picto

(redireccionado de pictos)

picto, a

adj./ s. HISTORIA De una tribu celtizada establecida en tierras escocesas en la alta edad media.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

picto

 
adj.-com. etnog. Díc. del individuo perteneciente a un ant. pueblo que hacia el año 1000 a C se estableció en Escocia e Irlanda.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

picto

/a
A. ADJPictish
B. SM/FPict
los pictosthe Picts
C. SM (Ling) → Pictish
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Cabría citar también, a modo de guiño histórico, la similitud de ciertos aspectos geográficos de la saga con algunos de la realidad de la historia medieval y pre-medieval europea, como lo es la semejanza entre el Muro de la novela de Martin, cuyo cometido principal es el de defender los siete Reinos de Poniente de posibles ataques por parte de los Otros y de los Salvajes del Norte, y el famoso Muro de Adriano, que pretendía defender la zona britana del Imperio romano de las incursiones de los pictos y escotos del norte de la isla.
Su idioma era el idioma picto. El nombre por el que los pictos se llamaban a sí mismos es desconocido. La palabra griega Πικτοί (picti en latín) aparece por primera vez en un panegírico escrito por Eumenio en 297 a.
A finales de 382 o en la primavera del año 383 (en 381 según otras fuentes), en el territorio Attacotes al norte de la frontera, tras una aplastante victoria contra los pictos durante una ofensiva, sus soldados lo nombraron Emperador desembarcando poco después en la Galia para atacar a Graciano quien, tras algunas escaramuzas cerca de Lutetia Parisiorum (act.
El débil e impopular antiguo monje fue un títere, poniéndolo todo menos su título en manos de Vortigern. Éste acabó por deshacerse de Constante engañando a unos pictos para asesinarlo mientras dormía.
Las fuentes arqueológicas nos dan evidencia de la cultura material de los pictos, donde vemos una sociedad no muy diferente ni de sus vecinos gaélicos y bretones ni de los anglosajones del sur.
De fuentes irlandesas nos ha llegado que la élite solía competir en cría de ganado por el tamaño de las reses y no hay razón para no pensar que los pictos también hicieran lo mismo.
Howard escribió extensamente sobre su visión acerca de los pictos, especialmente en sus relatos sobre su personaje Bran Mak Morn, pero también aparecen en otros relatos, sobre todo como enemigos de Conan el Bárbaro, en el contexto de un remoto pasado olvidado, completamente ficticio y reinventado: la Era Hiboria.
en su serie "The Bridei Chronicles". Nancy Farmer en "The Sea of Trolls" muestra unos pictos ficticios. Incluso Anne Rice escribió sobre los pictos, dándoles vida en su libro Taltos de la serie Las Brujas de Mayfair.
Como pasa con la mayoría de los pueblos del norte de Europa en la Antigüedad, los pictos eran granjeros que vivían en pequeñas comunidades: el ganado y los caballos se consideraban un signo de riqueza y prestigio, mientras que había gran número de ovejas y cerdos.
Cerveza de brezo (), cortometraje de dibujos animados de 1974 producido por los estudios Kievnauchfilm (Киевнаучфильм) y dirigido por Irina Gúrvich (Ирина Гурвич, 1911 - 1995); es adaptación del poema de Robert Louis Stevenson del mismo título, Heather Ale, que está basado en una leyenda de Galloway sobre la bebida de brezo que hacían los pictos.
También aparecen los pictos en la película del 2004 George and the Dragon, dirigida por Tom Reeve y protagonizada por Michael Clarke Duncan, James Purefoy, Patrick Swayze, Jean-Pierre Castaldi y Piper Perabo.
En la película del 2004, se llama despectivamente "Woads" a los pictos y se los muestra como a unos salvajes tatuados y pintados de azul dirigidos por un oscuro mago Merlín.