letón

(redireccionado de letona)
Búsquedas relacionadas con letona: Latona

letón, a

1. adj. De Letonia, país de Europa oriental y de su lengua. latvio
2. s. Persona natural de este país.
3. s. m. LINGÜÍSTICA Lengua del grupo báltico, de la familia indoeuropea, hablada en este país.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

letón, -tona

 
adj.-s. De Letonia.
Pueblo de raza lituana, al cual pertenecen en su mayoría los habitantes de Letonia.
m. ling. Lengua indoeuropea, que pertenece al grupo báltico, se habla en Letonia.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

letón

Latvian, Lett

letón

Lets

letón

латвиец, латвийски

letón

letó

letón

latva

letón

latvia, latvilainen, latvialainen

letón

letton

letón

lettone

letón

ラトビア語, ラトビアの, ラトビア人

letón

Lets, Let

letón

letão

letón

letonă

letón

latvijščina

letón

lettiska, lett, lettisk

letón

Lotyš, lotyšský, lotyština

letón

lette, lettisk

letón

Latvijac, latvijski

letón

라트비아 사람, 라트비아어, 라트비아의

letón

เกี่ยวกับประเทศลัตเวีย, ชาวลัตเวีย, ภาษาลัตเวีย

letón

người Latvia, thuộc nước/người/tiếng Latvia, tiếng Latvia

letón

לטבית

letón

/ona
A. ADJLatvian
B. SM/FLatvian
los letonesthe Latvians
C. SM (Ling) → Latvian, Lettish
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El período conocido como el deshielo de Kruschev comenzó, pero los intentos de los comunistas letones encabezados por Eduards Berklavs para obtener un grado de autonomía para la república y proteger la situación de rápido deterioro de la lengua letona no tuvieron éxito.
Plaza salió en defensa de Ezeta y fue derrotado por el General Letona, mereciendo la repulsa de su jefe Ezeta que hasta llegó a amenazarlo con el fusilamiento, pero después cambió de idea y lo envió a la frontera hondureña en persecución de unos guerrilleros.
En los últimos años del siglo XX y comienzos del XXI, la sociedad letona se enfrenta con tensiones étnicas que se complican por la diversidad racial del país y por la fuerte influencia rusa.
La afluencia masiva de trabajadores, administradores, personal militar y sus dependientes de Rusia y otras repúblicas de la URSS comenzó. En 1959 cerca de 400.000 personas llegaron de otras repúblicas soviéticas y la población de etnia letona había caído al 62%.
En el año 2009, el consistorio mondragonés ha concedido la Beca José Letona a un grupo de historiadores locales dirigido por la profesora de la Universidad del País Vasco Ana Isabel Ugalde, para esclarecer la biografía de este destacado ciudadano.
Su padre Vladímir Abrámovich Griguián nació el 3 de diciembre de 1937. En el pasaporte soviético estaba escrito que era de nacionalidad letona, pero claramente tenía raíces armenias.
Sus padres eran inmigrantes judíos de clase media. Su padre era un relojero de Lituania, proveniente de un lugar cercano a la frontera letona y su madre procedía de Londres.
En Torrelodones apoyó la creación de la Escuela Municipal de Pensamiento Matemático en el año 2003 junto con José María Martínez López de Letona, con la pretensión de atender a los niños que presentaban un talento matemático innato haciéndoles partícipes de los aspectos más atractivos de la actividad matemática.
A los fans se les animó a colaborar con una grabación vocal para un nuevo tema de Enigma. Después se les invitó a que votasen, siendo ganador el «Fei mea» de la cantante letona Fox Lima.
Unai Elorriaga López de Letona (Bilbao, 14 de febrero de 1973) es un escritor español en lengua vasca. Nacido en Bilbao, ha vivido siempre en el barrio de Algorta del municipio de Guecho (Vizcaya).
Hay otras formas de preparación, como la costumbre letona de cubrirlos con huevo, hacerlos al horno y servirlos con sopa; la menonita de hacerlos al horno y servirlos con borscht; y la polaca de hervirlos y después freirlos con mantequilla y cebolla.
Además envió a Pascasio Ortiz de Letona como ministro plenipotenciario ante el Congreso de los Estados Unidos para buscar una alianza militar y económica.