jacinto


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con jacinto: Jacinto Benavente

jacinto

(Del lat. hyacinthus < gr. hyakinthos.)
1. s. m. BOTÁNICA Planta bulbosa originaria de Asia, con hojas acanaladas y flores olorosas en espiga azules, blancas, rosadas o amarillentas.
2. BOTÁNICA Flor de esta planta.
3. Color azul violáceo.
4. MINERALOGÍA Variedad noble del circón de color rojo-amarillento, piedra preciosa muy estimada. jacinto de Ceilán
5. jacinto de Compostela MINERALOGÍA Cuarzo cristalizado de color rojo oscuro.
6. jacinto de penacho BOTÁNICA El que presenta hojas anchas acanaladas.
7. jacinto racimoso silvestre BOTÁNICA El que posee las hojas casi tan largas como la escapa y las flores grandes.
NOTA: Nombre científico: (Muscari neglectum.)
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

jacinto

 
m. bot. Planta de la familia liliáceas (Hyacinthus orientalis), de flores acampanadas de diversos colores, agrupadas en racimos.
mineral. Circón.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

jacinto

(xa'θinto)
sustantivo masculino
planta de jardín de flores acampanadas y olorosas de varios colores Regaba los jacintos de su jardín.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

jacinto

nombre masculino
1 (planta, flor) bretaña

jacinto occidental nombre masculino topacio
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

jacinto

Hyazinthe

jacinto

hyacinth

jacinto

jacinthe

jacinto

hyacint

jacinto

hyacint

jacinto

hyasintti

jacinto

zumbul

jacinto

ヒヤシンス

jacinto

히아신스

jacinto

hyacint

jacinto

hyasint

jacinto

hiacynt

jacinto

jacinto

jacinto

hyacint

jacinto

ชื่อพันธุ์ไม้ชนิดหนึ่ง

jacinto

sümbül

jacinto

cây dạ lan hương

jacinto

风信子

jacinto

зюмбюл

jacinto

風信子

jacinto

יקינתון

jacinto

SM
1. (Bot) → hyacinth
2. (Min) → jacinth
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Juan, a los Comunes de Cataluña, en que por el mes de febrero se estipuló el solemne tratado; para ratificación pasó después a Portugal como embajador de Cataluña D. Jacinto Sala, siendo el objeto y fin de este tratado el repeler la agresión común a las dos naciones que pretendía la ambición del imponerse a aquel reino y a .
Y hechos estos remates, pareciendoles a lod ichos Don Lope de Torres y Don Jacinto de Vaca, su tío, que ya tenían juego bastante para salir con su intento por estar los dichos tres Regidores todavía excomulgados y los dos Capitulares nuevos tan de su mano y disposición, por haber pagado dicho Don Jacinto de Vaca los tercios de los dos oficios y obligándose a la seguridad de la resta de ellos, negociratrion con Juan Mendoza, Depositario General de la Ciudad, a que él, como Capitular más antiguo que dijo ser, convocase a capítulo a Diego de la Banda, Regidor, su primo hermano, y a los dos capitulares nuevos; el uno primo hermano de los dichos Juan de Mendoza y Diego de la Banda.
Capitanes— Félix Antonio Vial, Gregorio Sandoval, José Antonio Fernandez, Antonio del Rio, José Maria de la Barra, José Maria Soto, Judas Tadeo Contreras, José Vicente, Francisco Sotomayor, Agustin Soto. Tenientes 1ros—Ramon Allende, Nicolás Marusi, Tomás Renquifo, Manuel Antonio Vial, Antonio Dámaso del Rio, Jacinto del Rio, D.
Asimismo los Maestros y Oficiales de Galafateria / Calafatería de esta ribera: Juan de Castañeda, Nicolás del Junco, Marcos de Velasco, Fernando de Chavarría, Juan Gómes, Tomás Péres, Juan Núñes, Diego Navarrete, Juan de Dios Plaza, Juan López, Jacinto Suárez, Carlos de Velasco, Juan García, Joseph del Peso, Juan de Aguirre, Lorenzo Velásquez, Domingo Fortuna, Baltazar de la Cruz, Francisco de Espinoza, Christóbal de la Cruz, Francisco Magallanes, Francisco Solano, Faustino de Salazar, y Tomás de Palma.
Taguada 74 Juan Pezoa 75 Félix Severino 76 Miguel Méndez 77 Ramón Chenques 78 Antonia Murullen 79 Pedro Murullen 80 Agustín Casanova 81 Manuel Córdova 82 Manuel Rodríguez 83 Agustín Concha 84 Valentín Aguilar 85 Lorenzo Aguilar 86 Alejo Adriazola 87 Miguel de Olave 88 Martín Rodríguez 89 Beatriz Rojas 90 Calixto Reyes 91 José Cerda 92 Ignacio de los Ríos 93 Carlos López 94 Antonio Riquelme 95 Cristóbal Ávila 96 Jacinto de Sepúlveda 97 Agustina de Aravena 98 José Girón 99 Cayetano Girón 100 Josefa Poblete 101 Ramón Alegría 102 Fco.
Acabada esta procesión, salió de Santo Domingo otra con el crucifijo de la Veracruz, Nuestra Señora del Rosario y San Jacinto y todo el pueblo con ella y muchos disciplinantes, con gran devoción y lágrimas, y por momentos se hincaban de rodillas, dando voces a Dios y pidiéndole misericordia.
Fue el Dr. Jacinto Susviela, Defensor-nombrado de Oficio-a Andrés Cabrera, quien “tiró de la manta” –aunque con timidez-en la “Expresión de Agravios” que presentó al Tribunal en los últimos días de marzo de 1854.
160 de la Constitución Política de la República, publíquese en el Registro Oficial. Quito, 26 de Abril del 2005 DR. CARLOS DUQUE CARRERA DR. JACINTO LOAIZA MATEUS Presidente Vocal 41 DR. JOSÉ CHALCO QUEZADA DR.
Matías Espinoza (Párroco); Vicepresidente, Celso A. Bernal; Secretario, Jacinto Granda Paredes; Tesorero, Alberto Espinoza Abad.
En los años 70 cuidaba en Madrid la impresión de un libro que contenta ciento ochenta poesías, entre suyas, de su Maestro Bastidas, de un jesuita innominado y de Domínguez Camargo, que recién logró editar en 1675, en la Imprenta de Nicolás Jamares, mercader de Libros, bajo el título de "Ramillete de varias Flores poéticas, recogidas y cultivadas en los primeros abriles de sus años por el Maestro Jacinto de Evia, natural de la ciudad de Guayaquil en el reino del Perú, dedicado al Lic.
Las calles desde San Jacinto hasta la Estación estaban siempre, como el día anterior llenas de pueblo, que victoreaba, ebrio de toda suerte de embriaguez.
1842 Era parroquia, según el testamento otorgado por Jacinto España: “Yo Miguel Andrade, Teniente principal de la Parroquia del Pasaje certifico que conozco al otorgante quien a lo que naturalmente parece se halla en su entero y sano juicio según las palabras concertadas con que ha dirigido este su testamento: así efecto (?) en la Parroquia del Pasaje a veintiséis de Junio de mil ochocientos cuarenta y dos años".