mecer

(redireccionado de meza)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con meza: mega

mecer

(Del lat. miscere, mezclar.)
1. v. tr. y prnl. Mover un cuerpo de un lado a otro, de forma suave y repetida, manteniéndolo en el mismo sitio y sin que pierda su posición de equilibrio mecía el balancín con suavidad; se sentó en el columpio y estuvo meciéndose un buen rato. balancear, columpiar
2. v. tr. Mover de forma rítmica a un niño para que se tranquilice o se duerma la madre canta despacio mientras mece al niño. acunar, hamaquear
3. Mover un líquido, o el recipiente que lo contiene, para mezclarlo u obtener un efecto o un producto el vino se mece en las cubas. agitar, mover
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: mezo, meces, mece, mecemos, mecéis, mecen. IMPERF.: mecía, mecías, mecía, mecíamos, mecíais, mecían. INDEF.: mecí, meciste, meció, mecimos, mecisteis, mecieron. FUT.: meceré, mecerás, mecerá, meceremos, meceréis, mecerán. COND.: mecería, mecerías, mecería, meceríamos, meceríais, mecerían. SUBJUNTIVO: PRES.: meza, mezas, meza, mezamos, mezáis, mezan. IMPERF.: meciera o meciese, mecieras o mecieses, meciera o meciese, meciéramos o meciésemos, mecierais o mecieseis, mecieran o meciesen. FUT.: meciere, mecieres, meciere, meciéremos, meciereis, mecieren. IMPERATIVO: mece, meza, mezamos, meced, mezan. GERUNDIO: meciendo. PARTICIPIO: mecido.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

mecer

 
tr. Remover [un líquido] para que se mezcle.
tr.-prnl. Mover compasadamente de un lado a otro.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

mecer

(me'θeɾ)
verbo transitivo
balancear algo de manera lenta y rítmica mecer la silla
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

mecer


Participio Pasado: mecido
Gerundio: meciendo

Presente Indicativo
yo mezo
tú meces
Ud./él/ella mece
nosotros, -as mecemos
vosotros, -as mecéis
Uds./ellos/ellas mecen
Imperfecto
yo mecía
tú mecías
Ud./él/ella mecía
nosotros, -as mecíamos
vosotros, -as mecíais
Uds./ellos/ellas mecían
Futuro
yo meceré
tú mecerás
Ud./él/ella mecerá
nosotros, -as meceremos
vosotros, -as meceréis
Uds./ellos/ellas mecerán
Pretérito
yo mecí
tú meciste
Ud./él/ella meció
nosotros, -as mecimos
vosotros, -as mecisteis
Uds./ellos/ellas mecieron
Condicional
yo mecería
tú mecerías
Ud./él/ella mecería
nosotros, -as meceríamos
vosotros, -as meceríais
Uds./ellos/ellas mecerían
Imperfecto de Subjuntivo
yo meciera
tú mecieras
Ud./él/ella meciera
nosotros, -as meciéramos
vosotros, -as mecierais
Uds./ellos/ellas mecieran
yo meciese
tú mecieses
Ud./él/ella meciese
nosotros, -as meciésemos
vosotros, -as mecieseis
Uds./ellos/ellas meciesen
Presente de Subjuntivo
yo meza
tú mezas
Ud./él/ella meza
nosotros, -as mezamos
vosotros, -as mezáis
Uds./ellos/ellas mezan
Futuro de Subjuntivo
yo meciere
tú mecieres
Ud./él/ella meciere
nosotros, -as meciéremos
vosotros, -as meciereis
Uds./ellos/ellas mecieren
Imperativo
mece (tú)
meza (Ud./él/ella)
meced (vosotros, -as)
mezan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había mecido
tú habías mecido
Ud./él/ella había mecido
nosotros, -as habíamos mecido
vosotros, -as habíais mecido
Uds./ellos/ellas habían mecido
Futuro Perfecto
yo habré mecido
tú habrás mecido
Ud./él/ella habrá mecido
nosotros, -as habremos mecido
vosotros, -as habréis mecido
Uds./ellos/ellas habrán mecido
Pretérito Perfecto
yo he mecido
tú has mecido
Ud./él/ella ha mecido
nosotros, -as hemos mecido
vosotros, -as habéis mecido
Uds./ellos/ellas han mecido
Condicional Anterior
yo habría mecido
tú habrías mecido
Ud./él/ella habría mecido
nosotros, -as habríamos mecido
vosotros, -as habríais mecido
Uds./ellos/ellas habrían mecido
Pretérito Anterior
yo hube mecido
tú hubiste mecido
Ud./él/ella hubo mecido
nosotros, -as hubimos mecido
vosotros, -as hubísteis mecido
Uds./ellos/ellas hubieron mecido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya mecido
tú hayas mecido
Ud./él/ella haya mecido
nosotros, -as hayamos mecido
vosotros, -as hayáis mecido
Uds./ellos/ellas hayan mecido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera mecido
tú hubieras mecido
Ud./él/ella hubiera mecido
nosotros, -as hubiéramos mecido
vosotros, -as hubierais mecido
Uds./ellos/ellas hubieran mecido
Presente Continuo
yo estoy meciendo
tú estás meciendo
Ud./él/ella está meciendo
nosotros, -as estamos meciendo
vosotros, -as estáis meciendo
Uds./ellos/ellas están meciendo
Pretérito Continuo
yo estuve meciendo
tú estuviste meciendo
Ud./él/ella estuvo meciendo
nosotros, -as estuvimos meciendo
vosotros, -as estuvisteis meciendo
Uds./ellos/ellas estuvieron meciendo
Imperfecto Continuo
yo estaba meciendo
tú estabas meciendo
Ud./él/ella estaba meciendo
nosotros, -as estábamos meciendo
vosotros, -as estabais meciendo
Uds./ellos/ellas estaban meciendo
Futuro Continuo
yo estaré meciendo
tú estarás meciendo
Ud./él/ella estará meciendo
nosotros, -as estaremos meciendo
vosotros, -as estaréis meciendo
Uds./ellos/ellas estarán meciendo
Condicional Continuo
yo estaría meciendo
tú estarías meciendo
Ud./él/ella estaría meciendo
nosotros, -as estaríamos meciendo
vosotros, -as estaríais meciendo
Uds./ellos/ellas estarían meciendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

