frenar

(redireccionado de frene)
También se encuentra en: Sinónimos.

frenar

(Del lat. frenare.)
1. v. tr. MECÁNICA Disminuir o parar el movimiento de una máquina o un vehículo con el freno tuvo que frenar bruscamente el coche. detener, ralentizar
2. Contener o parar el desarrollo o la intensidad de una cosa la empresa ha frenado la huelga de los trabajadores; aunque es irascible, sabe frenar su genio a tiempo; los consejos de su médico le frenaron en la bebida. reprimir, refrenar
3. Poner el freno a una caballería. enfrenar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

frenar

 
tr. Enfrenar.
fig.Reducir, moderar.
mecán. Moderar o parar con el freno el movimiento de una máquina o vehículo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

frenar

(fɾe'naɾ)
verbo transitivo-intransitivo
hacer que un vehículo se detenga El automóvil freno delante del semáforo.

frenar


verbo transitivo
1. detener o moderar la marcha de un vehículo Frené la motocicleta justo a tiempo.
2. detener o moderar un proceso o actividad La crisis frenó la economía.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

frenar


Participio Pasado: frenado
Gerundio: frenando

Presente Indicativo
yo freno
tú frenas
Ud./él/ella frena
nosotros, -as frenamos
vosotros, -as frenáis
Uds./ellos/ellas frenan
Imperfecto
yo frenaba
tú frenabas
Ud./él/ella frenaba
nosotros, -as frenábamos
vosotros, -as frenabais
Uds./ellos/ellas frenaban
Futuro
yo frenaré
tú frenarás
Ud./él/ella frenará
nosotros, -as frenaremos
vosotros, -as frenaréis
Uds./ellos/ellas frenarán
Pretérito
yo frené
tú frenaste
Ud./él/ella frenó
nosotros, -as frenamos
vosotros, -as frenasteis
Uds./ellos/ellas frenaron
Condicional
yo frenaría
tú frenarías
Ud./él/ella frenaría
nosotros, -as frenaríamos
vosotros, -as frenaríais
Uds./ellos/ellas frenarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo frenara
tú frenaras
Ud./él/ella frenara
nosotros, -as frenáramos
vosotros, -as frenarais
Uds./ellos/ellas frenaran
yo frenase
tú frenases
Ud./él/ella frenase
nosotros, -as frenásemos
vosotros, -as frenaseis
Uds./ellos/ellas frenasen
Presente de Subjuntivo
yo frene
tú frenes
Ud./él/ella frene
nosotros, -as frenemos
vosotros, -as frenéis
Uds./ellos/ellas frenen
Futuro de Subjuntivo
yo frenare
tú frenares
Ud./él/ella frenare
nosotros, -as frenáremos
vosotros, -as frenareis
Uds./ellos/ellas frenaren
Imperativo
frena (tú)
frene (Ud./él/ella)
frenad (vosotros, -as)
frenen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había frenado
tú habías frenado
Ud./él/ella había frenado
nosotros, -as habíamos frenado
vosotros, -as habíais frenado
Uds./ellos/ellas habían frenado
Futuro Perfecto
yo habré frenado
tú habrás frenado
Ud./él/ella habrá frenado
nosotros, -as habremos frenado
vosotros, -as habréis frenado
Uds./ellos/ellas habrán frenado
Pretérito Perfecto
yo he frenado
tú has frenado
Ud./él/ella ha frenado
nosotros, -as hemos frenado
vosotros, -as habéis frenado
Uds./ellos/ellas han frenado
Condicional Anterior
yo habría frenado
tú habrías frenado
Ud./él/ella habría frenado
nosotros, -as habríamos frenado
vosotros, -as habríais frenado
Uds./ellos/ellas habrían frenado
Pretérito Anterior
yo hube frenado
tú hubiste frenado
Ud./él/ella hubo frenado
nosotros, -as hubimos frenado
vosotros, -as hubísteis frenado
Uds./ellos/ellas hubieron frenado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya frenado
tú hayas frenado
Ud./él/ella haya frenado
nosotros, -as hayamos frenado
vosotros, -as hayáis frenado
Uds./ellos/ellas hayan frenado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera frenado
tú hubieras frenado
Ud./él/ella hubiera frenado
nosotros, -as hubiéramos frenado
vosotros, -as hubierais frenado
Uds./ellos/ellas hubieran frenado
Presente Continuo
yo estoy frenando
tú estás frenando
Ud./él/ella está frenando
nosotros, -as estamos frenando
vosotros, -as estáis frenando
Uds./ellos/ellas están frenando
Pretérito Continuo
yo estuve frenando
tú estuviste frenando
Ud./él/ella estuvo frenando
nosotros, -as estuvimos frenando
vosotros, -as estuvisteis frenando
Uds./ellos/ellas estuvieron frenando
Imperfecto Continuo
yo estaba frenando
tú estabas frenando
Ud./él/ella estaba frenando
nosotros, -as estábamos frenando
vosotros, -as estabais frenando
Uds./ellos/ellas estaban frenando
Futuro Continuo
yo estaré frenando
tú estarás frenando
Ud./él/ella estará frenando
nosotros, -as estaremos frenando
vosotros, -as estaréis frenando
Uds./ellos/ellas estarán frenando
Condicional Continuo
yo estaría frenando
tú estarías frenando
Ud./él/ella estaría frenando
nosotros, -as estaríamos frenando
vosotros, -as estaríais frenando
Uds./ellos/ellas estarían frenando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

