negociar

(redireccionado de negociaba)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con negociaba: negocia

negociar

(Del lat. negotiari.)
1. v. intr. COMERCIO Dedicarse a la compra o a la venta de productos para obtener un beneficio a cambio mi tío negocia con automóviles. comerciar
2. v. tr. e intr. Hablar una persona con otra para solucionar un asunto el sindicato negoció la subida salarial con la patronal. tratar
3. Hacer gestiones diplomáticas para solucionar un asunto el comité internacional negoció la retirada de las tropas .
4. ECONOMÍA Hacer una operación con un valor bancario o bursátil negoció las letras de cambio.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

negociar

 
intr. Comerciar en mercaderías o valores.
tr. Ajustar el traspaso o descuento [de un efecto comercial].
Tratándose de [valores], descontarlos.
Tratar [asuntos, esp. de carácter público o diplomático].
V. conjugación (cuadro) [17] como cambiar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

negociar

(neγo'θjaɾ)
verbo transitivo
1. comerciar con mercancías negociar una casa
2. llegar a un acuerdo negociar un aumento de salario
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

negociar


Participio Pasado: negociado
Gerundio: negociando

Presente Indicativo
yo negocio
tú negocias
Ud./él/ella negocia
nosotros, -as negociamos
vosotros, -as negociáis
Uds./ellos/ellas negocian
Imperfecto
yo negociaba
tú negociabas
Ud./él/ella negociaba
nosotros, -as negociábamos
vosotros, -as negociabais
Uds./ellos/ellas negociaban
Futuro
yo negociaré
tú negociarás
Ud./él/ella negociará
nosotros, -as negociaremos
vosotros, -as negociaréis
Uds./ellos/ellas negociarán
Pretérito
yo negocié
tú negociaste
Ud./él/ella negoció
nosotros, -as negociamos
vosotros, -as negociasteis
Uds./ellos/ellas negociaron
Condicional
yo negociaría
tú negociarías
Ud./él/ella negociaría
nosotros, -as negociaríamos
vosotros, -as negociaríais
Uds./ellos/ellas negociarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo negociara
tú negociaras
Ud./él/ella negociara
nosotros, -as negociáramos
vosotros, -as negociarais
Uds./ellos/ellas negociaran
yo negociase
tú negociases
Ud./él/ella negociase
nosotros, -as negociásemos
vosotros, -as negociaseis
Uds./ellos/ellas negociasen
Presente de Subjuntivo
yo negocie
tú negocies
Ud./él/ella negocie
nosotros, -as negociemos
vosotros, -as negociéis
Uds./ellos/ellas negocien
Futuro de Subjuntivo
yo negociare
tú negociares
Ud./él/ella negociare
nosotros, -as negociáremos
vosotros, -as negociareis
Uds./ellos/ellas negociaren
Imperativo
negocia (tú)
negocie (Ud./él/ella)
negociad (vosotros, -as)
negocien (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había negociado
tú habías negociado
Ud./él/ella había negociado
nosotros, -as habíamos negociado
vosotros, -as habíais negociado
Uds./ellos/ellas habían negociado
Futuro Perfecto
yo habré negociado
tú habrás negociado
Ud./él/ella habrá negociado
nosotros, -as habremos negociado
vosotros, -as habréis negociado
Uds./ellos/ellas habrán negociado
Pretérito Perfecto
yo he negociado
tú has negociado
Ud./él/ella ha negociado
nosotros, -as hemos negociado
vosotros, -as habéis negociado
Uds./ellos/ellas han negociado
Condicional Anterior
yo habría negociado
tú habrías negociado
Ud./él/ella habría negociado
nosotros, -as habríamos negociado
vosotros, -as habríais negociado
Uds./ellos/ellas habrían negociado
Pretérito Anterior
yo hube negociado
tú hubiste negociado
Ud./él/ella hubo negociado
nosotros, -as hubimos negociado
vosotros, -as hubísteis negociado
Uds./ellos/ellas hubieron negociado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya negociado
tú hayas negociado
Ud./él/ella haya negociado
nosotros, -as hayamos negociado
vosotros, -as hayáis negociado
Uds./ellos/ellas hayan negociado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera negociado
tú hubieras negociado
Ud./él/ella hubiera negociado
nosotros, -as hubiéramos negociado
vosotros, -as hubierais negociado
Uds./ellos/ellas hubieran negociado
Presente Continuo
yo estoy negociando
tú estás negociando
Ud./él/ella está negociando
nosotros, -as estamos negociando
vosotros, -as estáis negociando
Uds./ellos/ellas están negociando
Pretérito Continuo
yo estuve negociando
tú estuviste negociando
Ud./él/ella estuvo negociando
nosotros, -as estuvimos negociando
vosotros, -as estuvisteis negociando
Uds./ellos/ellas estuvieron negociando
Imperfecto Continuo
yo estaba negociando
tú estabas negociando
Ud./él/ella estaba negociando
nosotros, -as estábamos negociando
vosotros, -as estabais negociando
Uds./ellos/ellas estaban negociando
Futuro Continuo
yo estaré negociando
tú estarás negociando
Ud./él/ella estará negociando
nosotros, -as estaremos negociando
vosotros, -as estaréis negociando
Uds./ellos/ellas estarán negociando
Condicional Continuo
yo estaría negociando
tú estarías negociando
Ud./él/ella estaría negociando
nosotros, -as estaríamos negociando
vosotros, -as estaríais negociando
Uds./ellos/ellas estarían negociando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

