navegar


También se encuentra en: Sinónimos.

navegar

(Del lat. navigare.)
1. v. intr. y tr. NÁUTICA Ir una embarcación por el agua el pesquero navegó el mar Cantábrico; no podremos salir a navegar por los fuertes vientos.
2. NÁUTICA Viajar una persona en una embarcación hemos navegado el mar Tirreno.
3. AERONÁUTICA Desplazarse un avión, un globo u otro vehículo por el aire su avión privado navegó a Estados Unidos.
4. AERONÁUTICA Viajar una persona en un medio de transporte aéreo la tripulación nos informó de que navegábamos una zona de altas presiones.
5. NÁUTICA Conducir o manejar una nave siempre he querido aprender a navegar un barco.
6. v. intr. Viajar constantemente para comerciar navega por la comarca vendiendo embutidos.
7. coloquial Moverse una persona de un lado a otro trabajando o llevando cosas lleva toda la tarde navegando por la oficina con cajas y papeles. trajinar
8. coloquial Dominar poco o nada el tema del que se trata en el resto va bien pero en álgebra navega.
9. v. tr. COMERCIO Llevar mercaderías por mar para comerciar con ellas.
10. INFORMÁTICA Moverse el usuario a través de la información facilitada por un ordenador.
NOTA: Se conjuga como: pagar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

navegar

 
intr. Viajar por el agua en una embarcación.
Andar una embarcación.
Viajar por el aire en globo o en aeroplano.
fig.Andar de una parte a otra o trajinar mucho.
inform. Pasar de una información a otra dentro de un documento de hipertexto o hipermedia, de un sitio a otro de Internet o en una red intranet.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

navegar

(naβe'γaɾ)
verbo intransitivo
1. náutica viajar por el agua con un barco Navegaron hasta África.
2. viajar por el aire o el espacio El globo navegaba sereno.
3. computadoras visitar sitios de la web desplazándose por sus vínculos navegar por Internet
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

navegar


Participio Pasado: navegado
Gerundio: navegando

Presente Indicativo
yo navego
tú navegas
Ud./él/ella navega
nosotros, -as navegamos
vosotros, -as navegáis
Uds./ellos/ellas navegan
Imperfecto
yo navegaba
tú navegabas
Ud./él/ella navegaba
nosotros, -as navegábamos
vosotros, -as navegabais
Uds./ellos/ellas navegaban
Futuro
yo navegaré
tú navegarás
Ud./él/ella navegará
nosotros, -as navegaremos
vosotros, -as navegaréis
Uds./ellos/ellas navegarán
Pretérito
yo navegué
tú navegaste
Ud./él/ella navegó
nosotros, -as navegamos
vosotros, -as navegasteis
Uds./ellos/ellas navegaron
Condicional
yo navegaría
tú navegarías
Ud./él/ella navegaría
nosotros, -as navegaríamos
vosotros, -as navegaríais
Uds./ellos/ellas navegarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo navegara
tú navegaras
Ud./él/ella navegara
nosotros, -as navegáramos
vosotros, -as navegarais
Uds./ellos/ellas navegaran
yo navegase
tú navegases
Ud./él/ella navegase
nosotros, -as navegásemos
vosotros, -as navegaseis
Uds./ellos/ellas navegasen
Presente de Subjuntivo
yo navegue
tú navegues
Ud./él/ella navegue
nosotros, -as naveguemos
vosotros, -as naveguéis
Uds./ellos/ellas naveguen
Futuro de Subjuntivo
yo navegare
tú navegares
Ud./él/ella navegare
nosotros, -as navegáremos
vosotros, -as navegareis
Uds./ellos/ellas navegaren
Imperativo
navega (tú)
navegue (Ud./él/ella)
navegad (vosotros, -as)
naveguen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había navegado
tú habías navegado
Ud./él/ella había navegado
nosotros, -as habíamos navegado
vosotros, -as habíais navegado
Uds./ellos/ellas habían navegado
Futuro Perfecto
yo habré navegado
tú habrás navegado
Ud./él/ella habrá navegado
nosotros, -as habremos navegado
vosotros, -as habréis navegado
Uds./ellos/ellas habrán navegado
Pretérito Perfecto
yo he navegado
tú has navegado
Ud./él/ella ha navegado
nosotros, -as hemos navegado
vosotros, -as habéis navegado
Uds./ellos/ellas han navegado
Condicional Anterior
yo habría navegado
tú habrías navegado
Ud./él/ella habría navegado
nosotros, -as habríamos navegado
vosotros, -as habríais navegado
Uds./ellos/ellas habrían navegado
Pretérito Anterior
yo hube navegado
tú hubiste navegado
Ud./él/ella hubo navegado
nosotros, -as hubimos navegado
vosotros, -as hubísteis navegado
Uds./ellos/ellas hubieron navegado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya navegado
tú hayas navegado
Ud./él/ella haya navegado
nosotros, -as hayamos navegado
vosotros, -as hayáis navegado
Uds./ellos/ellas hayan navegado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera navegado
tú hubieras navegado
Ud./él/ella hubiera navegado
nosotros, -as hubiéramos navegado
vosotros, -as hubierais navegado
Uds./ellos/ellas hubieran navegado
Presente Continuo
yo estoy navegando
tú estás navegando
Ud./él/ella está navegando
nosotros, -as estamos navegando
vosotros, -as estáis navegando
Uds./ellos/ellas están navegando
Pretérito Continuo
yo estuve navegando
tú estuviste navegando
Ud./él/ella estuvo navegando
nosotros, -as estuvimos navegando
vosotros, -as estuvisteis navegando
Uds./ellos/ellas estuvieron navegando
Imperfecto Continuo
yo estaba navegando
tú estabas navegando
Ud./él/ella estaba navegando
nosotros, -as estábamos navegando
vosotros, -as estabais navegando
Uds./ellos/ellas estaban navegando
Futuro Continuo
yo estaré navegando
tú estarás navegando
Ud./él/ella estará navegando
nosotros, -as estaremos navegando
vosotros, -as estaréis navegando
Uds./ellos/ellas estarán navegando
Condicional Continuo
yo estaría navegando
tú estarías navegando
Ud./él/ella estaría navegando
nosotros, -as estaríamos navegando
vosotros, -as estaríais navegando
Uds./ellos/ellas estarían navegando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

