parihuela


También se encuentra en: Sinónimos.

parihuela

1. s. f. Utensilio para transportar cosas entre dos personas que consiste en dos varas entre las que se sostiene una plataforma en la que se apoya el peso o carga. andas
2. Camilla, cama portátil.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

parihuela

 
f. Mueble compuesto de dos varas gruesas con unas tablas atravesadas en medio, donde se coloca la carga para llevarla entre dos.
Camilla (mesa cubierta).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

parihuela

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

parihuela

barrow

parihuela

SF parihuelas SFPLstretcher
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Entre tantos, hechos destacables fueron la publicación de la espléndida monografía sobre la historia de la cofradía, obra del doctor Juan Aranda Doncel a la que casi todo debe el presente estudio, o la celebración del congreso internacional Cristóbal de Santa Catalina y las cofradías de Jesús Nazareno, meses después de aquella inolvidable Semana Santa de 1990 en que al gozo inefable que tres años antes había supuesto el regreso de la procesión nazarena a la madrugada del Viernes Santo se unía la reincorporación en elegante parihuela de la imagen de San Juan y la recuperada estación penitencial en el primer templo diocesano, hitos de un progresivo reencuentro con la tradición que quedó en lo posible regulado en los actuales estatutos, aprobados en 2001.
Esta hermandad es conocida por la cantidad de niños que van vestidos de nazarenos, llamada popularmente "Hermandad de los niños" Hermandad de "Las Angustias": Fundada en 1955 en la ermita de Santa Ana, en 1956 hace su primera Estación de Penitencia por las calles de Estepa. La parihuela consta de la virgen de las Angustias con Jesucristo bajado de la cruz.
Faldones en terciopelo burdeos. Medidas parihuela: Calza 32 costaleros. Acompañamiento musical: Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia del Puerto de Santa María (desde 2014 y 2015) Segundo Paso Nuestra Señora del Desconsuelo bajo palio.
Las noches de los fines de semana previos a la Semana Santa, y con 1.600 kilos (el Viernes Santo "el paso no pesa"), la parihuela del palio del Mayor Dolor sale a las calles de Linares y vuelven a sonar "Según San Juan", Margot...
Sobre la parihuela se sitúa una peana construida en madera noble, denominada canastilla que suele estar tallada en estilo barroco, aunque se pueden encontrar también algunas en estilo neogótico, renacentista o romántico.
El paso lleva faldones en terciopelo negro realizados por miembros de la hermandad(2010), con broches de metal plateado. Medidas parihuela: Calza 40 costaleros.
y dos faroles de madera (2012) en los costeros del paso. Faldones en terciopelo negro. Medidas parihuela: Calza 24 costaleros. Acompañamiento musical: No lleva.
En la calle de la candelería se sitúa una imagen tallada y policromada de Santa Ángela de la Cruz. El año pasado estrenó parihuela de madera y para el próximo año se estrenará un nuevo juego de varales.
Paso de Palio: Techo de palio (2014) en terciopelo Blanco y malla bordado por el artista jerezano Fernando Calderón, en ejecución las bambalinas en color blanco bordado aún en proceso de elaboración.Manto de tela brocada blanca. Faldones en tela de damasco blanca. Medidas de la parihuela: 225 cm de ancho x 355 cm de largo. Calza 30 costaleros.
Actualmente se está ejecutando un nuevo dorado del paso. Medidas parihuela: calza 35 costaleros. Acompañamiento musical: banda de Cornetas y Tambores Zoilo Ruiz Mateo de Rota (desde 2015).
El Cristo de la Expiración fue portado por 8 hermanos en unas parihuelas, las cuales aún se conservan y se utilizan cada año en el Vía-Crucis que se celebra el Viernes de Dolores por las calles del barrio de las 200 Viviendas. El cortejo procesional estaba formado por tan sólo 29 hermanos (incluidos los 8 portadores de la parihuela).
El segundo de los pasos suele llevar una representación de la Dolorosa bajo palio. El paso consta de una parihuela cubierta con unos faldones de terciopelo.