negociar

verbo transitivo
comerciar tratar traficar dialogar
Dialogar se utiliza en el sentido de ponerse de acuerdo en un asunto.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

negociar

negotiate, deal, to negotiate, bargain, treat

negociar

négocier

negociar

vyjednat

negociar

forhandle

negociar

verhandeln

negociar

neuvotella

negociar

pregovarati

negociar

交渉する

negociar

협상하다

negociar

forhandle

negociar

negociar

negociar

förhandla

negociar

ต่อรอง

negociar

görüşmek

negociar

thương lượng

negociar

商议

negociar

משא ומתן

negociar

A. VTto negotiate
B. VI
1. (Pol etc) → to negotiate
2. (Com) negociar en o conto deal in, trade in
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El avión fue sobrevolando distintos puntos del sur y del sudeste asiático mientras el Gobierno indio negociaba con los secuestradores talibán.
El 14 de junio de 1975 fue nombrado comandante general y delegado del gobierno de Ceuta, cargos que desempeñaba en el momento de la muerte de Franco y que compatibilizaba con el de jefe de la delegación militar que negociaba el tratado legislativo con Estados Unidos firmado en enero de 1976.
Escondiéndose en los Everglades en Florida, Osceola y su banda usaron los ataques sorpresa para derrotar al Ejército Estadounidense en muchas batallas. En 1837, Osceola fue engañado y capturado cuando negociaba la paz durante una tregua.
Sin embargo, el propietario Abe Saperstein solo negociaba directamente con el entrenador de Russell, por lo que el pívot rechazó la oferta.
Los británicos pusieron al hermanastro de Abdullah, Faysal, en el trono de Iraq. En 1945 Egipto negociaba los términos de su independencia.
Jamás entró hombre de la puerta adentro del patio. Con sus amigos negociaba en la calle. Las figuras de los paños que sus salas y cuadras adornaban, todas eran hembras, flores y boscajes.
A la entrada de una plazoleta, entre la barraca de un aserrador y la tienda de un licorista, hallamos al fin, un hueco bastante espacioso para plantar nuestras carpas en tanto que se negociaba la venta del cargamento y se hacían los preparativos de nuestro viaje a los placeres del Sacramento.
Y si a los dioses virtuosos les pareció indigna de la purificación la persona por quien se negociaba, ya no lo practicaron por los terrores que les impuso el envidioso, y, como él dice, no impedidos del miedo que pudiese causarles otra deidad más poderosa, sino libremente, es digno de admiración que aquel benigno caldeo, que deseaba purificar el alma con las consagraciones teúrgicas, no hallase algún otro dios superior que, o les infundiese mayor terror y obligase a los aterrados dioses a hacer bien, o que refrenase a los que les causaban miedo, para que libremente y sin obstáculo hiciesen bien.
El experimentado líder sindical supuso que la precipitada reunión tenía el objeto de dialogar sobre el aumento al salario mínimo, que siempre se negociaba en esas fechas.
Se vendía y negociaba con este oro, en barretas y tejos marcados y quintados, entre mercaderes y hombres de negocios y otras personas particulares que lo enviaban a España.
¿Por qué no hizo como mi marido, que apenas vio encresparse la política, colgó la casaca para mejor ocasión y negociaba que era un gusto con los unos y con los otros?
Por lo anterior el gobierno regional negociaba un nuevo préstamo el cual no logró concretarse por el golpe de estado de las Fuerzas Armadas del 11 de septiembre de 1973.