l Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos Fotios Malleros, es una institución dedicada al estudio de la cultura griega en su totalidad histórica y temporal, abarcando desde su época arcaica, medieval y moderna.Está ubicado en Santiago y depende de la Universidad de Chile.
Fue fundado con el nombre de Centro de Estudios Bizantinos y Neohelénicos en 1968, siendo Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile Hernán Ramírez Necochea. La decisión fue tomada a propuesta del profesor Fotios Malleros Kasimatis y se adoptó por unanimidad.
Desde su fundación, el Centro ha tenido como sede el Pabellón Griego, edificio donado a la Universidad de Chile por los señores Gabriel y Jorge Mustakis Dragonas, Cónsules Generales de Grecia en Santiago y Valparaíso, respectivamente. Desde 1998, el nombre oficial de la institución es Centro de Estudios Griegos Bizantinos y Neohelénicos Fotios Malleros.
En la década de 1990, se enriqueció con las bibliotecas que pertenecieron a don Fotios Malleros y a don Gabriel Mustakis, gracias a la generosa voluntad de ellos.
El Centro ha tenido los siguientes directores: Profesor Fotios Malleros Kasimatis, fundador (1968 - 1986) Profesor Alejandro Zorbas Daskalakis (1986 - 1992) Profesor Miguel Castillo Didier (1993 -) El Centro ha tenido un gran número de Académicos e Investigadores tanto nacionales como extranjeros, en la actualidad pertenecen: Profesor e Investigador Dr.
Fueron profesores fundadores, Fotios Malleros Kasimatis (†1986), Héctor Herrera Cajas (†1997), Alejandro Zorbas Daskalakis y Miguel Castillo Didier.
Así también a jóvenes profesores quienes ya en sus inicios trabajaban las talentosas dotes con que son actualmente reconocidos: los historiadores Sergio Villalobos y Julio Retamal; los escritores y ensayistas Poli Délano, Ariel Dorfman, Antonio Skármeta, Mario Rodríguez y Juan Villegas; el filósofo Edison Otero; el arqueólogo Mario Orellana, Photios Malleros y Alejandro Zorbas, del Centro de Estudios Griegos; el antropólogo Carlos Munizaga, y los integrantes del Quilapayún, entre otros.