loquios

Búsquedas relacionadas con loquios: episiotomia, menarquia, entuertos, puerperio

loquios

(Del gr. lokhios, referente al parto.)
s. m. pl. MEDICINA Pérdida de líquido de origen uterino, que se prolonga durante las primeras semanas después del parto.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

loquios

lochi

loquios

m. lochia, bloody, serosanguineous discharge from the uterus and the vagina during the first few weeks after delivery.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

loquios

mpl lochia
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Es obligatorio en particular en el derrame seminal (que ocurra estando despierto (debido al placer normal) o dormido (polución nocturna) pero no debido a una enfermedad o al frío o al efecto de una inmersión en agua caliente…), relación sexual, cesación de la menstruación, cesación de los loquios después del parto.
Evaluaciones posnatales incluyen observaciones del bienestar general de la mujer, de sus pechos (con asistencia sobre lactancia materna o sobre la supresión de la misma), palpaciones abdominales (si no han tenido una cesárea) para chequear una posible involución del útero, chequeos de heridas de cesárea (el vendaje no tiene que ser eliminado para esto), chequeos de perineo, particularmente si se rasgó o tuvo puntos de sutura, revisiones de loquios, aseguramiento de normal flujo de micción, detección de signos y síntomas de una trombosis venosa profunda, etc.
La cavidad también contiene coágulos de sangre y fragmentos de decidua, que serán eliminados en 2-3 días. Los productos eliminados durante el puerperio se llaman loquios.
En los primeros tres días, los loquios están constituidos por sangre y vernix caseosa (loquios sanguíneos o rojos). En el cuarto y en el quinto día la cavidad del útero es invadida por gérmenes, que determinan un aflujo de leucocitos.
En este período los loquios están constituidos por glóbulos blancos y gérmenes (loquios suero-sanguíneos). A finales de la primera semana, la cavidad uterina aparece limpiada por el material necrótico, se inicia así la regeneración del endometrio y los loquios adquieren un aspecto opalescente (loquios serosos).
Los loquios disminuyen de intensidad, adquiriendo una textura más densa y un color blanquecino-amarillento (loquios blancos) y desaparecen a la tercera semana de puerperio.
Materna-Es más grande que una Maxi/Super en cuanto a dimensión y capacidad de absorción, no obstante su uso no es común ya que está diseñada para retener los loquios (sangre, moco y tejido placentario) tras el parto.
Se usa internamente para los dolores de pecho, el sangrado post-parto (loquios o loquia), los traumas internos y la menstruación irregular.