inquietar

(redireccionado de inquiete)
También se encuentra en: Sinónimos.

inquietar

(Del lat. inquietare.)
1. v. tr. y prnl. Poner inquieta o desasosegada a una persona el alumno se inquietaba por el resultado de las notas; los rumores de crisis económica han inquietado a los financieros.
2. v. tr. DERECHO Intentar despojar de una cosa a una persona o amenazarla con hacerlo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

inquietar

 
tr.-prnl. Causar inquietud, turbar el sosiego [de uno].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

inquietar

(inkje'taɾ)
verbo transitivo
causar a una persona desasosiego o preocupación en el ánimo Lo inquietaba no saber cómo transcurría la operación.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

inquietar


Participio Pasado: inquietado
Gerundio: inquietando

Presente Indicativo
yo inquieto
tú inquietas
Ud./él/ella inquieta
nosotros, -as inquietamos
vosotros, -as inquietáis
Uds./ellos/ellas inquietan
Imperfecto
yo inquietaba
tú inquietabas
Ud./él/ella inquietaba
nosotros, -as inquietábamos
vosotros, -as inquietabais
Uds./ellos/ellas inquietaban
Futuro
yo inquietaré
tú inquietarás
Ud./él/ella inquietará
nosotros, -as inquietaremos
vosotros, -as inquietaréis
Uds./ellos/ellas inquietarán
Pretérito
yo inquieté
tú inquietaste
Ud./él/ella inquietó
nosotros, -as inquietamos
vosotros, -as inquietasteis
Uds./ellos/ellas inquietaron
Condicional
yo inquietaría
tú inquietarías
Ud./él/ella inquietaría
nosotros, -as inquietaríamos
vosotros, -as inquietaríais
Uds./ellos/ellas inquietarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo inquietara
tú inquietaras
Ud./él/ella inquietara
nosotros, -as inquietáramos
vosotros, -as inquietarais
Uds./ellos/ellas inquietaran
yo inquietase
tú inquietases
Ud./él/ella inquietase
nosotros, -as inquietásemos
vosotros, -as inquietaseis
Uds./ellos/ellas inquietasen
Presente de Subjuntivo
yo inquiete
tú inquietes
Ud./él/ella inquiete
nosotros, -as inquietemos
vosotros, -as inquietéis
Uds./ellos/ellas inquieten
Futuro de Subjuntivo
yo inquietare
tú inquietares
Ud./él/ella inquietare
nosotros, -as inquietáremos
vosotros, -as inquietareis
Uds./ellos/ellas inquietaren
Imperativo
inquieta (tú)
inquiete (Ud./él/ella)
inquietad (vosotros, -as)
inquieten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había inquietado
tú habías inquietado
Ud./él/ella había inquietado
nosotros, -as habíamos inquietado
vosotros, -as habíais inquietado
Uds./ellos/ellas habían inquietado
Futuro Perfecto
yo habré inquietado
tú habrás inquietado
Ud./él/ella habrá inquietado
nosotros, -as habremos inquietado
vosotros, -as habréis inquietado
Uds./ellos/ellas habrán inquietado
Pretérito Perfecto
yo he inquietado
tú has inquietado
Ud./él/ella ha inquietado
nosotros, -as hemos inquietado
vosotros, -as habéis inquietado
Uds./ellos/ellas han inquietado
Condicional Anterior
yo habría inquietado
tú habrías inquietado
Ud./él/ella habría inquietado
nosotros, -as habríamos inquietado
vosotros, -as habríais inquietado
Uds./ellos/ellas habrían inquietado
Pretérito Anterior
yo hube inquietado
tú hubiste inquietado
Ud./él/ella hubo inquietado
nosotros, -as hubimos inquietado
vosotros, -as hubísteis inquietado
Uds./ellos/ellas hubieron inquietado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya inquietado
tú hayas inquietado
Ud./él/ella haya inquietado
nosotros, -as hayamos inquietado
vosotros, -as hayáis inquietado
Uds./ellos/ellas hayan inquietado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera inquietado
tú hubieras inquietado
Ud./él/ella hubiera inquietado
nosotros, -as hubiéramos inquietado
vosotros, -as hubierais inquietado
Uds./ellos/ellas hubieran inquietado
Presente Continuo
yo estoy inquietando
tú estás inquietando
Ud./él/ella está inquietando
nosotros, -as estamos inquietando
vosotros, -as estáis inquietando
Uds./ellos/ellas están inquietando
Pretérito Continuo
yo estuve inquietando
tú estuviste inquietando
Ud./él/ella estuvo inquietando
nosotros, -as estuvimos inquietando
vosotros, -as estuvisteis inquietando
Uds./ellos/ellas estuvieron inquietando
Imperfecto Continuo
yo estaba inquietando
tú estabas inquietando
Ud./él/ella estaba inquietando
nosotros, -as estábamos inquietando
vosotros, -as estabais inquietando
Uds./ellos/ellas estaban inquietando
Futuro Continuo
yo estaré inquietando
tú estarás inquietando
Ud./él/ella estará inquietando
nosotros, -as estaremos inquietando
vosotros, -as estaréis inquietando
Uds./ellos/ellas estarán inquietando
Condicional Continuo
yo estaría inquietando
tú estarías inquietando
Ud./él/ella estaría inquietando
nosotros, -as estaríamos inquietando
vosotros, -as estaríais inquietando
Uds./ellos/ellas estarían inquietando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

inquietar

verbo transitivo y verbo pronominal
turbar azorar agitar desazonar* desasosegar intranquilizar asustar* alarmar molestar con el el alma en un hilo estar sobre ascuas en vilo vilo andar sin sombra en el el corazón en el pecho erizarse derretir* trastornar tranquilizar calmar apaciguar sosegar serenar
Turbar, azorar, agitar, desazonar, desasosegar, intranquilizar, asustar, alarmar y molestar tienen un uso transitivo y pronominal; los demás solo pueden ser sinónimos de inquietar en su uso pronominal.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

inquietar

worry, to disturb, trouble, disquiet

inquietar

A. VTto worry
B. (inquietarse) VPRto worry
¡no te inquietes!don't worry!
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre.:— Este Decreto Apostólico todavía es observado por la Iglesia Ortodoxa Oriental.
Los dos personajes acaban teniendo una conversación amistosa en una cafetería al aire libre pero será en este momento cuando ella recibe la cuarta señal de estigma: las heridas producidas por clavos en los pies. El mensaje escrito por la Frankie poseída en su apartamento parece ser la clave para que el Vaticano se inquiete.
En el Concilio, siguiendo el consejo ofrecido por Simón Pedro, el apóstol Jacobo presentó una propuesta, que fue aceptada por la Iglesia y conocida como el Decreto Apostólico: Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre.
Esta es la razón por la cual este Concilio fue llamado por el hermano de Jesús, Jacobo, quien, según, concluyó que Pablo no tendría que exigir a sus hombres a ser circuncidados, y de acuerdo con el relato de Lucas en, Jacobo no sólo permitió a los hombres no circuncidados permanecer en el grupo, sino que dijo en el cierre del Concilio: «Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios».