negar

(redireccionado de negaran)
También se encuentra en: Sinónimos.

negar

(Del lat. negare.)
1. v. tr. Decir que una afirmación, un supuesto o una pregunta no son ciertos no puede negar que lo dijo porque yo lo oí; ¿no me negarán que es un hombre muy atractivo? desmentir afirmar, asentir
2. Decir una persona que no admite o no reconoce la existencia de una cosa niega la existencia de Dios porque es ateo . afirmar
3. Decir una persona que no concede una cosa que se le pide. denegar
4. Prohibir o impedir una cosa han negado el acceso al recinto sin la debida acreditación. vedar facilitar
5. Rechazar lo que antes se estimaba llegó a negar a su propio hijo debido a su indigno comportamiento. renegar
6. DERECHO Afirmar el reo que no es culpable del delito que se le imputa negó ser el autor de los hechos.
7. Rechazar o despreciar una cosa me ofendí porque me negó la invitación. rehusar aceptar
8. Disminuir u ocultar una cosa.
9. v. prnl. No querer hacer una cosa se negó a casarse con el hombre más rico que conozco.
10. negarse una persona a sí mismo RELIGIÓN Renunciar a sus deseos para seguir de cerca la doctrina del evangelio.
11. negarse en redondo o de plano Rechazar una cosa con rotundidad se negó en redondo a venir tan temprano.
NOTA: Se conjuga como: regar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

negar

 
tr. Declarar no conforme o inexacto [lo que se afirma, supone o pregunta].
Decir que no [a lo que se pretende o se pide], o no concederlo.
Prohibir, vedar.
Ocultar, disimular.
No confesar el acusado [el delito].
prnl. Excusarse de hacer una cosa.
Declararse ausente para no ser importunado.
Negarse a la razón o a la evidencia. Obcecarse, obstinarse.
V. conjugación (cuadro) [3] como acertar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

negar

(ne'γaɾ)
verbo transitivo
1. rechazar la verdad de algo Negó haber participado en el crimen.
2. confirmar rechazar la existencia de algo Negó la existencia de una organización.
3. prohibir algo a alguien Le negó la salida.
4. no reconocer una determinada relación Lo negó como amigo.
5. no dar algo Le negó lo que le había pedido.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

negar


Participio Pasado: negado
Gerundio: negando

Presente Indicativo
yo nego
tú negas
Ud./él/ella nega
nosotros, -as negamos
vosotros, -as negáis
Uds./ellos/ellas negan
Imperfecto
yo negaba
tú negabas
Ud./él/ella negaba
nosotros, -as negábamos
vosotros, -as negabais
Uds./ellos/ellas negaban
Futuro
yo negaré
tú negarás
Ud./él/ella negará
nosotros, -as negaremos
vosotros, -as negaréis
Uds./ellos/ellas negarán
Pretérito
yo negué
tú negaste
Ud./él/ella negó
nosotros, -as negamos
vosotros, -as negasteis
Uds./ellos/ellas negaron
Condicional
yo negaría
tú negarías
Ud./él/ella negaría
nosotros, -as negaríamos
vosotros, -as negaríais
Uds./ellos/ellas negarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo negara
tú negaras
Ud./él/ella negara
nosotros, -as negáramos
vosotros, -as negarais
Uds./ellos/ellas negaran
yo negase
tú negases
Ud./él/ella negase
nosotros, -as negásemos
vosotros, -as negaseis
Uds./ellos/ellas negasen
Presente de Subjuntivo
yo negue
tú negues
Ud./él/ella negue
nosotros, -as neguemos
vosotros, -as neguéis
Uds./ellos/ellas neguen
Futuro de Subjuntivo
yo negare
tú negares
Ud./él/ella negare
nosotros, -as negáremos
vosotros, -as negareis
Uds./ellos/ellas negaren
Imperativo
nega (tú)
negue (Ud./él/ella)
negad (vosotros, -as)
neguen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había negado
tú habías negado
Ud./él/ella había negado
nosotros, -as habíamos negado
vosotros, -as habíais negado
Uds./ellos/ellas habían negado
Futuro Perfecto
yo habré negado
tú habrás negado
Ud./él/ella habrá negado
nosotros, -as habremos negado
vosotros, -as habréis negado
Uds./ellos/ellas habrán negado
Pretérito Perfecto
yo he negado
tú has negado
Ud./él/ella ha negado
nosotros, -as hemos negado
vosotros, -as habéis negado
Uds./ellos/ellas han negado
Condicional Anterior
yo habría negado
tú habrías negado
Ud./él/ella habría negado
nosotros, -as habríamos negado
vosotros, -as habríais negado
Uds./ellos/ellas habrían negado
Pretérito Anterior
yo hube negado
tú hubiste negado
Ud./él/ella hubo negado
nosotros, -as hubimos negado
vosotros, -as hubísteis negado
Uds./ellos/ellas hubieron negado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya negado
tú hayas negado
Ud./él/ella haya negado
nosotros, -as hayamos negado
vosotros, -as hayáis negado
Uds./ellos/ellas hayan negado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera negado
tú hubieras negado
Ud./él/ella hubiera negado
nosotros, -as hubiéramos negado
vosotros, -as hubierais negado
Uds./ellos/ellas hubieran negado
Presente Continuo
yo estoy negando
tú estás negando
Ud./él/ella está negando
nosotros, -as estamos negando
vosotros, -as estáis negando
Uds./ellos/ellas están negando
Pretérito Continuo
yo estuve negando
tú estuviste negando
Ud./él/ella estuvo negando
nosotros, -as estuvimos negando
vosotros, -as estuvisteis negando
Uds./ellos/ellas estuvieron negando
Imperfecto Continuo
yo estaba negando
tú estabas negando
Ud./él/ella estaba negando
nosotros, -as estábamos negando
vosotros, -as estabais negando
Uds./ellos/ellas estaban negando
Futuro Continuo
yo estaré negando
tú estarás negando
Ud./él/ella estará negando
nosotros, -as estaremos negando
vosotros, -as estaréis negando
Uds./ellos/ellas estarán negando
Condicional Continuo
yo estaría negando
tú estarías negando
Ud./él/ella estaría negando
nosotros, -as estaríamos negando
vosotros, -as estaríais negando
Uds./ellos/ellas estarían negando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