navegar

verbo intransitivo
bogar
Bogar equivale, por extensión, a navegar.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

navegar

navigate, sail, to sail, boat, cruise, guide

navegar

naviguer

navegar

navigare

navegar

plout

navegar

sejle

navegar

segeln

navegar

πλέω

navegar

purjehtia

navegar

jedriti

navegar

航海する

navegar

항해하다

navegar

zeilen

navegar

seile

navegar

żeglować

navegar

velejar

navegar

плыть

navegar

segla

navegar

แล่นเรือ

navegar

đi thuyền

navegar

航行, 浏览

navegar

A. VI
1. (Náut) → to sail
a 15 nudosto sail at 15 knots, go at 15 knots
navegar a (la) velato sail, go sailing
2. (Inform) navegar por Internetto surf the Net
B. VT
1. [barco] → to sail
navegar los maresto sail the seas
2. [avión] → to fly
3. (= llevar el rumbo) → to navigate
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
-¿Quién sabe si estoy destinado a recorrer también tan radiante camino? -exclamó gozoso el abeto-. Todavía es mejor que navegar por los mares. Estoy impaciente por que llegue Navidad.
La música rompió a tocar, y todos los espectadores gritaron «¡hurra!». «¡Es gracioso esto de volar por los aires! -pensó la botella es otra forma de navegar. No hay peligro de choques aquí arriba».
Conociendo las Altas Partes Contratantes cuan dispendiosas son las empresas de navegación por vapor, y que ninguna utilidad podrá dar en los primeros años á los empresarios la destinada á navegar en el Amazonas desde su desembocadura hasta el litoral del Perú, que debe pertenecer exclusivamente á los respectivos Estados ribereños, convienen en auxiliar durante cinco años con una cantidad pecuniaria la primera empresa que se establezca; la cual cantidad no bajará de veinte mil pesos anuales por cada una de las altas partes contratantes; pudiendo uno aumentar dicha suma, si así conviniere á sus intereses particulares, sin que la otra parte esté obligada á contribuir con igual aumento.
La Empresa convendrá con ambos Gobiernos sobre los respectivos puntos del río Amazonas ó Marañón hasta donde deberán navegar los barcos de vapor y sobre los puertos en que han de tocar; y se sujetará á los Reglamentos Fiscales y de Policía, no obstante la exención que ha de gozar de toda clase de impuestos.
Después nos fuimos a Frederiksberg, donde el Rey y la Reina paseaban por los canales en su embarcación de gala. -Pero pronto me tocó a mí navegar por otros lugares, durante muchos años.
Artículo 14- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
Artículo 20- Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión; poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes.
El puerto estaba bloqueado hacía varios meses y no había modo de proveerse de combustible. Apenas si la “Unión” disponía de un lote reducido, lo indispensable, para encender las calderas y navegar tres o cuatro millas.
Sócrates: Y si estuvieses a bordo de un buque, te mezclarlas en dar tu dictamen sobre el movimiento del timón, si había de ser a la izquierda o a la derecha? ignorando el arte de navegar, ¿dirías tan pronto una cosa, tan pronto otra, o dejarías más bien gobernar al piloto?
Así se podía llegar, sin necesidad de navegar, hasta el TEPEYACAC, en el norte, a ese cerro que guiaba, como la nariz va siempre al frente, a todos los habitantes de estas tierras para rendirle cantos y danzas de gratitud a nuestra madre-padre TONANTZIN-NONANTZIN COATLICUE CHIMALMA, la tierra que nos da alimento y protección.
Con todo ello, la mercadotecnia parece ser una feliz matrona que se enriquece viendo a sus querubes navegar indemnes en chismeríos sin fin; telón de fondo de una verdad que oculta la insatisfacción del ser humano de nuestros tiempos neoliberales.
Sólo hay un problema, no invencible, con los instrumentos tradicionales que la escuela utiliza: libro de texto único, copia y dictado, no será posible ningún avance, pues las prácticas sociales del lenguaje, exigen una apertura total a todas las posibilidades de investigación que desembocan en el reflexivo manejo de los medios de información; la escuela tendría que salir de su retícula para navegar los vericuetos sorprendentes de la gran red de la cultura humana.