frenar

verbo transitivo
1 sofrenar refrenar reprimir
Estos tres sinónimos se aplican al caballo o en sentido figurado, lo mismo que frenar. Tratándose de máquinas se utiliza frenar, pero no los demás sinónimos.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

frenar

brake, check, to brake, restrain

frenar

freiner

frenar

frear, travar

frenar

brzdit

frenar

bremse

frenar

jarruttaa

frenar

kočiti

frenar

ブレーキをかける

frenar

브레이크를 걸다

frenar

remmen

frenar

bremse

frenar

bromsa

frenar

ห้ามล้อ

frenar

hãm phanh

frenar

制动

frenar

A. VT
1. (Aut, Mec) → to brake
2. (= contener) [+ inflación, crecimiento, avance, deterioro] → to check, slow down; [+ pasiones, entusiasmo] → to curb; [+ enemigo, ataque] → to check, hold back
su novia tiene que frenarle para que no beba tantohis girlfriend has to restrain him from drinking so much
B. VI (Aut) → to brake
frena, que viene una curvabrake, there's a bend coming up
frenar en secoto brake sharply o suddenly
C. (frenarse) VPR (= contenerse) → to restrain o.s.
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En el camino al aeropuerto Volchok comienza a embestir la camioneta de Ryan desde atrás y luego desde el costado, pidiéndole que frenaran y diciendo que quería hablar con Marissa. Ryan no hace caso a Marissa cuando esta le pide que frene y Volchok sigue embistiéndolos hasta que logra sacarlos del carril.
Dekker& Adi- El que frene pierde!) Fuera de esto moderó el tema de la integración en el ZDF-Show Kaya Yanar testet Deutschland- die Multi Kulti Show (2007) (esp.
Repentinamente el hombre se despierta y comienza a gritar, lo que ocasiona que Michael frene el auto y lo mate con un destornillador.
Loja en este sentido tiene algunas ventajas competitivas, existe personal altamente capacitado a bajo costo, tal vez el alto costo de la conectividad frene en cierta medida el desarrollo de la industria.
El suspendido presidente de la UEFA, Michel Platini, sancionado con una inhabilitación de ocho años por el Comité de Ética de la FIFA, lamentó que se frene "de forma deliberada y con un cinismo que no se esconde" su candidatura a la presidencia de ese organismo.
Durante la última semana de julio y el mes de agosto de 1938 la aviación del bando sublevado además de bombardear las posiciones republicanas al otro lado del Ebro y los puentes y medios de paso tendidos sobre el río, también se concentró en las comarcas de Tarragona por donde habían de pasar los refuerzos republicanos que se dirigían al frene del Ebro.
Como hemos dicho el puente H se usa para invertir el giro de un motor, pero también puede usarse para frenarlo (de manera brusca), al hacer un corto entre las bornas del motor, o incluso puede usarse para permitir que el motor frene bajo su propia inercia, cuando desconectamos el motor de la fuente que lo alimenta.
Afligido, el padre decide acoger en su casa a toda la familia. Allí el hijo mayor los trata con indiferencia, como a intrusos, por lo que la madre suplica que frene su hostilidad.
Esta faena es la demostración de la buena rienda y educación del caballo charro y comprende, buen gobierno, estribo, mansedumbre, andadura, galope, carrera, ceja y posturas de cabeza y cola. Consiste en que el caballo corra a toda velocidad y se frene en un solo tiempo y a esto se le llama punta.
Participó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984;Vuelo a Vela Juan Carlos Alegretti: campeón argentino en 1977 Rafael Frene: campeón argentino en 1966.
Barthold Georg Niebuhr (1776-1833) fue el pionero en la utilización del nuevo método histórico crítico, usando el análisis sistemático de las fuentes como base de una narración. Concibe la historia como una forma de enseñanza patriótica que frene las ideas revolucionarias.
La ira de los Valar se despierta y solicitan a Ilúvatar que frene las ambiciones de los Númenóreanos, y éste, levanta una gran ola que provoca la destrucción y el hundimiento de la isla de Númenor de la cual se salva el ya declarado enemigo de Sauron: Elendil.