olear

(redireccionado de oleadas)

olear

(Derivado de óleo.)
1. v. tr. Poner aceite en una cosa.
2. RELIGIÓN Dar la extremaunción a un enfermo.
3. RELIGIÓN Hacer la señal de la cruz sobre una persona con óleo sagrado para denotar el carácter de su dignidad.

olear

(Derivado de ola.)
v. intr. Hacer el agua olas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

olear

 
tr. Administrar [a un enfermo] el sacramento de la extremaunción.
intr. Hacer o producir olas como el mar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

olear


Participio Pasado: oleado
Gerundio: oleando

Presente Indicativo
yo oleo
tú oleas
Ud./él/ella olea
nosotros, -as oleamos
vosotros, -as oleáis
Uds./ellos/ellas olean
Imperfecto
yo oleaba
tú oleabas
Ud./él/ella oleaba
nosotros, -as oleábamos
vosotros, -as oleabais
Uds./ellos/ellas oleaban
Futuro
yo olearé
tú olearás
Ud./él/ella oleará
nosotros, -as olearemos
vosotros, -as olearéis
Uds./ellos/ellas olearán
Pretérito
yo oleé
tú oleaste
Ud./él/ella oleó
nosotros, -as oleamos
vosotros, -as oleasteis
Uds./ellos/ellas olearon
Condicional
yo olearía
tú olearías
Ud./él/ella olearía
nosotros, -as olearíamos
vosotros, -as olearíais
Uds./ellos/ellas olearían
Imperfecto de Subjuntivo
yo oleara
tú olearas
Ud./él/ella oleara
nosotros, -as oleáramos
vosotros, -as olearais
Uds./ellos/ellas olearan
yo olease
tú oleases
Ud./él/ella olease
nosotros, -as oleásemos
vosotros, -as oleaseis
Uds./ellos/ellas oleasen
Presente de Subjuntivo
yo olee
tú olees
Ud./él/ella olee
nosotros, -as oleemos
vosotros, -as oleéis
Uds./ellos/ellas oleen
Futuro de Subjuntivo
yo oleare
tú oleares
Ud./él/ella oleare
nosotros, -as oleáremos
vosotros, -as oleareis
Uds./ellos/ellas olearen
Imperativo
olea (tú)
olee (Ud./él/ella)
olead (vosotros, -as)
oleen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había oleado
tú habías oleado
Ud./él/ella había oleado
nosotros, -as habíamos oleado
vosotros, -as habíais oleado
Uds./ellos/ellas habían oleado
Futuro Perfecto
yo habré oleado
tú habrás oleado
Ud./él/ella habrá oleado
nosotros, -as habremos oleado
vosotros, -as habréis oleado
Uds./ellos/ellas habrán oleado
Pretérito Perfecto
yo he oleado
tú has oleado
Ud./él/ella ha oleado
nosotros, -as hemos oleado
vosotros, -as habéis oleado
Uds./ellos/ellas han oleado
Condicional Anterior
yo habría oleado
tú habrías oleado
Ud./él/ella habría oleado
nosotros, -as habríamos oleado
vosotros, -as habríais oleado
Uds./ellos/ellas habrían oleado
Pretérito Anterior
yo hube oleado
tú hubiste oleado
Ud./él/ella hubo oleado
nosotros, -as hubimos oleado
vosotros, -as hubísteis oleado
Uds./ellos/ellas hubieron oleado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya oleado
tú hayas oleado
Ud./él/ella haya oleado
nosotros, -as hayamos oleado
vosotros, -as hayáis oleado
Uds./ellos/ellas hayan oleado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera oleado
tú hubieras oleado
Ud./él/ella hubiera oleado
nosotros, -as hubiéramos oleado
vosotros, -as hubierais oleado
Uds./ellos/ellas hubieran oleado
Presente Continuo
yo estoy oleando
tú estás oleando
Ud./él/ella está oleando
nosotros, -as estamos oleando
vosotros, -as estáis oleando
Uds./ellos/ellas están oleando
Pretérito Continuo
yo estuve oleando
tú estuviste oleando
Ud./él/ella estuvo oleando
nosotros, -as estuvimos oleando
vosotros, -as estuvisteis oleando
Uds./ellos/ellas estuvieron oleando
Imperfecto Continuo
yo estaba oleando
tú estabas oleando
Ud./él/ella estaba oleando
nosotros, -as estábamos oleando
vosotros, -as estabais oleando
Uds./ellos/ellas estaban oleando
Futuro Continuo
yo estaré oleando
tú estarás oleando
Ud./él/ella estará oleando
nosotros, -as estaremos oleando
vosotros, -as estaréis oleando
Uds./ellos/ellas estarán oleando
Condicional Continuo
yo estaría oleando
tú estarías oleando
Ud./él/ella estaría oleando
nosotros, -as estaríamos oleando
vosotros, -as estaríais oleando
Uds./ellos/ellas estarían oleando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

