equino


También se encuentra en: Sinónimos.

equino, a

(Del lat. equinus < equus, caballo.)
1. adj. ZOOLOGÍA Que tiene relación con el caballo peste equina. caballar
2. s. ZOOLOGÍA Caballo o yegua competiciones de equinos.

equino, a

(Del lat. echinus, erizo < gr. ekhinos.)
1. s. m. ZOOLOGÍA Erizo de mar, animal.
2. ARQUITECTURA Moldura convexa del capitel dórico que se apoya en el collarino.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

equino

  (del gr. echínos, erizo)
m. arq. Moldura convexa más ancha en su terminación que en la base.

equino, -na

  (del l. equinu, caballo)
adj. Relativo al caballo.
m. (Argent.) Caballo o yegua.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

equino

(e'kino)
abreviación
zoología relativo al caballo patologías equinas
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

equino

, equina
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

equino

équine

equino

Paarden

equino

Ιπποειδών

equino

equino

equino

Hevosen

equino

Hästdjur

equino

A. ADJequine, horse antes de s
B. SM
1. (= caballo) → horse
(carne de) equinohorsemeat
2. [de mar] → sea urchin
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Estaría comandada por el explorador Gaspar de Portolá y llevaría a Junípero como capellán y diarista. La caminata se inició el 28 de marzo de 1769 con una comitiva con ganado vacuno, porcino y equino.
Entre su producción pecuaria, cuenta con ganadería de tipo vacuno, lanar, equino y porcino, de los cuales se pueden obtener productos lácteos y embutidos, así también, cuenta con la crianza de aves de corral.
Sin embargo, el estado se distingue por el cultivo de granos como: maíz, sorgo, frijol, arroz, cebada, trigo, caña de azúcar, algodón, cártamo, soya, alfalfa, melón, papa, jitomate, papaya, café, mango, aguacate, plátano, guayaba, sandía y limón agrio. Existe ganado porcino, bovino utilizado para abasto, y lechero, ovino, caprino y equino.
Restos de fauna prehistórica se han localizado en varios puntos de la entidad, de finales del periodo pleistoceno; corresponden a costillas, vértebras, cráneos, maxilares, colmillos, cuernos y caparazones, de especies tales como gliptodonte, mastodonte, mamut, camello, equino, venado y bisonte.
el Sargento mayor interino del mismo Dn. Ramon Echavarria, y las Seccion6s. al de los capitanes Dn. Pedro Fuaristi Equino, Dn. Man1. Roxas, Dn Juan Anderson, Dn.
Tenía un pie que formaba con la pierna una línea casi recta, to cual no le impedía estar vuelto hacia dentro, de suerte que ¿era un equino con mezcla de un poco de varus o bien un ligero varus fuertemente marcado de equino?
Junto al médano que finge ya un enorme lomo equino, ya la testa de una esfinge, bajo un aire de cristal, pasa el gaucho, muge el toro, y entre fina flor de oro y entre el cardo episcopal, la calandria lanza el trino de tristezas o de amor: la calandria misteriosa, ese triste y campesino ruiseñor.
Pero, con este equino, ancho, en efecto, como un pie de caballo, de piel rugosa, de tendones secos, gruesos dedos, y en el que las uñas negras figuraban los clavos de una herradura, el estrefópodo galopaba como un ciervo desde la mañana a la noche.
¡Eso es lo que necesita usted! --¿Es que ese género equino cabalga con suavidad? --le preguntó el caballero con un tono que revelaba su gran interés; y se agarró firmemente al cuello de su caballo justo a tiempo para salvarse de una nueva y ridícula caída.
Por ejemplo, los tambores de 2 metros que componían las colum nas del Partenón, ¿qué ornamentación se podía desear para ellos, para el capitel cuyo ábaco tenía una altura mayor que el codo de los atletas, y cuya huella hubiera sido de miope al lado del equino?
Afirmó que al volver una noche de la cercana villa de Sing-Sing, se encontró con este jinete nocturno, que se ofreció a correr una carrera con él, por un vaso de ponche, y que la hubiera ganado, pues Diablo Audaz, su caballo, le llevaba ya varios cuerpos de ventaja al espectro equino sobre el que montaba el fantasma, a no ser porque al llegar al puente de la iglesia el soldado de Hesse desapareció en un mar de fuego.
Ahora bien, puesto que era un equino, había que cortar el tendón de Aquiles, aunque luego hubiera que meterse con el músculo tibial anterior a fin de deshacerse del varus, pues el médico no se atrevía de una sola vez a las dos operaciones, e incluso ya estaba temblando, con el miedo de atacar alguna región importante que no conocía.