legar

(redireccionado de legados)
También se encuentra en: Sinónimos.

legar

(Del lat. legare.)
1. v. tr. DERECHO Dejar una cosa en testamento a una persona me legó sus acciones y la casa de Venecia.
2. Enviar a una persona como legado o con una legacía.
3. Dejar tradiciones o ideas a las generaciones posteriores los filósofos griegos nos han legado ideas importantes.
NOTA: Se conjuga como: pagar

legar

(Del lat. ligare, atar.)
v. tr. Poner dos o más cosas juntas. juntar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

legar

 
tr. Dejar una persona a otra [alguna manda] en su testamento o codicilo.
Enviar [a uno] de legado o con una legacía.
Transmitir.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

legar

(le'γaɾ)
verbo transitivo
transmitir o dejar algo inmaterial o material a otros Le legó todo lo que tenía: una casa y un auto.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

legar


Participio Pasado: legado
Gerundio: legando

Presente Indicativo
yo lego
tú legas
Ud./él/ella lega
nosotros, -as legamos
vosotros, -as legáis
Uds./ellos/ellas legan
Imperfecto
yo legaba
tú legabas
Ud./él/ella legaba
nosotros, -as legábamos
vosotros, -as legabais
Uds./ellos/ellas legaban
Futuro
yo legaré
tú legarás
Ud./él/ella legará
nosotros, -as legaremos
vosotros, -as legaréis
Uds./ellos/ellas legarán
Pretérito
yo legué
tú legaste
Ud./él/ella legó
nosotros, -as legamos
vosotros, -as legasteis
Uds./ellos/ellas legaron
Condicional
yo legaría
tú legarías
Ud./él/ella legaría
nosotros, -as legaríamos
vosotros, -as legaríais
Uds./ellos/ellas legarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo legara
tú legaras
Ud./él/ella legara
nosotros, -as legáramos
vosotros, -as legarais
Uds./ellos/ellas legaran
yo legase
tú legases
Ud./él/ella legase
nosotros, -as legásemos
vosotros, -as legaseis
Uds./ellos/ellas legasen
Presente de Subjuntivo
yo legue
tú legues
Ud./él/ella legue
nosotros, -as leguemos
vosotros, -as leguéis
Uds./ellos/ellas leguen
Futuro de Subjuntivo
yo legare
tú legares
Ud./él/ella legare
nosotros, -as legáremos
vosotros, -as legareis
Uds./ellos/ellas legaren
Imperativo
lega (tú)
legue (Ud./él/ella)
legad (vosotros, -as)
leguen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había legado
tú habías legado
Ud./él/ella había legado
nosotros, -as habíamos legado
vosotros, -as habíais legado
Uds./ellos/ellas habían legado
Futuro Perfecto
yo habré legado
tú habrás legado
Ud./él/ella habrá legado
nosotros, -as habremos legado
vosotros, -as habréis legado
Uds./ellos/ellas habrán legado
Pretérito Perfecto
yo he legado
tú has legado
Ud./él/ella ha legado
nosotros, -as hemos legado
vosotros, -as habéis legado
Uds./ellos/ellas han legado
Condicional Anterior
yo habría legado
tú habrías legado
Ud./él/ella habría legado
nosotros, -as habríamos legado
vosotros, -as habríais legado
Uds./ellos/ellas habrían legado
Pretérito Anterior
yo hube legado
tú hubiste legado
Ud./él/ella hubo legado
nosotros, -as hubimos legado
vosotros, -as hubísteis legado
Uds./ellos/ellas hubieron legado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya legado
tú hayas legado
Ud./él/ella haya legado
nosotros, -as hayamos legado
vosotros, -as hayáis legado
Uds./ellos/ellas hayan legado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera legado
tú hubieras legado
Ud./él/ella hubiera legado
nosotros, -as hubiéramos legado
vosotros, -as hubierais legado
Uds./ellos/ellas hubieran legado
Presente Continuo
yo estoy legando
tú estás legando
Ud./él/ella está legando
nosotros, -as estamos legando
vosotros, -as estáis legando
Uds./ellos/ellas están legando
Pretérito Continuo
yo estuve legando
tú estuviste legando
Ud./él/ella estuvo legando
nosotros, -as estuvimos legando
vosotros, -as estuvisteis legando
Uds./ellos/ellas estuvieron legando
Imperfecto Continuo
yo estaba legando
tú estabas legando
Ud./él/ella estaba legando
nosotros, -as estábamos legando
vosotros, -as estabais legando
Uds./ellos/ellas estaban legando
Futuro Continuo
yo estaré legando
tú estarás legando
Ud./él/ella estará legando
nosotros, -as estaremos legando
vosotros, -as estaréis legando
Uds./ellos/ellas estarán legando
Condicional Continuo
yo estaría legando
tú estarías legando
Ud./él/ella estaría legando
nosotros, -as estaríamos legando
vosotros, -as estaríais legando
Uds./ellos/ellas estarían legando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