olear

1 VIto wave, flutter

olear

2 VTto shout "olé" to, cheer, encourage
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Si yo recordase al señor Carnerero que en su vida ha hecho ninguna obra literaria completa y original, sino es cuatro loas y cancioncillas de circunstancias; si yo le dijese que tiene el prurito de llamar arreglos e imitaciones a sus traducciones literales; que con mudar el nombre a los productos literarios de otros toma posesión de ellos, de modo que para él es la literatura como para otros la inclusa: en viendo un hijo que no tiene padre conocido, le adopta (y dirán que no es caritativo); que hasta para escoger estos hijos escoge los peores, como Gustavo y Poleska, que no ha caído por la gran misericordia del Señor; si yo le recordase las oleadas del segundo acto...
Actualmente se le llama Nesita) cortando por el medio todas las calas, Estando ya tan adentro que tanto daba para mí ir como volver, se deshizo aquella calma que me había arrebatado; no era todavía la tempestad, pero sí el encrespamiento del mar y las oleadas cada vez más frecuentes.
¡Las oleadas de la muchedumbre me arrastraron a casa del conde de Fuensalida, donde supe que Isabel de Portugal, emperatriz de Alemania y reina de España, acababa de abandonar la Tierra al dar a luz un niño muerto!
Diez millones de almas estaban retorciéndose en las llamas ardientes, y mientras las oleadas hirvientes los lanzaban violentamente contra las rocas ennegrecidas e inflexibles, maldecían con blasfemias desesperadas, y cada maldición hacía eco con los truenos.
Un momento después la procesión había pasado, la gente se arremolinaba para volver a salir a su encuentro, y yo perdí de vista a mi hombre entre las oleadas de la muchedumbre.
Una llamarada brotó de los ojos apagados del viejo y la sangre en oleadas hirvientes se agolpó a su corazón y a su cerebro, devolviéndole por un instante el vigor de la juventud.
Llamaron a la puerta días difíciles, días de prueba; arremetió la desgracia; a grandes oleadas irrumpió en aquella casa, otrora tan próspera.
Celtas, fenicios, romanos, godos, los mismos árabes, de que parece usted tan prendado, fueron poco más que oleadas, tempestuosas si se quiere, pero oleadas al fin, que influyeron muy poco en la base sub-histórica, en el pueblo que calla, ora, trabaja y muere.
Le respondí que estaba dispuesto a acompañarle; cogí lo necesario para la Extremaunción y bajé a toda prisa. En la puerta resoplaban de impaciencia dos caballos negros como la noche, y de su pecho emanaban oleadas de humo.
Era un pueblo inmenso, que afluía de todas partes y se precipitaba en oleadas, llenando el espacio que media entre Bellavista y el Callao; que se apoderaba de las alturas, y enarbolando estandartes atronaba el aire con belicosas aclamaciones.
Un rumor sordo, como de rompientes lejanas, desembocaba por aquellos huecos en oleadas cortas e intermitentes: chirridos de ruedas, voces humanas confusas, chasquidos secos y un redoble lento, imposible de localizar, llenaba la maciza bóveda de aquella honda caverna donde las tinieblas limitaban el círculo de luz a un pequeñísimo radio tras el cual sus masas compactas estaban siempre en acecho, prontas a avanzar o retroceder.
A sus pies, y sujeto por pesadas anclas, un navío suavemente mecido por blandas oleadas envía hasta las frondas de la opuesta ribera los reflejos de una brillante iluminación.