navegar

(redireccionado de navega)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con navega: navegador, BBVA

navegar

(Del lat. navigare.)
1. v. intr. y tr. NÁUTICA Ir una embarcación por el agua el pesquero navegó el mar Cantábrico; no podremos salir a navegar por los fuertes vientos.
2. NÁUTICA Viajar una persona en una embarcación hemos navegado el mar Tirreno.
3. AERONÁUTICA Desplazarse un avión, un globo u otro vehículo por el aire su avión privado navegó a Estados Unidos.
4. AERONÁUTICA Viajar una persona en un medio de transporte aéreo la tripulación nos informó de que navegábamos una zona de altas presiones.
5. NÁUTICA Conducir o manejar una nave siempre he querido aprender a navegar un barco.
6. v. intr. Viajar constantemente para comerciar navega por la comarca vendiendo embutidos.
7. coloquial Moverse una persona de un lado a otro trabajando o llevando cosas lleva toda la tarde navegando por la oficina con cajas y papeles. trajinar
8. coloquial Dominar poco o nada el tema del que se trata en el resto va bien pero en álgebra navega.
9. v. tr. COMERCIO Llevar mercaderías por mar para comerciar con ellas.
10. INFORMÁTICA Moverse el usuario a través de la información facilitada por un ordenador.
NOTA: Se conjuga como: pagar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

navegar

 
intr. Viajar por el agua en una embarcación.
Andar una embarcación.
Viajar por el aire en globo o en aeroplano.
fig.Andar de una parte a otra o trajinar mucho.
inform. Pasar de una información a otra dentro de un documento de hipertexto o hipermedia, de un sitio a otro de Internet o en una red intranet.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

navegar

(naβe'γaɾ)
verbo intransitivo
1. náutica viajar por el agua con un barco Navegaron hasta África.
2. viajar por el aire o el espacio El globo navegaba sereno.
3. computadoras visitar sitios de la web desplazándose por sus vínculos navegar por Internet
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

navegar


Participio Pasado: navegado
Gerundio: navegando

Presente Indicativo
yo navego
tú navegas
Ud./él/ella navega
nosotros, -as navegamos
vosotros, -as navegáis
Uds./ellos/ellas navegan
Imperfecto
yo navegaba
tú navegabas
Ud./él/ella navegaba
nosotros, -as navegábamos
vosotros, -as navegabais
Uds./ellos/ellas navegaban
Futuro
yo navegaré
tú navegarás
Ud./él/ella navegará
nosotros, -as navegaremos
vosotros, -as navegaréis
Uds./ellos/ellas navegarán
Pretérito
yo navegué
tú navegaste
Ud./él/ella navegó
nosotros, -as navegamos
vosotros, -as navegasteis
Uds./ellos/ellas navegaron
Condicional
yo navegaría
tú navegarías
Ud./él/ella navegaría
nosotros, -as navegaríamos
vosotros, -as navegaríais
Uds./ellos/ellas navegarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo navegara
tú navegaras
Ud./él/ella navegara
nosotros, -as navegáramos
vosotros, -as navegarais
Uds./ellos/ellas navegaran
yo navegase
tú navegases
Ud./él/ella navegase
nosotros, -as navegásemos
vosotros, -as navegaseis
Uds./ellos/ellas navegasen
Presente de Subjuntivo
yo navegue
tú navegues
Ud./él/ella navegue
nosotros, -as naveguemos
vosotros, -as naveguéis
Uds./ellos/ellas naveguen
Futuro de Subjuntivo
yo navegare
tú navegares
Ud./él/ella navegare
nosotros, -as navegáremos
vosotros, -as navegareis
Uds./ellos/ellas navegaren
Imperativo
navega (tú)
navegue (Ud./él/ella)
navegad (vosotros, -as)
naveguen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había navegado
tú habías navegado
Ud./él/ella había navegado
nosotros, -as habíamos navegado
vosotros, -as habíais navegado
Uds./ellos/ellas habían navegado
Futuro Perfecto
yo habré navegado
tú habrás navegado
Ud./él/ella habrá navegado
nosotros, -as habremos navegado
vosotros, -as habréis navegado
Uds./ellos/ellas habrán navegado
Pretérito Perfecto
yo he navegado
tú has navegado
Ud./él/ella ha navegado
nosotros, -as hemos navegado
vosotros, -as habéis navegado
Uds./ellos/ellas han navegado
Condicional Anterior
yo habría navegado
tú habrías navegado
Ud./él/ella habría navegado
nosotros, -as habríamos navegado
vosotros, -as habríais navegado
Uds./ellos/ellas habrían navegado
Pretérito Anterior
yo hube navegado
tú hubiste navegado
Ud./él/ella hubo navegado
nosotros, -as hubimos navegado
vosotros, -as hubísteis navegado
Uds./ellos/ellas hubieron navegado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya navegado
tú hayas navegado
Ud./él/ella haya navegado
nosotros, -as hayamos navegado
vosotros, -as hayáis navegado
Uds./ellos/ellas hayan navegado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera navegado
tú hubieras navegado
Ud./él/ella hubiera navegado
nosotros, -as hubiéramos navegado
vosotros, -as hubierais navegado
Uds./ellos/ellas hubieran navegado
Presente Continuo
yo estoy navegando
tú estás navegando
Ud./él/ella está navegando
nosotros, -as estamos navegando
vosotros, -as estáis navegando
Uds./ellos/ellas están navegando
Pretérito Continuo
yo estuve navegando
tú estuviste navegando
Ud./él/ella estuvo navegando
nosotros, -as estuvimos navegando
vosotros, -as estuvisteis navegando
Uds./ellos/ellas estuvieron navegando
Imperfecto Continuo
yo estaba navegando
tú estabas navegando
Ud./él/ella estaba navegando
nosotros, -as estábamos navegando
vosotros, -as estabais navegando
Uds./ellos/ellas estaban navegando
Futuro Continuo
yo estaré navegando
tú estarás navegando
Ud./él/ella estará navegando
nosotros, -as estaremos navegando
vosotros, -as estaréis navegando
Uds./ellos/ellas estarán navegando
Condicional Continuo
yo estaría navegando
tú estarías navegando
Ud./él/ella estaría navegando
nosotros, -as estaríamos navegando
vosotros, -as estaríais navegando
Uds./ellos/ellas estarían navegando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

