juez

(redireccionado de jueza)
También se encuentra en: Sinónimos.

juez, a

(Del lat. judex, -icis.)
1. s. DERECHO Persona que tiene autoridad y potestad para juzgar y sentenciar en los tribunales de justicia la sentencia del juez les es muy favorable.
2. Persona encargada de que se cumpla el reglamento en una competición deportiva, o las reglas señaladas en un concurso, así como de distribuir los premios, o bien valorar los méritos de los que se presentan a examen le han pedido que sea juez de un concurso literario. árbitro
3. Persona nombrada para resolver una duda.
4. s. m. HISTORIA Magistrado supremo del pueblo de Israel, desde que éste se estableció en Palestina hasta la fundación de la monarquía.
5. juez ad quem DERECHO Aquel ante quien se interpone la apelación de otro inferior.
6. juez árbitro o arbitrador DERECHO, DERECHO 1. Letrado, pero no juez oficial, designado por las partes litigantes para fallar un pleito conforme a derecho. 2. Juez en quien las partes se comprometen a que juzgue y arregle sus diferencias.
7. juez de hecho DERECHO El que sólo falla sobre la certeza del hecho y su calificación.
8. juez delegado DERECHO Aquel que, por comisión de otro que tiene jurisdicción ordinaria, conoce las causas que se le cometen, según la forma y orden contenidos en la delegación.
9. juez de línea DEPORTES Árbitro auxiliar, que desde las líneas de banda ayuda al árbitro en el fútbol y otros deportes.
10. juez de palo coloquial El que es torpe e ignorante.
11. juez de paz DERECHO El que desempeñaba las funciones que hoy corresponden a los jueces municipales.
12. juez de primera instancia y de instrucción DERECHO Aquel que conoce, en primera instancia, de los asuntos civiles no sometidos por la ley a los jueces municipales, y, en materia criminal, dirige la instrucción de sumarios.
13. juez de raya Argent. DEPORTES Encargado de fallar sobre el orden de llegada de los competidores en las carreras cuadreras.
14. juez in curia HISTORIA, RELIGIÓN Nombre aplicado a los seis protonotarios españoles a quien el nuncio sometía las causas que venían en apelación a su tribunal y que él no podía conocer por sí, antes de que estas causas pasaran a ser conocidas por la Rota.
15. juez municipal DERECHO Persona que, sin carrera especial, ejerce en un municipio jurisdicción penal sobre faltas y jurisdicción civil en los asuntos de menor cuantía y en los actos de conciliación y dirige el registro civil.
16. juez ordinario DERECHO Aquel que, en primera instancia, conoce las causas y los pleitos.
17. juez pedáneo HISTORIA, DERECHO 1. Magistrado inferior entre los romanos que sólo conocía las causas leves y no tenía tribunal. 2. Alcalde de aldeas o poblaciones muy dispersas.
18. juez supremo RELIGIÓN Dios, ser supremo de las religiones monoteístas.
19. juez tutelar DERECHO El que tenía el cargo de dar tutela al menor que no la tuviese.
20. ser juez y parte Estar una persona metida en un asunto y no poder ser neutral tú no debes de opinar porque eres juez y parte.
NOTA: En plural: jueces
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

juez

 
com. Autoridad que tiene a su cargo el ejercicio de la función jurisdiccional del Estado, aplicando las normas legales a los casos concretos que le son sometidos.
En sentido general, todo aquel que tiene autoridad para juzgar o dirimir una controversia.
catol. juez sinodal El que ejerce sus funciones en la curia eclesiástica.
der. Nombre que se da en España al órgano unipersonal de la jurisdicción.
juez de paz El que tiene jurisdicción territorial sobre pequeños municipios, y funcional para entender de algunos juicios verbales y actos de conciliación en lo civil.
juez de primera instancia e instrucción Juez superior de un partido judicial. Es competente, además de en otras funciones de jurisdicción voluntaria, para entender en las apelaciones contra los fallos de los jueces municipales, comarcales y de paz de su distrito, para resolver, en primera instancia, los juicios de menor y mayor cuantía y varios especiales, y para instruir sumario en las causas criminales.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

juez, -za

('xweθ, -θa)
sustantivo masculino-femenino
1. persona que tiene autoridad para administrar justicia un juez muy estricto
2. persona encargada del respeto de las reglas en una competición un juez deportivo
3. persona nombrada para resolver una discusión Fui juez en un conflicto en el colegio.
juzgar un asunto en el cual no se puede ser neutral No es honesto ser juez y parte.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

juez

nombre masculino
2 (deportes) árbitro

juez de línea nombre masculino linier (anglic.)
En el fútbol.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

