El marqués no sólo presentó a Luis XIV el testamento en que el Hechizado
legaba al duque de Anjou la corona, sino que se declaró abiertamente partidario del Borbón e hizo que sus deudos de Cataluña hostilizasen al archiduque de Austria.
Ricardo Palma
El testamento de Reeves, hecho en 1956, legaba todo su patrimonio a Toni Mannix, para sorpresa y devastación de Lemmon, quien declaró a la prensa: " Toni obtiene una casa para caridad, y yo un corazón roto ", refiriéndose a la Fundación Miastenia Gravis.
Desde entonces hasta 1222 el condado termina finalmente en manos de Geraldo, quizá a raíz de la muerte de la condesa Elvira de Subirats, quien en su testamento legaba el condado a su hija Aurembiaix.
En su testamento, fechado el mismo día de su muerte, el 2 de agosto de 1685, viudo y sin hijos, dejaba por heredera a su alma y por testamentarios a su cuñada Ana de Ayala y a su discípulo Isidoro Arredondo, a quien legaba «todos los papeles de dibujos y libros tocantes a la pintura y escultura y Arquitectura», Pérez Sánchez, 1986, Carreño, Rizi, Herrera, p.
También dispuso Leonor que tres de sus albaceas testamentarios fueran el guardián del convento de San Francisco de Valladolid, que recibió por ello la cantidad de 1.500 maravedís, y también los religiosos fray Juan y fray Martín, del mismo convento, y Leonor ordenó que si las monjas del convento de Santa Clara no atendían debidamente los bienes que ella les legaba, los franciscanos de Valladolid podrían, contando con el previo consentimiento «del mynistro de la prouinçia de Castilla que fuere a la sazon e del custodio de la custodia de Palencia», privarles de los mismos.
El 21 de febrero de 1744 Gavín rubricó su testamento. En ese documento legaba todos sus bienes a su esposa Rachel. Algo más de seis años después, Antonio Gavín murió, probablemente a mediados de septiembre de 1750.
El testamento de Warhol legaba toda su propiedad —con excepción de algunos modestos detalles— a miembros de su familia, con el fin de crear una fundación dedicada al «avance de las artes visuales».
Según consta en el testamento que otorgó en Alejandría de la Palla, a, tenía una hija, de nombre Jerónima, a la que legaba quinientos ducados para que fuera monja en el monasterio de la Concepción de Guadix o, a voluntad de su hermano, en el de Santa Clara de Murcia o en el de la Madre de Dios en Madrid, monasterios que habían sido fundados o dotados por antepasados de la familia.
Una visita pastoral datada en 1579 del Obispo de Cuenca cita Venta del Moro como un lugar de 7 vecinos y 24 personas de comunión que en otra visita pastoral de 1588 se convertirían en 6 vecinos. En 1601, Juan Marco “El Mozo”, vecino de Requena, legaba tierras a favor de la fábrica de la Iglesia de Venta del Moro.
El día 24 de enero de 1330 Violante Sánchez otorgó testamento, y en él disponía todo lo relativo para que sus albaceas abonasen sus deudas y cobrasen otras, legaba diversas cantidades y otros bienes y enseres a numerosas personas, y solicitaba al maestre de Santiago que permitiera que su cadáver recibiera sepultura en el monasterio de San Francisco de Toro, al que legó diversos bienes y objetos y a cuyos frailes destinó una suma de doscientos maravedís para una «pitanza».
Artículo 1431.- Cuando el testador, el heredero o el legatario sólo tengan cierta parte o derecho en la cosa legada, se restringirá el legado a esa parte o derecho, si el testador no declara de un modo expreso que sabía ser la cosa parcialmente de otro, y que no obstante esto, la legaba por entero.
Su fortuna en dinero sumaba cerca de tres mil libras esterlinas. Legaba el usufructo de mil a míster Peggotty durante toda su vida; a su muerte, el capital debía ser repartido, a partes iguales, entre Peggotty, la pequeña Emily y yo, o aquel de nosotros que sobreviviera.