plagar

(redireccionado de plagada)

plagar

(Del bajo lat. plagare.)
v. tr. y prnl. Cubrir a una persona o una cosa con algo nocivo o no conveniente el perro se plagó de pulgas.
NOTA: Se conjuga como: pagar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

plagar

 
tr.-prnl. Llenar o cubrir [a alguna pers. o cosa] de algo nocivo o no conveniente.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

plagar

(pla'γaɾ)
verbo transitivo
llenar o cubrir con algo nocivo o que se considera molesto Las playas estaban plagadas de turistas.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

plagar


Participio Pasado: plagado
Gerundio: plagando

Presente Indicativo
yo plago
tú plagas
Ud./él/ella plaga
nosotros, -as plagamos
vosotros, -as plagáis
Uds./ellos/ellas plagan
Imperfecto
yo plagaba
tú plagabas
Ud./él/ella plagaba
nosotros, -as plagábamos
vosotros, -as plagabais
Uds./ellos/ellas plagaban
Futuro
yo plagaré
tú plagarás
Ud./él/ella plagará
nosotros, -as plagaremos
vosotros, -as plagaréis
Uds./ellos/ellas plagarán
Pretérito
yo plagué
tú plagaste
Ud./él/ella plagó
nosotros, -as plagamos
vosotros, -as plagasteis
Uds./ellos/ellas plagaron
Condicional
yo plagaría
tú plagarías
Ud./él/ella plagaría
nosotros, -as plagaríamos
vosotros, -as plagaríais
Uds./ellos/ellas plagarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo plagara
tú plagaras
Ud./él/ella plagara
nosotros, -as plagáramos
vosotros, -as plagarais
Uds./ellos/ellas plagaran
yo plagase
tú plagases
Ud./él/ella plagase
nosotros, -as plagásemos
vosotros, -as plagaseis
Uds./ellos/ellas plagasen
Presente de Subjuntivo
yo plague
tú plagues
Ud./él/ella plague
nosotros, -as plaguemos
vosotros, -as plaguéis
Uds./ellos/ellas plaguen
Futuro de Subjuntivo
yo plagare
tú plagares
Ud./él/ella plagare
nosotros, -as plagáremos
vosotros, -as plagareis
Uds./ellos/ellas plagaren
Imperativo
plaga (tú)
plague (Ud./él/ella)
plagad (vosotros, -as)
plaguen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había plagado
tú habías plagado
Ud./él/ella había plagado
nosotros, -as habíamos plagado
vosotros, -as habíais plagado
Uds./ellos/ellas habían plagado
Futuro Perfecto
yo habré plagado
tú habrás plagado
Ud./él/ella habrá plagado
nosotros, -as habremos plagado
vosotros, -as habréis plagado
Uds./ellos/ellas habrán plagado
Pretérito Perfecto
yo he plagado
tú has plagado
Ud./él/ella ha plagado
nosotros, -as hemos plagado
vosotros, -as habéis plagado
Uds./ellos/ellas han plagado
Condicional Anterior
yo habría plagado
tú habrías plagado
Ud./él/ella habría plagado
nosotros, -as habríamos plagado
vosotros, -as habríais plagado
Uds./ellos/ellas habrían plagado
Pretérito Anterior
yo hube plagado
tú hubiste plagado
Ud./él/ella hubo plagado
nosotros, -as hubimos plagado
vosotros, -as hubísteis plagado
Uds./ellos/ellas hubieron plagado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya plagado
tú hayas plagado
Ud./él/ella haya plagado
nosotros, -as hayamos plagado
vosotros, -as hayáis plagado
Uds./ellos/ellas hayan plagado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera plagado
tú hubieras plagado
Ud./él/ella hubiera plagado
nosotros, -as hubiéramos plagado
vosotros, -as hubierais plagado
Uds./ellos/ellas hubieran plagado
Presente Continuo
yo estoy plagando
tú estás plagando
Ud./él/ella está plagando
nosotros, -as estamos plagando
vosotros, -as estáis plagando
Uds./ellos/ellas están plagando
Pretérito Continuo
yo estuve plagando
tú estuviste plagando
Ud./él/ella estuvo plagando
nosotros, -as estuvimos plagando
vosotros, -as estuvisteis plagando
Uds./ellos/ellas estuvieron plagando
Imperfecto Continuo
yo estaba plagando
tú estabas plagando
Ud./él/ella estaba plagando
nosotros, -as estábamos plagando
vosotros, -as estabais plagando
Uds./ellos/ellas estaban plagando
Futuro Continuo
yo estaré plagando
tú estarás plagando
Ud./él/ella estará plagando
nosotros, -as estaremos plagando
vosotros, -as estaréis plagando
Uds./ellos/ellas estarán plagando
Condicional Continuo
yo estaría plagando
tú estarías plagando
Ud./él/ella estaría plagando
nosotros, -as estaríamos plagando
vosotros, -as estaríais plagando
Uds./ellos/ellas estarían plagando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