juez:

sentenciadorárbitro, magistrado, enjuiciador (NoRAE), togado, mediador,
Traducciones

juez

съдия

juez

juge

juez

soudce

juez

dommer

juez

tuomari

juez

sudac

juez

裁判官

juez

재판관

juez

dommer

juez

juiz

juez

domare

juez

ผู้พิพากษา

juez

thẩm phán

juez

法官

juez

法官

juez

השופט

juez

SMF (jueza (SF a veces))
1. (Jur) → judge
ser juez y parteto be an interested party
juez árbitroarbitrator, referee
juez de diligencias, juez de instrucciónexamining magistrate
juez de pazjustice of the peace, magistrate
juez de primera instancia, juez instructorexamining magistrate
juez municipalmagistrate
2. (Dep) → judge
juez de banda, juez de línea (Ftbl) → linesman (Rugby) → touch judge (Tenis) → umpire
juez de salidastarter
juez de sillaumpire
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El 15 de mayo, también denunció amenazas la Jueza Jazmín Barrios, quien integra el tribunal de sentencia que juzgará en primera instancia el mencionado crimen.
La Jueza Flor de María García Villatoro denunció amenazas en su contra y el personal de su juzgado, el 17 de mayo, después que ordenara la apertura del juicio a tres militares.
En este caso será llevada ante una autoridad judicial en un tiempo no mayor de cuarenta y ocho horas a partir del momento de la detención. Será juzgada en libertad, excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez o jueza en cada caso.
Hemos logrado un Digesto del Bicentenario, si bien es en el año 2011, pero hemos estado trabajando en forma muy ardua, muy tenaz, muy profunda, como nos gusta hacer a nosotros las cosas, y hemos llegado al objetivo que parecía imposible, porque yo me acuerdo de las discusiones que hemos tenido con esto cuando era legisladora, tanto en la Cámara de Diputados, estuve también en ambas Cámaras, en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores. Con lo cual, como verán, estuve de todos lados del mostrador, menos de la Justicia, me falta ser jueza, pero creo que no.
por cinco votos a favor y uno en contra, que: 7.- El Estado no violó la garantía judicial de imparcialidad consagrada en el artículo 8.1 de la Convención Americana, en relación con las decisiones de la Corte Suprema de Justicia y el Juzgado de Menores de Villarrica, en los términos de los párrafos 187 a 192 de la presente Sentencia. Disiente la jueza Margarette May Macaulay.
Lo que uno vio es que otros sectores que agrupan a otras actividades pudieron resolver sin una hora de paro, sin ningún tipo de enfrentamiento ni extorsión para la sociedad, sus situaciones laborales, sin impactar en el resto de los argentinos, y la verdad que con las cosas que luego pasan y están pasando tuve que venir, porque se había tomado un yacimiento en la provincia de Chubut, el yacimiento de petróleo más importante que es de la provincia, como todos los yacimientos petrolíferos son de las provincias luego de la Constitución del 94; nos requirieron la presencia de la Gendarmería por parte de una jueza que habló con la señora ministra de Seguridad...
Ser jurista de reconocida competencia, gozar de buena reputación, haber ejercido la abogacía durante un mínimo de quince años y tener título universitario de postgrado en materia jurídica; o haber sido profesor universitario o profesora universitaria en ciencia jurídica durante un mínimo de quince años y tener la categoría de profesor o profesora titular; o ser o haber sido juez o jueza superior en la especialidad correspondiente a la Sala para la cual se postula, con un mínimo de quince años en el ejercicio de la carrera judicial, y reconocido prestigio en el desempeño de sus funciones.
El régimen disciplinario de los magistrados o magistradas y jueces o juezas estará fundamentado en el Código de Ética del Juez Venezolano o Jueza Venezolana, que dictará la Asamblea Nacional.
Una jueza que trabajaba en casos muy conocidos de tráfico de estupefacientes sobrevivió a un intento de asesinato en la ciudad de Guatemala en enero de 2003, en el que su vehículo fue acribillado a balazos.
Y les digo también a los jueces, porque estos gendarmes fueron convocados por la jueza federal de Comodoro Rivadavia, que van a tener que procesarme a mí porque no voy a permitir que ningún gendarme salga más a cuidar...
Queda a salvo el derecho del o de la particular de exigir la responsabilidad personal del magistrado o de la magistrada, del juez o de la jueza; y el derecho del Estado de actuar contra éstos o éstas.
Posteriormente la jueza titular decretó nuevamente la detención del oficial, suspendido en sus funciones, sin que se haya producido hasta la fecha.