limo

(redireccionado de limos)
También se encuentra en: Sinónimos.

limo

(Del lat. limus.)
s. m. Barro que se forma en un terreno con la lluvia el camino quedó cubierto de limo. légamo, lodo
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

limo

 
m. Lodo o légamo.
petrog. En rocas detríticas, conjunto de partículas cuyo tamaño está entre dos y veinte micrómetros, que son transportadas y sedimentadas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

limo

nombre masculino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

limo

fang, llot

limo

bláto

limo

ælte

limo

mud, slime

limo

koto

limo

muta

limo

boue

limo

blato

limo

sár

limo

lumpur

limo

진흙

limo

modder

limo

søle

limo

błoto

limo

lama

limo

noroi

limo

blato

limo

блато, муљ

limo

lera

limo

lú-dzaka

limo

çamur

limo

çamur

limo

мул

limo

bùn

limo

SM
1. (= barro) → slime, mud
2. (= bolso) → handbag, purse (EEUU)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Por su parte la maldita Eris parió al doloroso Ponos, a Lete, a Limos y Algea, a las Hisminas, las Macas, los Fonos, las Androctasias, los Neikea, los Pseudologos, las Anfilogías, a Disnomía y a Ate, todos ellos compañeros inseparables, y a Horcos, el que más dolores propicia a los hombres de la tierra siempre que alguno perjura voluntariamente.
Algún vecino de bue- na alma, á fin de aplacarlo, le daba unos maravedises de limos- na, y entonces el pedigüeño colocaba en el suelo la imagen del santo, bailaba alrededor de ella, y decía:— «Yo me llamo Juan Ajenjos, natural de Córdoba, y no soy el Tío C...alzonefi que decís.» Pues Alonso Alvarez tuvo la fatal ocurrencia de poner ese propio mal nombre, nada menos que al Asistente de Sevilla don Bernardino de Avellaneda, señor de Casti'illo.
Varias de estas calles, como diagonales de un vasto cuadrado lleno de arboleda frutal, iban a juntarse en la circunferencia de un círculo, formando alternativamente de palmas de las islas, y de naranjos y limos poblados de hojas en todas las estaciones.
Existe otra formación vegetal muy curiosa, que se encuentra en los limos litorales salados de la zona intertropical, llamada manglar.
Los materiales más utilizados en su construcción son piedras, gravas, arenas, limos y arcillas aunque dentro de todos estos los que más destacan son las piedras y las gravas.
Dentro del distrito se encuentran las villas de Papayal y Uña de Gato. Además de los siguientes caseríos: El Porvenir, La Coja, Lechugal, Pueblo Nuevo, Los Olivos, Los Limos, Jose A.
Las inundaciones anuales y el acarreo de limos regaban y fertilizaban el suelo egipcio, supliendo la falta casi total de precipitaciones necesarias para los cultivos antes de la construcción de la presa de Asuán.
Cuando cesa la crecida, el agua retrocede, dejando atrás limos ricos en materia orgánica, y excelente fertilizante para los cultivos.
Es un área de dominio de sedimentación de limos y lutitas, aunque pueden existir capas intercaladas arenosas originadas durante las grandes tormentas (storm sand Iayers).
La violencia de la erosión provocó una rápida sedimentación durante el Cuaternario, que elevó progresivamente el fondo de la laguna, permitiendo la formación de limos arcillosos, con ausencias de granulometrías gruesas y potencia variable, superando en algunos lugares los 20 metros de potencia.
El manglar forma una banda de varios kilómetros a lo largo de las costas y desempeña un importante papel en la edificación del bosque, consolidando los limos blandos.
Su origen geológico es relativamente reciente, predominando los materiales sedimentarios -arenas, limos y arcillas- del Mioceno superior, Plioceno y, más localmente, Pleistoceno, producto de la erosión de los nuevos relieves.