plagar

infest, plague, sow

plagar

A. VT (= infestar) → to infest, plague
han plagado la ciudad de cartelesthey have covered o plastered the town with posters
un texto plagado de erroresa text riddled with errors
esta sección está plagada de minasthis part has mines everywhere
B. (plagarse) VPR plagarse deto become infested with
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
La legalidad de la corta línea de reyes Lancaster pasó a estar plagada de dudas, y la Casa de York fortaleció su pretensión sobre la corona.
La comercialización de la bombilla por parte de la compañía de Edison estuvo plagada de disputas por las patentes con sus competidores.
Ciudad plagada de carteles obstinados y vasallos impertérritos que aplauden la dicha de adorar balones, y desnudos imposibles de tocar al alba, y boxeadores sin vergüenza de cavar con sangre la tumba de automóvil usurero.
La aplicación de los Acuerdos de Paz ha sido una ardua tarea, plagada de obstáculos y demoras, con la resistencia de grupos poderosos que se han sentido amenazados por el cambio.
Además, aunque La feria de Don Juan José estuviera plagada de horrores ortográficos; él que había sido corrector de pruebas universitarias y editoriales, el contenido de su texto literario rebasa las alharacas ortográficas.
Debo señalar aquí que la publicación de los Documentos para servir al estudio de la Independencia Nacional editados en la Revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay y luego en volúmenes separados aunque introducidos por el doctor Ferreiro, como él mismo lo expresa, no fueron su obra. Y lo subrayo porque esta impresión está plagada de errores.
Yo no temo que ninguna nación europea, por muy plagada que esté de los mencionados achaques, venga al fin á perderse y á destruirse, como se destruyeron y perdieron aquellos imperios colosales del centro del Asia; como se hundieron aquellas poderosas civilizaciones, asombro del mundo antiguo.
47 Y cuando en el vestido hubiere plaga de lepra, en vestido de lana, ó en vestido de lino; 48 O en estambre ó en trama, de lino ó de lana, ó en piel, ó en cualquiera obra de piel; 49 Y que la plaga sea verde, ó bermeja, en vestido ó en piel, ó en estambre, ó en trama, ó en cualquiera obra de piel; plaga es de lepra, y se ha de mostrar al sacerdote. 50 Y el sacerdote mirará la plaga, y encerrará la cosa plagada por siete días.
«Toronja» sirvió para designar un desgraciado a quien la viruela había dejado completamente desfigurado, poniéndole la cara tan abotagada y plagada de costurones, que ni los ojos casi se le veían; varios «chuecos», como fácilmente se comprende, había en este surtido de jinetes natos; ni faltaban, entre tantos hombres de lazo, los «rengos», y sobraban los «mancos».
Hecho esto, importaría poco, ó menos, la desaparición de esta copia, que está plagada de erratas, las cuales á veces truecan el sentido, y necesitan ser corregidas con esmero al imprimirlas.
Esta elucubración, urdida de mentiras por dos de los más miserables granujas policíacos de nuestro siglo y plagada de falsificaciones conscientes, sirve todavía hoy de fuente a todos los escritos no comunistas sobre aquella época.
"Soy de los que pienso que es absolutamente necesario dar un ejemplo en Cuba para aquellos que aprovechando las posiciones del poder cometen toda clase de hechos punibles, pero, desgraciadamente, la historia está plagada de casos semejantes y rara vez los culpables pueden ser puestos a disposición de las autoridades competentes, porque rara vez con las revoluciones se hace lo que tiene que hacerse ...