navegar

verbo intransitivo
bogar
Bogar equivale, por extensión, a navegar.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

navegar

navigate, sail, to sail, boat, cruise, guide

navegar

naviguer

navegar

navigare

navegar

plout

navegar

sejle

navegar

segeln

navegar

πλέω

navegar

purjehtia

navegar

jedriti

navegar

航海する

navegar

항해하다

navegar

zeilen

navegar

seile

navegar

żeglować

navegar

velejar

navegar

плыть

navegar

segla

navegar

แล่นเรือ

navegar

đi thuyền

navegar

航行, 浏览

navegar

A. VI
1. (Náut) → to sail
a 15 nudosto sail at 15 knots, go at 15 knots
navegar a (la) velato sail, go sailing
2. (Inform) navegar por Internetto surf the Net
B. VT
1. [barco] → to sail
navegar los maresto sail the seas
2. [avión] → to fly
3. (= llevar el rumbo) → to navigate
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
He aquí un don de la filosofía: estar sonriente a la vista de la muerte, y fuerte y alegre en cualquier situación del cuerpo, sin ser desfallecido, por bien que se desfallezca. Quien es navegante, navega hasta con la vela partida, e incluso desarmado.
No hay ninguna razón para que te tilden de temeridad, pues son más cautos que con coraje (Nota: Séneca se refiere aquí a los estoicos que, como hemos indicado mucho más arriba, entre Epicuro y los estoicos navega).
«Lo siento, amigo, —respondió el patrón, llanero malicioso, después de echarle una rápida mirada escrutadora—. Aquí no hay puesto que yo pueda alquilarle por que el bongo navega por la cuenta del señor, que quiere ir solo».
Habrán divisado una barca en peligro, y tocan a oración. (Se encarama a una altura.) PESCADOR––~¡Ay de la barca que navega en este momento, mecida por el terrible oleaje!
ECO: Hubo. GALÁN: Pues a propósito llega, dime el nombre sin tardanza de aquel que el mar en bonanza y el viento a popa navega. ECO: Vega.
"Hay dos doctrinas frente a frente, explica este marino que navega con tanta seguridad sobre el océano de la sociología y de la política como antes al frente de una flota acorazada sobre los mares de la India y de la China, la de la omnipotencia del Estado que es propiamente la doctrina monárquica; la otra que parte de este principio.
Bajar a puerto es perder la vida o verse a servidumbre reducido, que queda de por vida esclavo o muerto quien por suerte o error toma allí puerto, Y aun gran peligro es estar en duda cuando es posible que de aquella tierra se embarque gente que a su nave acuda, que, pues navega mal, ¿qué hará en la guerra?
Llegó, por donde el duque lo traía, do el Nilo a aquel canal sirve de nido; y, antes que a la junta se llegara, bajel veloz descubre que lo encara. En su popa navega un eremita de blanca barba hasta mitad del pecho que a ir sobre el leño al paladín invita.
Mientras el caballo bebe él canta dulce cantar; todas las aves del cielo se paraban a escuchar, caminante que camina olvida su caminar, navegante que navega la nave vuelve hacia allá.
El otro mira al agua. Su pensamiento flota; hijo del mar, navega-o se pone a volar—. Su pensamiento tiene un vuelo de gaviota, que ha visto un pez de plata en el agua saltar.
Sólo quiero ensanchar los ojos hacia el desfile futuro que por tus aguas navega y hacia el desfile del pasado, hacia la realidad y la promesa, hacia la barca de Antonio Díaz y hacia el hondo sueño en que sueñas con la proa del acorazado, como los niños campesinos con su vapor de cuerdas, con el barco de acero que avance hacia tus fuentes aureolado de velas y parada en el tope la paloma del Iris, abierto el pecho por tus Siete Estrellas...
-interrumpen la plática y armando una revolución de gritos, ambas se levantan de sus asientos y con sus tremebundas humanidades tratan de hacerle al equilibrista y le indican al conductor que se detenga. El camión como que navega- Ya quisiera yo llegar.