella disecaba
nosotros, -as disecábamos
vosotros, -as disecabais
Uds./ellos/ellas disecaban
Futuro
yo disecaré
tú disecarás
Ud./él/ella disecará
nosotros, -as disecaremos
vosotros, -as disecaréis
Uds./ellos/ellas disecarán
Pretérito
yo disequé
tú disecaste
Ud./él/ella disecó
nosotros, -as disecamos
vosotros, -as disecasteis
Uds./ellos/ellas disecaron
Condicional
yo disecaría
tú disecarías
Ud./él/ella disecaría
nosotros, -as disecaríamos
vosotros, -as disecaríais
Uds./ellos/ellas disecarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo disecara
tú disecaras
Ud./él/ella disecara
nosotros, -as disecáramos
vosotros, -as disecarais
Uds./ellos/ellas disecaran
yo disecase
tú disecases
Ud./él/ella disecase
nosotros, -as disecásemos
vosotros, -as disecaseis
Uds./ellos/ellas disecasen
Presente de Subjuntivo
yo diseque
tú diseques
Ud./él/ella diseque
nosotros, -as disequemos
vosotros, -as disequéis
Uds./ellos/ellas disequen
Futuro de Subjuntivo
yo disecare
tú disecares
Ud./él/ella disecare
nosotros, -as disecáremos
vosotros, -as disecareis
Uds./ellos/ellas disecaren
Imperativo
diseca (tú)
diseque (Ud./él/ella)
disecad (vosotros, -as)
disequen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había disecado
tú habías disecado
Ud./él/ella había disecado
nosotros, -as habíamos disecado
vosotros, -as habíais disecado
Uds./ellos/ellas habían disecado
Futuro Perfecto
yo habré disecado
tú habrás disecado
Ud./él/ella habrá disecado
nosotros, -as habremos disecado
vosotros, -as habréis disecado
Uds./ellos/ellas habrán disecado
Pretérito Perfecto
yo he disecado
tú has disecado
Ud./él/ella ha disecado
nosotros, -as hemos disecado
vosotros, -as habéis disecado
Uds./ellos/ellas han disecado
Condicional Anterior
yo habría disecado
tú habrías disecado
Ud./él/ella habría disecado
nosotros, -as habríamos disecado
vosotros, -as habríais disecado
Uds./ellos/ellas habrían disecado
Pretérito Anterior
yo hube disecado
tú hubiste disecado
Ud./él/ella hubo disecado
nosotros, -as hubimos disecado
vosotros, -as hubísteis disecado
Uds./ellos/ellas hubieron disecado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya disecado
tú hayas disecado
Ud./él/ella haya disecado
nosotros, -as hayamos disecado
vosotros, -as hayáis disecado
Uds./ellos/ellas hayan disecado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera disecado
tú hubieras disecado
Ud./él/ella hubiera disecado
nosotros, -as hubiéramos disecado
vosotros, -as hubierais disecado
Uds./ellos/ellas hubieran disecado
Presente Continuo
yo estoy disecando
tú estás disecando
Ud./él/ella está disecando
nosotros, -as estamos disecando
vosotros, -as estáis disecando
Uds./ellos/ellas están disecando
Pretérito Continuo
yo estuve disecando
tú estuviste disecando
Ud./él/ella estuvo disecando
nosotros, -as estuvimos disecando
vosotros, -as estuvisteis disecando
Uds./ellos/ellas estuvieron disecando
Imperfecto Continuo
yo estaba disecando
tú estabas disecando
Ud./él/ella estaba disecando
nosotros, -as estábamos disecando
vosotros, -as estabais disecando
Uds./ellos/ellas estaban disecando
Futuro Continuo
yo estaré disecando
tú estarás disecando
Ud./él/ella estará disecando
nosotros, -as estaremos disecando
vosotros, -as estaréis disecando
Uds./ellos/ellas estarán disecando
Condicional Continuo
yo estaría disecando
tú estarías disecando
Ud./él/ella estaría disecando
nosotros, -as estaríamos disecando
vosotros, -as estaríais disecando
Uds./ellos/ellas estarían disecando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

disecar

dissect, to stuff, stuff

disecar

sezieren

disecar

ontleden

disecar

VT
1. (Med) → to dissect
2. (para conservar) [+ animal] → to stuff; [+ planta] → to preserve, mount
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

disecar

vi. to dissect, to separate and cut parts and tissues of a body.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
La mayor parte del territorio de Los Pastos, se encontraba en tierra fría pero la configuración de la quebrada de la región, profundamente disecada por el río Guáitara que cortaba un cañón de 500 a 1.000 metros de profundidad en algunas partes y la prolongación de estas poblaciones hacia los brazos occidentales y bajos de Los Andes, le brindaba acceso a muchas zonas climáticas en un área relativamente pequeña y compresa.
Posee una exposición de ciclismo en Seseña Nuevo, sita en las instalaciones de Würth España, en la que el ciclista expone sus bicicletas, trofeos, imágenes y demás temas relacionados con su figura deportiva. Un águila parda disecada preside el despacho de la tienda de Federico Martín Bahamontes en la plaza de la Magdalena de Toledo.
La reserpina fue aislada en 1952 de la raíz disecada de la Rauwolfia serpentina, de nombre común "serpentaria", un arbusto trepador de la India, usada durante milenios para el tratamiento de la locura, así como contra la fiebre y la picadura de víboras: hasta Mahatma Gandhi la utilizó como tranquilizante.
Txorrotxak: Los afiladores, el patrón y el aprendiz. Con su instrumento afilan las herramientas, en la cabeza llevan una gorra con una ardilla disecada.
Como ayuda y protección, Gesar le da una lechuza disecada de nombre Olga, pero lo rechaza, al cabo de unos días, Antón se encuentra el ave en su apartamento y descubre que el animal se transforma en una mujer.
Al comenzar el estribillo de la canción, el buen tiempo cambia, el cielo se nubla, y se levanta un gran vendaval que arrastra las hojas secas, mientras Alaska baila y canta «No sé qué me das, que me hace volar...». Al terminar el coro, un águila (disecada) cruza por el cielo, despejando las nubes.
El Heritage Centre, que guarda la colección de azabaches y el original de la escultura de las mandíbulas de ballena, exhibe también una de las llamadas "manos de gloria": se trata de la mano de un ahorcado disecada y conservada en salmuera, normalmente la mano del crimen si se trataba de un homicidio, o si no, la izquierda (la "siniestra").
Este espécimen, recolectado cerca de Pula en las laderas del monte Canlaón fue abatido de un disparo cuando estaba con un segundo ejemplar, probablemente su pareja, que se perdió entre la espesura. La piel disecada del holotipo se conserva en el Museo Peabody de Historia Natural de la Universidad Yale.
en carreras sin descanso y llevando un botón de peyote y la cabeza disecada de un águila bajo el cinto para protegerse de la brujería, los hombres tarahumaras podían trotar más de doscientos kilómetros.
El brujo se disfraza con un terno negro de bayeta, sandalias, calcetines de lana a rayas, pelambres largos. Lleva una bellota con una cuerda larga llamada riwi y cuelga por su cintura una cantimplora y una comadreja o mashallu disecada.
Su fruto tiene excelente sabor y aroma; es apto para producir jugos, mermeladas y helados; para la producción industrial de pulpa congelada, fruta disecada y la posibilidad de obtener aromas para perfumes.
Sin necesidad de un lavado previo, muchas veces deshuesada y sin grasa, fileteada, deshebrada en trozos o simplemente en un solo cuerpo, una vez disecada podía transportarse fácilmente o almacenarse por largos períodos de tiempo.