Lorenzo

lorenzo, a

1. adj. coloquial Se aplica a la persona palurda y grosera.
2. s. m. coloquial Sol, estrella del sistema solar cuidado, que hoy el lorenzo calienta mucho.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

lorenzo -za

 
adj. Paleto, palurdo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

Lorenzo

Laurence

Lorenzo

Lorenzo, Renzo

Lorenzo

SMLaurence, Lawrence
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Asimismo los Maestros y Oficiales de Galafateria / Calafatería de esta ribera: Juan de Castañeda, Nicolás del Junco, Marcos de Velasco, Fernando de Chavarría, Juan Gómes, Tomás Péres, Juan Núñes, Diego Navarrete, Juan de Dios Plaza, Juan López, Jacinto Suárez, Carlos de Velasco, Juan García, Joseph del Peso, Juan de Aguirre, Lorenzo Velásquez, Domingo Fortuna, Baltazar de la Cruz, Francisco de Espinoza, Christóbal de la Cruz, Francisco Magallanes, Francisco Solano, Faustino de Salazar, y Tomás de Palma.
III Y LIMITA CON EL DPTO. SAN LORENZO; LIMITE NORTE: DE PARC.16, 15 DE CIRC. III Y LIMITA CON DPTO./ SAN LORENZO; CHACRA 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 DE / CIRC.
Diego Orozco Briceño. Don Francisco Pacheco. Ante mí, Lorenzo de Bances León. Freile Granizo, Juan. Actas del Cabildo Colonial de Guayaquil Tomo I: 1634 a 1639 De la Primera Época.
Alonso de Vargas. Diego Orozco Briceño. Ante mí, Lorenzo de Bances Leon, Escribano de Cabildo. Freile Granizo, Juan. Actas del Cabildo Colonial de Guayaquil Tomo I: 1634 a 1639 De la Primera Época.
A las 10 en punto principiaron a desfilar todas las fragatas españolas con rumbo al norte, y habríase presumido que abandonaban la bahía de San Lorenzo...
II,/ III; PARC.17, 20 DE CIRC. XVI, LIMITA CON DPTO. SAN LORENZO. LIMITE SURESTE: DE PARC.20, 19, 16, 14, 11; CH.63, 61, 50, 40/ 30, 20, 10 DE CIRC.
Diego Navarrete. Andrés Moran de Butrón. Don Francisco Pacheco. Ante mi, Lorenzo de Castro Navarrete. Escribano Público. Freile Granizo, Juan .
Baltazar Malo de Molina. Por su mandato. Lorenzo de Castro Navarrete, Escribano Público. Concuerda con el original, de que doy fe.
Francisco Castañeda. Don Francisco Pacheco. Ante mí, Lorenzo de Bances León. (1): Se refiere a más barato. Freile Granizo, Juan .
A las 4 y 59 minutos la "Resolución", dió con todas sus fuerzas hasta virar, aproándose en retirada penosa hacia la isla de San Lorenzo: la "Numancia" la siguió luego, disparando a las 5 y 3 minutos los dos últimos cañonazos de su ordenanza, cuyo dos tiros contestados por toda nuestra batería de Santa Rosa, y por un cañón del monitor "Victoria", obligaron al fin a la "Numancia" a seguir a toda fuerza las aguas de la "Resolución".
Gabino Gaínza, Antonio García Redondo, Francisco de Paula Vilches, Mariano Gálvez, José Matías Delgado, Miguel Larreynaga, Tomás O`Horán, Serapio Sánchez, José Francisco Córdova, Santiago Milla, José Antonio Larrave, Mariano de Aycinena, Antonio Rivera Cabezas, Isidoro del Valle y Castriciones, Pedro Molina, Francisco Barrundia, Pedro de Arroyave, Mariano Beltranena, Angel María Candina, José Mariano Calderón, Manuel Antonio Molina, José Domingo Diéguez, Secretario y Lorenzo Romaña, Secretario.
arte Oficial del Glorioso Combate del Dos de Mayo de 1866 contra la Escuadra Española A las 6 de la mañana de ayer el vigía de la oficina anunció, sobre el torreón, que se notaba cierto movimiento en la escuadra española, surta en el cabezo de la isla de San Lorenzo.