holismo

Búsquedas relacionadas con holismo: holísticas, holístico

holismo

1. s. m. FILOSOFÍA Doctrina epistemológica que propugna que, para la comprensión de las totalidades o realidades complejas, hay que recurrir a leyes específicas que no se reducen a las leyes que afectan a sus elementos.
2. BIOLOGÍA Tendencia del universo a construir unidades de creciente complicación.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

holismo

holism

holismo

holisme

holismo

holismo

holismo

olismo

holismo

m holism
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
En tanto, el sintoísmo empezó a esquematizar su doctrina partiendo de su reacción al budismo por parte de las familias sacerdotales, del cual se inician la redacción de los textos canónicos en los que se recogen los elementos de las religiones filosóficas chinas, el holismo y las creencias budistas añadiendo un panteísmo vital y optimista, proporcionando una base teórica nacionalista.
Cornelius Benjamin, la teoría de la verdad como coherencia es la «teoría del conocimiento que mantiene que la verdad es una propiedad aplicable a cualquier cuerpo extensivo de proposiciones consistentes y aplicable por derivación a cualquier proposición de un sistema tal por virtud de ser parte del sistema.» Ideas como esta forman parte de la perspectiva filosófica conocida como holismo teorético.
Iatros: Generalmente esta palabra se traduce como Médico, aunque en realidad significa sanador o aquel que sana, su raíz iáomai se traduce como curar o sanar, pero en el concepto de holismo enteramente o completamente tanto internamente como externamente en todos sus conceptos.
Entre los objetivos de la educación global está la adquisición de: a) una conciencia sistémica del mundo b) conciencia de la perspectiva c) conciencia de la salud del planeta d) conciencia de la participación y de la preparación y e) la valoración del proceso (Selby,1996). La educación global trata de superar el enfoque mecanicista y reductor, añadiendo elementos del holismo y de la complejidad.
En primer lugar, sugieren que si el holismo semántico es cierto, es imposible entender cómo un hablante de un idioma puede aprender el significado de cualquier expresión de la lengua.
en alemán: Vita activa oder vom tätigen Leben, Kohlhammer, Stuttgart, 1960; Piper, Múnich, 1967, 3ª ed. Futuras generaciones Resurrección El puesto del hombre en el cosmos Max Scheler Hugo Tristram Engelhardt jr. Holismo
La afirmación de que «todas» las entidades empleadas en teorías científicas, incluyendo los números, deberían ser aceptadas como reales es justificada por el holismo confirmacional.
En el siglo XIV fue creado otro escudo de armas (“Rechen”, rastrillo). El escudo representaba el holismo del cielo y la tierra. Los tres picos blancos representan la trinidad de Dios y los cuatro picos rojos, dirigidos a la tierra, representan los cuatro puntos cardinales, representando toda la extensión de la tierra.
El holismo semántico también falla al explicar cómo dos hablantes pueden referirse a la misma cosa cuando utilizan la misma expresión lingüística y cómo es posible la comunicación entre ellos.
Algunos otros argumentos contra el funcionalismo han sido introducidos por Ned Block. Putnam se ha mantenido fiel a la idea del holismo semántico, a diferencia de lo que ha hecho con muchas de sus otras opiniones.
Dado que no hay límite en el número de esas expresiones que deben ser consideradas, lo que Putnam defiende aquí es una forma de holismo semántico.
Con respecto al holismo, critica la adopción de la tesis de que «el todo determina la parte» a pesar de que son las interacciones entre las partes las que determinan el todo el cual a su vez condiciona el comportamiento de la parte.