gaucho

(redireccionado de gauchos)

gaucho, a

1. adj. HISTORIA Que se refiere a ciertos habitantes rurales, en los siglos xviii y xix, de las llanuras rioplatenses de Argentina, de Uruguay y de Brasil.
2. s. Persona que pertenece a este grupo social.
3. adj./ s. Argent. Se aplica a la persona que es noble, valiente y generosa.
4. adj. Argent. coloquial Se refiere a los animales y objetos que proporcionan satisfacción por su rendimiento.
5. s. m. Argent., Chile, Urug. OFICIOS Y PROFESIONES Peón rural experimentado en las faenas ganaderas tradicionales.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

gaucho, -cha

 
adj.-s. Díc. del individuo de las pampas argentinas y uruguayas.
adj. Propio del gaucho.
p. ext.Grosero, zafio.
(Amér.) Bonito, hermoso.
(Argent.) y (Chile) Astuto.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

gaucho


sustantivo masculino
hombre mestizo que habitaba las llanuras del Río de la Plata entre los siglos XVIII y XIX Los gauchos eran diestros en las tareas rurales.

gaucho, -cha

('gawʧo, -ʧa)
abreviación
1. característica que está relacionado con los gauchos El jinete evidencia destreza gaucha al montar.
2. persona que posee las cualidades nobles que se atribuyen a los gauchos Sé gaucho y dame una mano.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

gaucho

gautxo

gaucho

gaŭĉo

gaucho

gaucho

gaucho

גאוצ'ו

gaucho

gaucho

gaucho

ガウチョ

gaucho

gaúcho

gaucho

gavčo

gaucho

gaucho

gaucho

غاوتشو

gaucho

Gaucho

gaucho

Gaucho

gaucho

Gaucho

gaucho

A. SM
1. (LAm) → gaucho; (= vaquero) → cowboy, herdsman, herder (EEUU)
2. (Cono Sur) (= jinete) → good rider, expert horseman
3. (Andes) (= sombrero) → wide-brimmed straw hat
B. ADJ
1.gaucho antes de s, gaucho-like
2. (Cono Sur) (= servicial) → helpful
GAUCHO
Gaucho is the name given to the men who rode the Pampa, the plains of Argentina, Uruguay and parts of southern Brazil, earning their living on cattle farms. Important parts of the gaucho's traditional costume include the faja, a sash worn round the waist, the facón, a sheath knife, and boleadoras, strips of leather weighted with stones at either end which were used somewhat like lassos to catch cattle. During the 19th century this vast pampas area was divided up into large ranches and the free-roaming lifestyle of the gaucho gradually disappeared. Gauchos were the inspiration for a tradition of literatura gauchesca, of which the most famous work is the two-part epic poem "Martín Fierro" written by the Argentine José Hernández between 1872 and 1879 and mourning the loss of the gaucho way of life and their persecution as outlaws.
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Uniéronse, por primera vez, concitados por el Héroe que pronto sería nacional, los campesinos y gauchos de los pagos más distantes para venir sobre Montevideo y reducirlo.
Entre la concurrencia, había uno de esos vagos temibles, conocidos por gauchos malos, que, imbuidos en la idea que la gloria consiste en pelear a cualquiera, y especialmente a la policía, no desperdician ocasión de provocarla, a ver si la hacen reventar o disparar.
Los gauchos tenían para sus proezas verdadera admiración y escuchaban con envidia las que narraba, aumentadas con cien mentiras o adornadas con excitantes invenciones.
Las ovejas se les habían acabado, hacía tiempo, con las mudanzas, el consumo, el mal cuidado, los cañadones húmedos y la lombriz. Pero con vacas únicamente y yeguarizos, se sentían más a sus anchas, gauchos que eran, de padre en hijo, y seguían siendo.
Rodríguez dejó, entre otras cosas, en poder de los gauchos de Güemes como rasgo de su honestidad administrativa en el gobierno de La Plata, “ varios tejos de oro, un bastón de carey con empuñadura de oro, y cuatro cajas para polvillo, de oro también ” todas estas alhajas con la marca del general español Pizarro, vejado y sacrificado en la cárcel durante su gobierno.
Mientras los primeros se inclinaban a subordinar las transformaciones antifeudales a la conquista y consolidación de independencia, el radicalismo agrario de algunos movimientos, sobre todo en México y el Río de la Plata (integrados por gauchos e indígenas desposeídos), buscó desde el principio garantizar, más allá de la democratización formal, la democratización real de las relaciones sociales.
Pero, con todo, me da no sé qué el ver que hasta los mismos terrones de lo que fue cuna de tantas familias de mi misma sangre, hoy desparramadas en la Pampa, van a mezclar otra vez su polvo con la tierra de donde salieron, sin dejar siquiera un recuerdo de los pobres y valientes gauchos que ahí han vivido, luchado, penado».
Se cruzó, en el camino, con unos gauchos que arreaban una tropilla y, junto con ellos, pasó un puente; ¡un puente, qué lujo!, y fijándose en los gauchos aquellos, notó que a pesar de llevar el lazo en el anca, no tenían ya el garbo peculiar de la raza; algo, en la facha, como de gringo tenían, y más bien que jinetes, eran hombres a caballo.
Cuando dos o tres gauchos no atinaban en cortar del rodeo algún animal porfiado y lo estropeaban a golpes, sin poderlo sacar, se acercaba él despacio, con su caballo mansito, despachaba a dos de los peones a otra tarea, y con el que quedaba, sin mayores gritos ni rebencazos, sin más aparato que una voluntad enérgica, dominaba al bruto, y como por persuasión, lo llevaba hasta el señuelo.
Muy poco hablaban de animales, de rodeos y de majadas, de yeguas perdidas y de marcas, o más bien dicho, nada; pues todo era hablar de trigo, de siembra, de cosecha, de negocios; parecía que ni se sabía ya casi lo que eran carreras. Lo que compraban tampoco nada tenía que ver con lo que acostumbran consumir los gauchos.
Saldanha da Gama con sus trescientos hombres, gente de mar toda, y un brillante estado mayor de oficiales y aspirantes de la escuadra, a pie, sin medio alguno de movilidad, aunque con bastantes armas y municiones, se fortificó sobre una meseta apoyando sus trincheras en la costa misma del río Cuareim, línea divisoria, en previsión del desastre. Proveían de víveres al campamento unos cincuenta gauchos, al mando del comandante Chico Rivero, una brava lanza.
Artículo 9º - Los Caciques mencionados se obligan á perseguir á los indios Gauchos ladrones y á entregar los malévolos cristianos con los animales que llevan á tierra adentro, asi como tambien entregara bajo la mas seria responsabilidad a todo negociante de ganado robado que cruze por sus campos y pueda ser capturado por alguno de los Caciques ó Capitanejos, conviniendo el Gobierno en recompensar generosamente á los que entreguen en el fuerte mas inmediato las personas y haciendas referidas.