pepsina

Búsquedas relacionadas con pepsina: ptialina, renina, tripsina, gastrina

pepsina

s. f. BIOQUÍMICA Enzima segregada por las glándulas gástricas y que inicia la digestión de las proteínas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

pepsina

 
f. bioquím. Enzima proteolítica segregada por las glándulas del estómago de los vertebrados que digiere las sustancias proteínicas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

pepsina

pepsina

pepsina

Pepsin

pepsina

pepsine

pepsina

Пепсин

pepsina

pepsine

pepsina

пепсин

pepsina

胃蛋白酶

pepsina

胃蛋白酶

pepsina

pepsin

pepsina

pepsiini

pepsina

ペプシン

pepsina

pepsin

pepsina

SFpepsin
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

pepsina

f. pepsin, the main enzyme of the gastric juice.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

pepsina

f pepsin
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
En el estómago, la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente mezclada con el ácido gástrico y las enzimas digestivas que degradan las proteínas en su gran medida pepsina.
1803: María Josefa de Sajonia, reina consorte de España, tercera esposa de Fernando VII (f. 1829). 1810: Theodor Schwann, biólogo y fisiólogo alemán, descubridor de la pepsina (f. 1882).
La secretina hace que el páncreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato. Estimula al estómago para que produzca pepsina, una enzima que digiere las proteínas, y al hígado para que produzca bilis.
En 1981 fue autorizada en Estados Unidos el uso de una vacuna contra la Hepatitis B desarrollada por Hillman y su equipo mediante un tratamiento con pepsina, urea y formaldehído.
A pesar de estas características los jugos gástricos en el estómago humano contienen aproximadamente el 3 % de ácido clorhídrico. Allí ayuda a desnaturalizar las proteínas y desempeña un papel importante como coenzima de la pepsina en su digestión.
Inhibición de la motilidad gástrica, duodenal y de la vesícula biliar, pues limita la absorción a través del tubo digestivo. Reducción de la secreción de ácido clorhídrico, pepsina, gastrina, secretina, jugo intestinal y enzimas pancreáticas.
Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan: Contráctil (actina y miosina) Enzimática (Ej: sacarasa y pepsina) Estructural.
Procesos que resultan de suma importancia para el organismo. Por ejemplo la pepsina, ésta enzima se encuentra en el sistema digestivo y se encarga de degradar los alimentos.: 2.
e conoce por almagato (nombre comercial Almax) a una sustancia utilizada en farmacología como antiácido, para neutralizar la sintomatología producida por el exceso de ácido gástrico o su presencia en esófago. El almagato es un fármaco con capacidad neutralizadora del ácido clorhídrico e inhibidora de la pepsina activa.
Futuras técnicas pueden incluir medir la concentración de enzimas como la tripsina, pepsina y bilirrubina para confirmar la correcta colocación de la sonda nasogástrica.
La disminución en la producción de ácido gástrico causa síntomas similares a los del reflujo gastroesofágico y dificulta la digestión de las proteínas inhibiendo la activación de la enzima pepsina, cuya activación sólo es posible en condiciones de pH gástrico bajo.
Las células principales liberan pepsinógeno (zimógeno de la pepsina) cuando son estimuladas por diversos factores, como la actividad colinérica del nervio vago y la condición ácida del estómago.