legar

verbo transitivo
mandar dejar
Se utiliza en el sentido de legar una cosa en testamento a alguien.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

legar

legar

legar

léguer

legar

VTto bequeath, leave (a to)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
55.- Patrimonio de la Secretaría Nacional Técnica de Desarrollo de Recursos Humanos y Remuneraciones del Sector Público, SENRES.-Constituyen patrimonio y recursos de la Secretaría Nacional Técnica de Desarrollo de Recursos Humanos y Remuneraciones del Sector 16 Público: los bienes y recursos que la Presidencia de la República tiene asignados a la Oficina de Servicio Civil y Desarrollo Institucional OSCIDI; y al Consejo Nacional de Remuneraciones del Sector Público, las asignaciones presupuestarias, ingresos provenientes de autogestión institucional; donaciones, legados...
31.- De los legados o donaciones.- Los legados que realicen las personas naturales y las donaciones que efectúen las personas jurídicas o naturales a las instituciones de educación superior, al Consejo de Educación Superior, o al Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, estarán exonerados de los impuestos correspondientes.
A su hermano Ramón le dejaban $4.000; a don Francisco Javier, $1.000; igual suma a don Manuel Errázuriz Salas y una serie de otros pequeños legados, sin olvidar a media docena de sirvientes.
Doña Carmen se reservaba solamente su casa-habitación de la calle de las Monjitas, que se mantuvo intacta hasta hace pocos años en poder de sus descendientes para responder del valor de algunos legados que pensaba efectuado.
30.238, suma de las siguientes partidas: Casa municipal 1955, multas 3.473, cinco centavos quintal cacao 15.187, exportación de cacao 5.134, legados Fernando Ugarte 895, etc.
La mitad de la pensión que pagan todas las herencias ya sean ex-testamento y ab-intestado, no siendo directas forzosas, de las cuotas que señala el artículo 70 de la ley de 10 de agosto del presente año. La misma pensión y de igual cuota que pagarán los legados y mandas, sean de la clase que fueren.
Los conquista- dores acaparaban colosales fortunas, no siempre por medios lícitos, y en el trance del morir, creían quedar en pmz con la conciencia y comprarse un cachito de heredad en la gloría eterna, cediendo la mitad de sus tesoros á los conventos, fun- dando capellanías y haciendo otros devotos legados.
M. Ley del Impuesto sobre Herencias y Legados para el Distrito y Territorios Federales. Convención para el establecimiento de un Banco Interamericano.
Viejo pleito, digo, y con toda deliberación para poder agregar que, no motivos actuales, sino legados del pasado, son los que todavía pueden, en América, llevar a unos pueblos contra otros, hasta el terrible trance de sacrificio y de sangre.
(b) Este presupuesto se financiará con los recursos siguientes: ::(i) las contribuciones de los Estados parte en el presente Convenio que no sean miembros de una de las Uniones; ::(ii) las sumas puestas a disposición de este presupuesto por las Uniones, en la inteligencia de que la cuantía de la suma puesta a disposición por cada Unión será fijada por la Asamblea de la Unión, y de que cada Unión tendrá facultad de no contribuir a este presupuesto; ::(iii) las sumas percibidas por servicios prestados por la Oficina Internacional en el campo de la asistencia técnico-jurídica; ::(iv) las donaciones, legados y subvenciones de los que se beneficie la Organización para los fines a los que se hace referencia en el apartado a).
(7) La Organización podrá, con aprobación del Comité de Coordinación, recibir toda clase de donaciones, legados y subvenciones procedentes directamente de gobiernos, instituciones públicas o privadas, de asociaciones o de particulares.
Tras ellos habían pasado a manos extrañas inmensos trigales de Castilla, arrozales de Valencia, caseríos de las provincias del Norte, toda la hacienda principesca de los antiguos condes de Sagreda, a más de las herencias de varias tías solteronas y devotas y de los fuertes legados de otros parientes muertos de vejez en sus vetustos caserones.