disecar

(redireccionado de disecados)

disecar

(Del lat. dissecare.)
1. v. tr. BIOLOGÍA, BOTÁNICA, VETERINARIA Dividir en partes una planta o el cadáver de un animal para su estudio.
2. Tratar mediante técnicas especiales los animales muertos para que conserven la apariencia de cuando estaban vivos suele disecar algunos de los animales que caza.
3. BOTÁNICA Preparar y secar una planta para que se conserve y sea estudiada.
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

disecar

 
tr. Dividir en partes [una planta o el cadáver de un animal] para su estudio o examen.
Preparar [los animales muertos] para conservarlos con la apariencia de vivos.
p. anal.Preparar [una planta] secándola para que se conserve y pueda ser estudiada.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

disecar

(dise'kaɾ)
verbo transitivo
1. biología zoología botánica separar en partes una planta o el cadáver de un animal para su estudio Conservan en soluciones especiales los animales que disecan.
2. botánica zoología preparar plantas o animales para conservarlos como si estuvieran vivos Disecó las flores para enmarcarlas.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

disecar


Participio Pasado: disecado
Gerundio: disecando

Presente Indicativo
yo diseco
tú disecas
Ud./él/ella diseca
nosotros, -as disecamos
vosotros, -as disecáis
Uds./ellos/ellas disecan
Imperfecto
yo disecaba
tú disecabas
Ud./él/ella disecaba
nosotros, -as disecábamos
vosotros, -as disecabais
Uds./ellos/ellas disecaban
Futuro
yo disecaré
tú disecarás
Ud./él/ella disecará
nosotros, -as disecaremos
vosotros, -as disecaréis
Uds./ellos/ellas disecarán
Pretérito
yo disequé
tú disecaste
Ud./él/ella disecó
nosotros, -as disecamos
vosotros, -as disecasteis
Uds./ellos/ellas disecaron
Condicional
yo disecaría
tú disecarías
Ud./él/ella disecaría
nosotros, -as disecaríamos
vosotros, -as disecaríais
Uds./ellos/ellas disecarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo disecara
tú disecaras
Ud./él/ella disecara
nosotros, -as disecáramos
vosotros, -as disecarais
Uds./ellos/ellas disecaran
yo disecase
tú disecases
Ud./él/ella disecase
nosotros, -as disecásemos
vosotros, -as disecaseis
Uds./ellos/ellas disecasen
Presente de Subjuntivo
yo diseque
tú diseques
Ud./él/ella diseque
nosotros, -as disequemos
vosotros, -as disequéis
Uds./ellos/ellas disequen
Futuro de Subjuntivo
yo disecare
tú disecares
Ud./él/ella disecare
nosotros, -as disecáremos
vosotros, -as disecareis
Uds./ellos/ellas disecaren
Imperativo
diseca (tú)
diseque (Ud./él/ella)
disecad (vosotros, -as)
disequen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había disecado
tú habías disecado
Ud./él/ella había disecado
nosotros, -as habíamos disecado
vosotros, -as habíais disecado
Uds./ellos/ellas habían disecado
Futuro Perfecto
yo habré disecado
tú habrás disecado
Ud./él/ella habrá disecado
nosotros, -as habremos disecado
vosotros, -as habréis disecado
Uds./ellos/ellas habrán disecado
Pretérito Perfecto
yo he disecado
tú has disecado
Ud./él/ella ha disecado
nosotros, -as hemos disecado
vosotros, -as habéis disecado
Uds./ellos/ellas han disecado
Condicional Anterior
yo habría disecado
tú habrías disecado
Ud./él/ella habría disecado
nosotros, -as habríamos disecado
vosotros, -as habríais disecado
Uds./ellos/ellas habrían disecado
Pretérito Anterior
yo hube disecado
tú hubiste disecado
Ud./él/ella hubo disecado
nosotros, -as hubimos disecado
vosotros, -as hubísteis disecado
Uds./ellos/ellas hubieron disecado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya disecado
tú hayas disecado
Ud./él/ella haya disecado
nosotros, -as hayamos disecado
vosotros, -as hayáis disecado
Uds./ellos/ellas hayan disecado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera disecado
tú hubieras disecado
Ud./él/ella hubiera disecado
nosotros, -as hubiéramos disecado
vosotros, -as hubierais disecado
Uds./ellos/ellas hubieran disecado
Presente Continuo
yo estoy disecando
tú estás disecando
Ud./él/ella está disecando
nosotros, -as estamos disecando
vosotros, -as estáis disecando
Uds./ellos/ellas están disecando
Pretérito Continuo
yo estuve disecando
tú estuviste disecando
Ud./él/ella estuvo disecando
nosotros, -as estuvimos disecando
vosotros, -as estuvisteis disecando
Uds./ellos/ellas estuvieron disecando
Imperfecto Continuo
yo estaba disecando
tú estabas disecando
Ud./él/ella estaba disecando
nosotros, -as estábamos disecando
vosotros, -as estabais disecando
Uds./ellos/ellas estaban disecando
Futuro Continuo
yo estaré disecando
tú estarás disecando
Ud./él/ella estará disecando
nosotros, -as estaremos disecando
vosotros, -as estaréis disecando
Uds./ellos/ellas estarán disecando
Condicional Continuo
yo estaría disecando
tú estarías disecando
Ud./él/ella estaría disecando
nosotros, -as estaríamos disecando
vosotros, -as estaríais disecando
Uds./ellos/ellas estarían disecando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

