fichar

(redireccionado de ficharon)

fichar

1. v. tr. Anotar o rellenar una ficha con los datos que interesan. registrar
2. coloquial Mostrar desconfianza o recelos hacia una persona a causa de su mala fama le ficharon desde el primer día.
3. v. tr. e intr. Marcar y controlar en un reloj especial la hora de entrada y salida de los trabajadores del centro de trabajo ficha a las siete de la mañana.
4. v. tr. Contar el género que se sirve en un bar o una cafetería con fichas.
5. DEPORTES Contratar a una persona, en especial un equipo o una entidad deportiva a un jugador, atleta o técnico deportivo y eso que estabas a punto de fichar por una multinacional; el club fichó a varios jugadores extranjeros.
6. v. intr. DEPORTES Entrar un jugador a formar parte de un equipo o entidad deportiva el ciclista ha fichado por este club.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

fichar

 
tr. En el juego del dominó, poner la ficha.
Hacer la ficha antropométrica [de un individuo].
Ir contando con fichas [los géneros] que el camarero de un café, casino, etc., recibe para servirlos.
fig. y fam.Poner [a una persona] entre aquellas que se miran con prevención y desconfianza.
intr. dep. Entrar un jugador a formar parte de un equipo deportivo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

fichar

(fi'ʧaɾ)
verbo transitivo
1. llenar una ficha con los datos de una persona o cosa Ficharon a los nuevos alumnos del colegio.
2. sospechar de una persona y tenerle desconfianza El director lo tiene fichado y no le pierde el paso.
3. contratar una organización a una persona El Real Madrid fichó a un nuevo delantero para su equipo de fútbol.

fichar


verbo intransitivo
marcar en una ficha las entradas y salidas de un trabajo Hay que fichar al entrar y salir de la oficina.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

fichar


Participio Pasado: fichado
Gerundio: fichando

Presente Indicativo
yo ficho
tú fichas
Ud./él/ella ficha
nosotros, -as fichamos
vosotros, -as ficháis
Uds./ellos/ellas fichan
Imperfecto
yo fichaba
tú fichabas
Ud./él/ella fichaba
nosotros, -as fichábamos
vosotros, -as fichabais
Uds./ellos/ellas fichaban
Futuro
yo ficharé
tú ficharás
Ud./él/ella fichará
nosotros, -as ficharemos
vosotros, -as ficharéis
Uds./ellos/ellas ficharán
Pretérito
yo fiché
tú fichaste
Ud./él/ella fichó
nosotros, -as fichamos
vosotros, -as fichasteis
Uds./ellos/ellas ficharon
Condicional
yo ficharía
tú ficharías
Ud./él/ella ficharía
nosotros, -as ficharíamos
vosotros, -as ficharíais
Uds./ellos/ellas ficharían
Imperfecto de Subjuntivo
yo fichara
tú ficharas
Ud./él/ella fichara
nosotros, -as ficháramos
vosotros, -as ficharais
Uds./ellos/ellas ficharan
yo fichase
tú fichases
Ud./él/ella fichase
nosotros, -as fichásemos
vosotros, -as fichaseis
Uds./ellos/ellas fichasen
Presente de Subjuntivo
yo fiche
tú fiches
Ud./él/ella fiche
nosotros, -as fichemos
vosotros, -as fichéis
Uds./ellos/ellas fichen
Futuro de Subjuntivo
yo fichare
tú fichares
Ud./él/ella fichare
nosotros, -as ficháremos
vosotros, -as fichareis
Uds./ellos/ellas ficharen
Imperativo
ficha (tú)
fiche (Ud./él/ella)
fichad (vosotros, -as)
fichen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había fichado
tú habías fichado
Ud./él/ella había fichado
nosotros, -as habíamos fichado
vosotros, -as habíais fichado
Uds./ellos/ellas habían fichado
Futuro Perfecto
yo habré fichado
tú habrás fichado
Ud./él/ella habrá fichado
nosotros, -as habremos fichado
vosotros, -as habréis fichado
Uds./ellos/ellas habrán fichado
Pretérito Perfecto
yo he fichado
tú has fichado
Ud./él/ella ha fichado
nosotros, -as hemos fichado
vosotros, -as habéis fichado
Uds./ellos/ellas han fichado
Condicional Anterior
yo habría fichado
tú habrías fichado
Ud./él/ella habría fichado
nosotros, -as habríamos fichado
vosotros, -as habríais fichado
Uds./ellos/ellas habrían fichado
Pretérito Anterior
yo hube fichado
tú hubiste fichado
Ud./él/ella hubo fichado
nosotros, -as hubimos fichado
vosotros, -as hubísteis fichado
Uds./ellos/ellas hubieron fichado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya fichado
tú hayas fichado
Ud./él/ella haya fichado
nosotros, -as hayamos fichado
vosotros, -as hayáis fichado
Uds./ellos/ellas hayan fichado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera fichado
tú hubieras fichado
Ud./él/ella hubiera fichado
nosotros, -as hubiéramos fichado
vosotros, -as hubierais fichado
Uds./ellos/ellas hubieran fichado
Presente Continuo
yo estoy fichando
tú estás fichando
Ud./él/ella está fichando
nosotros, -as estamos fichando
vosotros, -as estáis fichando
Uds./ellos/ellas están fichando
Pretérito Continuo
yo estuve fichando
tú estuviste fichando
Ud./él/ella estuvo fichando
nosotros, -as estuvimos fichando
vosotros, -as estuvisteis fichando
Uds./ellos/ellas estuvieron fichando
Imperfecto Continuo
yo estaba fichando
tú estabas fichando
Ud./él/ella estaba fichando
nosotros, -as estábamos fichando
vosotros, -as estabais fichando
Uds./ellos/ellas estaban fichando
Futuro Continuo
yo estaré fichando
tú estarás fichando
Ud./él/ella estará fichando
nosotros, -as estaremos fichando
vosotros, -as estaréis fichando
Uds./ellos/ellas estarán fichando
Condicional Continuo
yo estaría fichando
tú estarías fichando
Ud./él/ella estaría fichando
nosotros, -as estaríamos fichando
vosotros, -as estaríais fichando
Uds./ellos/ellas estarían fichando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