negar

verbo transitivo
1 prohibir vedar cerrarse en banda* ponerse de uñas vetar denegar afirmar ratificar permitir
Denegar se usa principalmente en el lenguaje administrativo con el sentido de negar una petición, solicitud, etc.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

negar:

desmentir
Traducciones

negar

nier

negar

popřít

negar

nægte

negar

kieltää

negar

nijekati

negar

否定する

negar

부정하다

negar

nekte

negar

negar

negar

förneka

negar

ปฏิเสธ

negar

phủ nhận

negar

拒絕

negar

A. VT
1. (= desmentir) → to deny
niega haber robado los documentoshe denies having stolen the documents
el ministro ha negado todas las acusacionesthe minister has denied all the accusations
no me negarás que ha valido la penayou can't deny it's been worth it
negó que lo hubieran despedidohe denied that they had sacked him, he denied having been sacked
2. (= rehusar) → to refuse, deny (a to) le negaron el paso por la fronterathey refused to let him cross the border
nos negaron la entrada al edificiowe were refused o denied entry to the building
negar el saludo a algnto blank sb, snub sb
negar la mano a algnto refuse to shake hands with sb
3. (frm) [+ persona] → to disown
negó a su hijahe disowned his daughter
B. VI negar con la cabezato shake one's head
C. (negarse) VPR
1. negarse a hacer algoto refuse to do sth
se negó a pagar la multahe refused to pay the fine
2. negarse a la evidenciato deny the obvious
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

negar

vi. to deny.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
El Numerarius asumió algunas funciones judiciales pero no sabemos cuales, pues las relativos a los casos contra el Tesoro público correspondían al conde y tal vez al Thiufadi.; Castigos a los Jueces: Se establecían los castigos para los jueces prevaricadores y para los que se negaran a dictar sentencia o demoraran el fallo.; Costas judiciales: Los costes de los juicios serían entre el 5% y el 10% del valor del litigio.; Procuradores: Solo se precisarían procuradores en caso de litigar el rey o el obispo con un pobre.; Procedimiento: El procedimiento sería oral.; Pruebas: En juicios civiles las pruebas serían: testifical, documental y juramental (juramento de los litigantes).
Al término de la Revolución Cubana, visitó Cuba dos veces, una en 1967 y otra en 1968, como demostración del apoyo y simpatía por el nuevo régimen. Esto, le causó que le negaran la visa estadounidense en 1936.
37 Insatisfecho con el pequeño acuerdo que le ofreció Sire la banda audicionó para otras compañías discográficas, como Blue Sky y Arista Records, con el fin de conseguir un contrato discográfico. Finalmente se firmaría con Sire Records después de que las otras compañías discográficas les negaran un contrato de grabación.
En Madrid, tras dos años de gobiernos moderados, regresó al poder el general Leopoldo O'Donnell, cuyo gabinete envió instrucciones precisas al almirante Pareja: "reparaciones y saludo a la bandera". Si se negaran, ruptura de relaciones y ultimátum.
Sin embargo, de forma progresiva toda la casta tutsi se convirtió en el enemigo a batir, así como los miembros de la casta hutu que de alguna manera protegieran a los tutsis, se negaran a participar en los asesinatos o tuvieran incluso familiares tutsis.
Las esperanzas sobre el valor que podrían adquirir sus propiedades hacía que se negaran con desesperación a vender sus estancias.
Snorri Sturluson narra que el rey estableció la pena de muerte y la amenaza de mutilación para aquellos que se negaran a adoptar el cristianismo.
La afirmación de que los nativos eran caníbales ha persistido durante mucho tiempo aunque los isleños lo negaran y probablemente nunca fuera cierto.
Entre 1592 y 1598, los japoneses invadieron Corea, después de que los Joseon se negaran a brindarle paso seguro al ejército japonés, liderados por Toyotomi Hideyoshi, en su campaña para la conquista de China.
Por último, los británicos promulgaron el Libro Blanco de 1939, que restringía severamente la inmigración judía, lo que provocó que segmentos de la población judía se radicalizaran y se negaran a colaborar con los británicos.
Sin embargo, no pueden negar hubiera entre las otras naciones algunos hombres que pertenecían a los verdaderos israelitas, ciudadanos de la patria soberana, no por la sociedad y comunión terrena, sino por la celestial; porque si lo negaran fácilmente los convencerán con Job, varón santo y admirable, que ni fue indígena o natural ni prosélito o extranjero, adoptado en el pueblo de Israel sino que siendo del linaje de los idumeos, nació entre ellos y entre ellos mismos murió; quien es tan elogiado por el testimonio de Dios, que por lo respectivo a su piedad y justicia no puede igualársele hombre alguno de su tiempo.
Si el señor de la tierra o los jueces se negaran, denúncieseme con el testimonio del obispo y de los buenos hombres, y yo haré justicia.