ofrendar


También se encuentra en: Sinónimos.

ofrendar

1. v. tr. Entregar una cosa como obsequio a una persona le ofrendó un precioso collar. obsequiar
2. RELIGIÓN Hacer una ofrenda o sacrificio a la divinidad.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

ofrendar

 
tr. Ofrecer [dones y sacrificios] a Dios.
Contribuir [con dinero u otros dones] para un fin.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

ofrendar

(ofɾen'daɾ)
verbo transitivo
entregar alguna como ofrecimiento por algún reconocimiento ofrendar flores a los caídos
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

ofrendar


Participio Pasado: ofrendado
Gerundio: ofrendando

Presente Indicativo
yo ofrendo
tú ofrendas
Ud./él/ella ofrenda
nosotros, -as ofrendamos
vosotros, -as ofrendáis
Uds./ellos/ellas ofrendan
Imperfecto
yo ofrendaba
tú ofrendabas
Ud./él/ella ofrendaba
nosotros, -as ofrendábamos
vosotros, -as ofrendabais
Uds./ellos/ellas ofrendaban
Futuro
yo ofrendaré
tú ofrendarás
Ud./él/ella ofrendará
nosotros, -as ofrendaremos
vosotros, -as ofrendaréis
Uds./ellos/ellas ofrendarán
Pretérito
yo ofrendé
tú ofrendaste
Ud./él/ella ofrendó
nosotros, -as ofrendamos
vosotros, -as ofrendasteis
Uds./ellos/ellas ofrendaron
Condicional
yo ofrendaría
tú ofrendarías
Ud./él/ella ofrendaría
nosotros, -as ofrendaríamos
vosotros, -as ofrendaríais
Uds./ellos/ellas ofrendarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo ofrendara
tú ofrendaras
Ud./él/ella ofrendara
nosotros, -as ofrendáramos
vosotros, -as ofrendarais
Uds./ellos/ellas ofrendaran
yo ofrendase
tú ofrendases
Ud./él/ella ofrendase
nosotros, -as ofrendásemos
vosotros, -as ofrendaseis
Uds./ellos/ellas ofrendasen
Presente de Subjuntivo
yo ofrende
tú ofrendes
Ud./él/ella ofrende
nosotros, -as ofrendemos
vosotros, -as ofrendéis
Uds./ellos/ellas ofrenden
Futuro de Subjuntivo
yo ofrendare
tú ofrendares
Ud./él/ella ofrendare
nosotros, -as ofrendáremos
vosotros, -as ofrendareis
Uds./ellos/ellas ofrendaren
Imperativo
ofrenda (tú)
ofrende (Ud./él/ella)
ofrendad (vosotros, -as)
ofrenden (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había ofrendado
tú habías ofrendado
Ud./él/ella había ofrendado
nosotros, -as habíamos ofrendado
vosotros, -as habíais ofrendado
Uds./ellos/ellas habían ofrendado
Futuro Perfecto
yo habré ofrendado
tú habrás ofrendado
Ud./él/ella habrá ofrendado
nosotros, -as habremos ofrendado
vosotros, -as habréis ofrendado
Uds./ellos/ellas habrán ofrendado
Pretérito Perfecto
yo he ofrendado
tú has ofrendado
Ud./él/ella ha ofrendado
nosotros, -as hemos ofrendado
vosotros, -as habéis ofrendado
Uds./ellos/ellas han ofrendado
Condicional Anterior
yo habría ofrendado
tú habrías ofrendado
Ud./él/ella habría ofrendado
nosotros, -as habríamos ofrendado
vosotros, -as habríais ofrendado
Uds./ellos/ellas habrían ofrendado
Pretérito Anterior
yo hube ofrendado
tú hubiste ofrendado
Ud./él/ella hubo ofrendado
nosotros, -as hubimos ofrendado
vosotros, -as hubísteis ofrendado
Uds./ellos/ellas hubieron ofrendado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya ofrendado
tú hayas ofrendado
Ud./él/ella haya ofrendado
nosotros, -as hayamos ofrendado
vosotros, -as hayáis ofrendado
Uds./ellos/ellas hayan ofrendado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera ofrendado
tú hubieras ofrendado
Ud./él/ella hubiera ofrendado
nosotros, -as hubiéramos ofrendado
vosotros, -as hubierais ofrendado
Uds./ellos/ellas hubieran ofrendado
Presente Continuo
yo estoy ofrendando
tú estás ofrendando
Ud./él/ella está ofrendando
nosotros, -as estamos ofrendando
vosotros, -as estáis ofrendando
Uds./ellos/ellas están ofrendando
Pretérito Continuo
yo estuve ofrendando
tú estuviste ofrendando
Ud./él/ella estuvo ofrendando
nosotros, -as estuvimos ofrendando
vosotros, -as estuvisteis ofrendando
Uds./ellos/ellas estuvieron ofrendando
Imperfecto Continuo
yo estaba ofrendando
tú estabas ofrendando
Ud./él/ella estaba ofrendando
nosotros, -as estábamos ofrendando
vosotros, -as estabais ofrendando
Uds./ellos/ellas estaban ofrendando
Futuro Continuo
yo estaré ofrendando
tú estarás ofrendando
Ud./él/ella estará ofrendando
nosotros, -as estaremos ofrendando
vosotros, -as estaréis ofrendando
Uds./ellos/ellas estarán ofrendando
Condicional Continuo
yo estaría ofrendando
tú estarías ofrendando
Ud./él/ella estaría ofrendando
nosotros, -as estaríamos ofrendando
vosotros, -as estaríais ofrendando
Uds./ellos/ellas estarían ofrendando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

