Una segunda fase la constituye la aparición y florecimiento de Alux Nahual durante los 80's, que aun cuando no subsistió en forma aislada (Rocks, Pirámide, Panivers), si superó materialmente lo alcanzado por cualquier agrupación de su época, al punto de trascender en forma solitaria los anales rockeros de Centroamérica.
El personaje también ha aparecido en historietas y algunas novelas gráficas. Nahual Espíritu familiar Perro negro (fantasma) Trehuaco Hombre lobo Zeledón, Elías (2000).
En Hispanoamérica, los máximos exponentes del rock progresivo son los históricos Crucis, Color Humano, Aquelarre, La Máquina de Hacer Pájaros, Serú Girán, Invisible, Vox Dei, Alas (Argentina), Chac Mool e Iconoclasta, La caja de Pandora (México), Alux Nahual (Guatemala).
Editores Gerardo Horacio Porcayo y José Luis Zárate. Disquete de 3.5”, internet. (1993-1996). El oscuro retorno del hijo del ¡Nahual!. Editor: Andrés Tonini. PDF, 3 números.
Cipactli: el caimán en los cimientos de la Tierra, fue muerto por la lanza de Tezcatlipoca, aunque le arrancó a este el pie izquierdo, también llamado Tlaltecuhtli. Nagual: un espíritu tutelar animal o vegetal. Nahual: un hechicero o una bruja con la habilidad de cambiar de forma.
a cultura nicaragüense refleja la mezcla predominante de la herencia cultural originada en la idiosincrasia Indígena (sobre todo Chorotega y Nahual), española y africana.
Durante el mes de octubre de 2007 participó en el proyecto televisivo "Viaje al Centro de La Música" grabado en Guatemala en el cual participaron otros cantantes de esta nación tales como Alux Nahual, Malacates Trébol Shop, entre otros, el programa fue producido para Wal Mart Centroamérica.
Editor: Gerardo Horacio Porcayo. Fractal. Editores: Gerardo Sifuentes y José Luis Ramírez. ¡Nahual!. Editor: Andrés Tonini. 6 números (1995-1997).
Simboliza el inicio de un acontecimiento de grandes dimensiones que arrasará todo a su paso: es el inicio de la marcha. El nahual.
Según la leyenda, el nahual era un ser legendario mitad animal mitad hombre que atacaba a las mujeres para robar sus pertenencias.
Adamas: Armaduras usadas por los Gigantes de Tifón. Nahual: Literalmente Manto de Obsidiana; como su nombre lo indica son armaduras de obsidiana utilizadas por los Guerreros del Sol.
Las leyendas de los cadejos espectrales centroamericanos parecen estar emparentadas, en cuanto a su origen, con los nahuales. En la mitología mesoamericana, un nahual es un animal que se considera espíritu protector de cada persona.