limoso

(redireccionado de limosas)
También se encuentra en: Sinónimos.

limoso, a

adj. Que está lleno de limo o lodo se quedaron encallados en un terreno limoso. cenagoso
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

limoso

limoso

limoso

ADJslimy, muddy
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
De frondas de árbol y de amarga se apacienta hierba, y, en vez de en un lecho, en una tierra que no siempre grama tiene se acuesta, infeliz, y limosas corrientes bebe.
Los tritones y las sirenas de las fuentes borboteaban su risa quimérica, y las aguas de plata corrían con juvenil murmullo por las barbas limosas de los viejos monstruos marinos que se inclinaban para besar a las sirenas, presas en sus brazos.
Consta de limolitas, lutitas y lutitas limosas de color de gris oscuro, lutitas pirobetuminosos, calizas alternadas con niveles Conglomerado silidificadas y de color crema.
Durante la permanencia de este mar, en el área costera del nordeste y este bonaerense expuesta al estuario y al mar abierto, se depositaron una serie de cordones formados por la acumulación de resaca litoral, los que integran la Formación Atalaya, la que se compone de conchillas, arcillas limosas verdes y lentes intercalados de arenas finas.
Correspondiente al área delimitada por la escuela de artillería (Tunjuelito) el barrio México al norte, la urbanización Grabada y el barrio Cortijo al sur, cuyos suelos están compuestos principalmente por gravas areno-limosas, en esta zona el riesgo al urbanizar se presenta por la inestabilidad del terreno, ocasionado por los rellenos fruto de las antiguas explotaciones de material en el sector.
Al igual que muchos ríos de la cuenca del Amazonas que nacen en áreas poco accidentadas, su curso es muy sinuoso, y lleva «aguas negras» (del color del té), que contrastan enormemente en la confluencia con las del río Japurá, mucho más claras y limosas.
Se encuentra localizado en las coordenadas:, a aproximadamente 15 km al noroeste del área céntrica de la ciudad de Río Grande. Posee costas barrancosas, rodeadas de otras más bajas, arenosas y limosas, con abundantes guijarros.
La facies prodeltáica externa se caracteriza por arcillas y arcillas limosas calcáreas que se extienden hasta una profundidad de 70 m sobre la plataforma media.
Las sedimentarias del Plioceno Pleistoceno corresponde a la formación Puerto Armuelles y a materiales Piedemonte; la primera está constituida por conglomerados de matriz arcillosa, que se estratifica con areniscas guijarrosas, gris verdosa, lutitas limosas y conglomerado basal con bloques andesíticos y basálticos, que se ubica en la zona comprendida por el sector al este del poblado San Pedrito, el cerro Brujo, sitio Las Galletas y el río Cerro Brujo; lo mismo que al sur del cerro Chocuaco.
Los suelos en que se ubica el asentamiento son de origen volcánico, predominando los suelos trumaos (serie Bramadero y Santa Bárbara), que son de textura franco limosas en superficie y franco arcilloso en profundidad (Mondaca, 1991).
El régimen de lluvias reinante sumado al clima, el relieve y la roca preexistente (loess) conformaron suelos muy aptos para la producción agrícola con texturas franco, franco-limosas y con excelentes porcentajes de materia orgánica.
Es un pez de mar, no migratorio, de clima tropical (30°N-25°S), y asociado a los arrecifes de coral, que vive entre 1-30 m de profundidad. De adultos frecuentan lagunas limosas y arrecifes exteriores.