fichar

punch in/out, sign up, to record on a file, clock in/out/on/off

fichar

A. VT
1. (= registrar) [+ detenido, trabajador] → to put on file; [+ dato] → to record, enter (on a card)
fichar a algnto put sb on file
está fichadohe's got a record
lo tenemos fichadowe've got our eye on him
2. (Dep) [+ jugador] → to sign, sign up
3. (Pol) [+ nuevos miembros] → to sign up, recruit
4. (Caribe) (= engañar) → to swindle
B. VI
1. (Dep) [jugador] → to sign, sign up
2. [trabajador] (al entrar) → to clock in, clock on; (al salir) → to clock out, clock off
3. (Andes) (= morir) → to die
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Viendo que la continuidad del Ciudad de Murcia era imposible, el 25 de junio de 2007, Evedasto Lifante, antiguo directivo del Ciudad, consiguió cerrar un acuerdo para adquirir el EMD Lorquí, cambiando su denominación por Club Atlético Ciudad de Lorquí, posteriormente Club Atlético Ciudad. Además se ficharon a varios jugadores habían militado en el CF Ciudad de Murcia y su filial, como Pepe Aguilar.
Antes de comenzar la siguiente temporada, los Bulls ficharon al base John Paxson, y eligieron en el draft al ala-pívot Charles Oakley, que junto con Jordan y el pívot Dave Corzine formarían la columna vertebral del ataque del equipo en las dos siguientes temporadas.
Para la temporada 2005/06 se cambió por completo la plantilla, quedando sólo dos jugadores del año anterior, Víctor Luengo y Óscar Yebra. Se ficharon jugadores como Vule Avdalović o Dimos Dikoudis y al entrenador Ricard Casas.
A finales de 1976 se dieron a conocer en los Clubs de Londres, y grabaron sus primeros discos en plena explosión punk. Ficharon por Polydor por muy poco dinero (unas 6.000 libras), lo que no les impidió ser un grupo de gran éxito.
Por otra parte, los jugadores Alan Hutton y Jermaine Jenas ficharon por el Aston Villa, este último en calidad de cedido, y finalmente David Bentley también dejó el club para vestir la camiseta del West Ham en calidad de cedido.
La llegada al banquillo de Gonzalo Hurtado fue una de las notas destacadas del inicio del camino en Segunda División B en la temporada 1992-93. Se mantuvo el bloque que logró ascender, y se ficharon jugadores como Roberto Simón Marina.
El resto, habían emigrado de España o fichado por otros equipos; así, Blasco y Cilaurren ficharon por el River Plate argentino, mientras que Zubieta e Iraragorri se fueron al San Lorenzo de Almagro.
Se ficharon a jugadores como Luis Manuel Arias, Pedro Alberto Cano, Juan Luis Amigo Ferreiro Juanito, Roberto Suárez, Roberto Losada y Maikel Naujoks y pese a los problemas económicos se conformó una plantilla de garantías.
El balance era muy positivo: 39 títulos en 17 años. Con él se fueron también algunos jugadores. Jordi Vila-Puig se retiró, Josep Enric Torner y Joan Torner ficharon por el C. E.
En 1988 nacieron como banda los californianos Deftones, y un año más tarde de la creación de Korn otro grupo saltó al panorama musical de este nuevo sonido metal, Limp Bizkit, quienes abanderarían, junto con Deftones y los propios Korn, por supuesto, el nu metal, que se gestó a comienzos de los años 1990. Tras dos años de giras ficharon con Immortal (subdivisión perteneciente a Epic Records) para grabar su primer álbum de estudio.
Firmaron con las compañías Fury y Maxx, y lanzaron los singles «Letter Full of Tears» y «Giving Up», pero hasta que no ficharon por Motown en 1966 no les llegó su gran éxito.
Petrie aportó 18.9 puntos por noche, siendo el comienzo de una de las mejores parejas anotadoras en la historia del equipo. En la temporada 1972-73, los Blazers ficharon a Jack McCloskey, entrenador de Wake Forest, para dirigir al equipo.