disecar

dissect, to stuff, stuff

disecar

sezieren

disecar

ontleden

disecar

VT
1. (Med) → to dissect
2. (para conservar) [+ animal] → to stuff; [+ planta] → to preserve, mount
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

disecar

vi. to dissect, to separate and cut parts and tissues of a body.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Milne-Edwards defendió el estudio de los animales en su ambiente natural, oponiéndose a la tradición dominante, basada en el estudio anatómico de los animales disecados.
Su inspiración provenía de libros con ilustraciones, de los jardines botánicos y de la ménagerie del Jardín de las Plantas de París (la ménagerie es la «casa de fieras», el antiguo zoo de París, aunque todavía está abierto en la actualidad), así como de dibujos de animales salvajes disecados.
Treinta y seis años después de su muerte, los restos de fray Juan Macías fueron trasladados a un ataúd de cedro y, para sorpresa de todos los presentes, los hallaron incorruptos. Ahora mismo, se pueden apreciar los restos de fray Juan Macías, disecados, más no corruptos.
-- Museo de Hidrobiología: En este museo se exhiben en vitrinas, organismos disecados sobre la fauna de los principales tipos de sistemas acuáticos de México, éstos están agrupados en las siguientes colecciones: animales da agua dulce, animales de manglar, fauna de playas rocosas y arenosas y fauna arrecifal.
Para empezar, el año 1912 vio el éxito de sus breves piezas humorísticas para piano; durante los años siguientes escribiría y publicaría muchas de ellas (la mayoría estrenadas por el pianista Ricardo Viñes): Véritables Préludes flasques (pour un chien) (verdaderos preludios blandos (para un perro)) Vieux sequins et vieilles cuirasses (oro viejo y viejas corazas) Embryons desséchés (Embriones disecados) Descriptions Automatiques (descripciones automáticas) Sonatine bureaucratique (Sonatina burocrática...
Dos ejemplos comunes de anfibios vendidos para las compañías médicas chinas y droguerías son los oviductos disecados de la Rana chensinensis y la piel de algunos sapos.
Como naturalista, Wormius recogió una gran colección en su "Gabinete de curiosidades", que incluía desde artefactos nativos del Nuevo Mundo a animales disecados o fósiles, sobre los que especuló mucho.
El taxidermista austriaco Andreas Reischek llevó 212 parejas de especímenes disecados al museo de historia natural de Viena en un periodo de 10 años, mientras que el ornitólogo neozelandés Walter Buller capturó 18 en solo una de sus muchas expediciones a los montes Rimutaka en 1883.
En un estudio ralizado con cucos disecados se descubrió que los pájaros pequeños tenían tendencia a alejarse a los cucos que tenían las partes inferiores más listadas y parecidas a los gavilanes, su depredador.
Al ser disecados por otras de drenaje los sedimentos arcillosos se comprimen y disminuyen de volumen al humedecer nuevamente se dilatan dando como resultado asentamientos en las construcciones con grietas en paredes y muros.
Hubo dos causas principales que la provocaron: el exceso de caza tanto para obtener plumas ornamentales como para conseguir ejemplares disecados para los museos; y la deforestación de la isla llevada a cabo por los colonos europeos para crear pastizales y tierras de cultivo, aunque probablemente la especie ya se encontraba en declive cuando llegaron los europeos a las islas.
El Castillo cuenta con museo arqueológico de la cultura Chancay, mobiliario del siglo XIX, colección de animales disecados, piscina, juegos para niños, restaurantes y alojamiento.