ofrendar

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

ofrendar

nabídka

ofrendar

tilbud

ofrendar

VT
1. (= ofrecer) → to give, contribute
2. (Rel) → to offer up
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
También quisiera —mínimo tributo que me permito ofrendar al aristocrático y raro senado que me acoge— ser la excepción a la triste regla de los desmerecimientos y las ingratitudes, confesando, tan paladina como abiertamente, mi pasmo ante lo que, apoyados en vuestra propia y descomunal largueza, hoy me dais.
Suave Patria: en tu tórrido festín luces policromías de delfín, y con tu pelo rubio se desposa el alma, equilibrista chuparrosa, y a tus dos trenzas de tabaco, sabe ofrendar aguamiel toda mi briosa raza de bailadores de jarabe.
No debemos esperar provechos espontáneos al margen de nuestra voluntad o de nuestra constancia; funcionarios y particulares, empresarios y obreros, y todos los campesinos, profesionistas, estudiantes, todos los mexicanos, estamos obligados a ofrendar nuestro cabal esfuerzo, con la determinación de que el país alcance, en el menor tiempo, los mayores y mejores resultados.
Así la sideral retórica de las odas y de las águilas va en sublimes hipérboles a ofrendar sus rítmicos dones al gran Dios de las naciones.
No sintió lord Arthur un solo momento lo que había sufrido por amor a Sybil y ella, por su parte, le daba lo mejor que puede ofrendar una mujer a un hombre: respe­to, ternura y amor.
Los zapatistas estamos dispuestos a ofrendar lo único que tenemos, la vida, para exigir democracia, libertad y justicia para todos los mexicanos.
Otros pican papel y nailon de colores para crear flores de todos los estilos y así adornar a las ceras tlaquentitoc, o ceras adornadas, los cuales se ofrecen para las almas nuevas que fallecen durante el año al cual se les denomina yancuicatonali (almas nuevas), estas ceras se otorgan a los familiares del difunto, ya que por estar en trance no se le puede ofrendar o tlamaniliztli, La población en general acude al camposanto para acondicionar el lugar en donde se encuentra la tumba, para después hacer jacales de carrizo.
Estos palillos se llaman "inau" (singular) y "nusa" (plural), y se colocan en un altar que se utiliza para ofrendar las cabezas de los animales sacrificados.
¿Es que no se le puede ofrendar a la Patria en su hora más difícil el sacrificio de todas las aspiraciones personales, por justas que parezcan, de todas las pasiones subalternas, las rivalidades personales o de grupo, en fin, de cuanto sentimiento mezquino o pequeño han impedido poner en pie, como un solo hombre este formidable pueblo, despierto y heroico que es el cubano?
Si, como en el caso de Decio, el comandante se ofrenda a sí mismo pero sobrevive a la batalla, ya no puede desempeñar ninguna función religiosa, ni por sí mismo ni en nombre del Estado. Tiene el derecho de ofrendar sus armas, sea ofreciéndolas en sacrificio o de otra manera, a Vulcano o a cualquier otra deidad.
Cuando hubo pronunciado estas palabras, ordenó al pontífice, Marco Livio, a quien había mantenido a su lado durante toda la batalla, que recitase la fórmula prescrita por la que se iba a ofrendar "a sí mismo y a las legiones del enemigo en nombre del ejército del pueblo romano de los Quirites".
Fue también este el que hizo que, en plena crisis de la batalla, en el instante en que se acostumbraba a ofrendar templos a los dioses, hiciera un voto a Júpiter Víctor de que si derrotaba a las legiones enemigas, le ofrecería una copita de vino con miel antes de beber él mismo cualquier otro más fuerte.