mecer

verbo transitivo y verbo pronominal
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

mecer

houpat se

mecer

rokke

mecer

keinua

mecer

ljuljati

mecer

揺れる

mecer

앞뒤(좌우)로 흔들다

mecer

rocke

mecer

gunga

mecer

โยก แกว่ง เขย่า

mecer

đu đưa

mecer

摇摆

mecer

A. VT
1. [+ cuna, niño] → to rock; (en columpio) → to swing; [+ rama] → to cause to sway, move to and fro; [olas] [+ barco] → to rock
2. [+ líquido] → to stir; [+ recipiente] → to shake
B. (mecerse) VPR (en mecedora) → to rock (to and fro); (en columpio) → to swing; [rama] → to sway, move to and fro
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Así lo resolvió el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, el que por unanimidad de nueve votos de los señores Ministros Aguirre Anguiano, Luna Ramos, Franco González Salas, Góngora Pimentel, Azuela Güitrón, Valls Hernández, Sánchez Cordero de García Villegas, Silva Meza y Presidente Ortiz Mayagoitia, aprobó los puntos resolutivos.
PROMOVENTE: PROCURADOR GENERAL DE LA REPUBLICA. MINISTRO PONENTE: JUAN N. SILVA MEZA. SECRETARIA: GUILLERMINA COUTIÑO MATA. México, Distrito Federal.
Las votaciones relativas al resolutivo Segundo son las siguientes: a) Invalidez del artículo Segundo Transitorio, párrafo primero, de la Ley Federal de Telecomunicaciones (designación escalonada de los integrantes de la Comisión Federal de Telecomunicaciones); mayoría de seis votos de los señores Ministros Luna Ramos, Franco González Salas, Góngora Pimentel, Valls Hernández, Sánchez Cordero de García Villegas y Silva Meza, en contra los señores Ministros Aguirre Anguiano, Azuela Güitrón y Presidente Ortiz Mayagoitia.
Puesto a votación el proyecto modificado, por unanimidad de nueve votos de los señores Ministros Aguirre Anguiano, Franco González Salas, Góngora Pimentel, Gudiño Pelayo, Azuela Güitrón, Valls Hernández, Sánchez Cordero de García Villegas, Silva Meza y Presidente Ortiz Mayagoitia se aprobaron...
MIGUEL CUBAS, Diputado por el Departamento de Yoro. SANTIAGO MEZA, Diputado Propietario por el Departamento de Olancho. TRINIDAD HERNÁNDEZ, Diputado por el Departamento de Comayagua.
b) Invalidez de los artículos 17-E, 17-F, 17-G, 20 y 21 de la Ley Federal de Radio y Televisión (trato diferenciado a concesionarios y permisionarios en el régimen para el otorgamiento de concesiones y permisos en materia de radiodifusión); mayoría de cinco votos de los señores Ministros Góngora Pimentel, Azuela Güitrón, Valls Hernández, Sánchez Cordero de García Villegas y Silva Meza, en contra los señores Ministros Aguirre Anguiano, Luna Ramos, Franco González Salas y Presidente Ortiz Mayagoitia.
de Tlaxcala: Antonio Hidalgo, Ascensión Tépal, Modesto González y Galindo.- Diputados por el Edo. de Veracruz: Saúl Rodiles, Enrique Meza, Benito Ramírez G., Eliseo L.
Votaciones unánimes, nueve votos de los señores Ministros Aguirre Anguiano, Luna Ramos, Franco González Salas, Góngora Pimentel, Azuela Güitrón, Valls Hernández, Sánchez Cordero de García Villegas, Silva Meza y Presidente Ortiz Mayagoitia a favor del reconocimiento de validez de los artículos a que se refiere el resolutivo Tercero...
Dado en la Sala de Sesiones en Lima a veintinueve de diciembre de mil ochocientos cincuenta y seis. Manuel Toribio Ureta, Presidente. Pío Meza, Secretario. Rafael Hostas, Secretario.
de Tlaxcala: Antonio Hidalgo, Ascensión Tépal, Modesto González y Galindo. - Diputados por el Edo. de Veracruz: Saúl Rodiles, Enrique Meza, Benito Ramírez G., Eliseo L. Céspedes, Adolfo G.
Manuel Cornelio Meza, quién al levantar el" censo, con los habitantes de Yucas, Tagüín, Playas, Jobo y Sauce, confirmó un total de 1.065 habitantes.
Antonio Midence, Diputado por el Departamento de Choluteca. R. Meza, Diputado por el Departamento de Comayagua. Samuel Gómez E., Diputado por el Departamento de Yoro.