Presl Castellano: acejinegra, angeleta, angelete, angelota, angelote, cabruna, cecinegra, cecinegro,cejinegra, cerrinegra, contrarruda, contraruda, girasol, hedionda, hediondo, hierba betunera, hierba cabrera, hierba cabruna, hierba de las almorranas, hierba de los granos, hierba gitana, hierba negra, hierba pudenta, higueruela, hiperuelo, ierba negra, jigueruela, la pedrenca, pestosa, rua, ruda, ruda basta, ruda buena, ruda cabruna, ruda de las cabras, rudón, tedera, tefla basta, trébol, trébol agudo, trébol bastardo, trébol bituminoso, trébol de Sodoma, trébol de mal olor, trébol de olor de betún, trébol hediondo, yerba cabrera, yerba cabruna, yerba del podador, yerba gitana, yerba negra.
Los sistemas de conducción dependen estrechamente del clima de la región (exposición solar, temperaturas, vientos, precipitaciones y tipo de suelo). La primera fase de la poda es la prepoda, que prepara y facilita el trabajo del podador.
Se limpia las vides de hojas secas, racimos no recolectados y zarcillos, y se cortan los sarmientos secos dejando bastante longitud, ya que será el podador quien afinará la poda.
Cuando yo era sordo no oía el paso del tiempo - Relatos (2010). El podador de rosas - Novela (2010). A los leyenderos de Cervantes & Cía.
arvensis: epíteto latino que significa "de campos cultivados".;Sinonimia: Castellano: calendula silvestre, caléndula (8), caléndula de los campos, caléndula silvestre (4), claveles, cuidaito, flamenquilla, flor de cada mes (2), flor de cada mes, silvestre, flor de muerto (3), flor de muertos, flores de muerto campestres, gauche, hierba baquera, hierba de podador (2)...
Corta-setos. Sierra o podador con dientes, para cortar arbustos y ramas. Antes de la invención y de la adopción de la desbrozadores mecanizados, en lugares donde resulta poco práctico o poco económico el uso de un cortador, las hierbas se cortaban a mano usando la guadaña o la hoz.
Castellano: agrimoña, agrimonia, agrimonia común, algafete, algafil, algaphite, alimonia, amores, amores pequeños, amoricos, arquimonia, cabsitiella, cafal, cafet, cafil, caillos bordes, caphith, esmermasangre, eupatoria, eupatorio de Dioscórides, eupatorio de los griegos, gafetí, gafeti, helecho, hierba bacera, hierba de la gallina, hierba del podador, hierba de San Guillermo, mermasangre, merma-sangre, oraga, serverola, yerba-bacera, yerba del podador, yerba de San Guillermo, yerba de San Guilllermo.
2006. “Monumento a la vendimiadora”. Puebla de Almoradiel. 2007. “Podador con cepa”. Socuellamos. 2007. “Campesino”. Puebla de Almoradiel.
Tuvo tres hermanos varones y una hermana mujer. Primeramente trabajó como tapiador y podador, dedicándose luego de 1812 a 1828 a la arrería junto con su hermano Juan Antonio.
Castellano: azafate de la reina, brunela, brunelda, consolda, consuelda, consuelda menor, consuelda silvestre, erico, érico, hierba de carpintero, hierba de las heridas, hierba del carpintero, hierba del podador, manguera, morenilla entera, morenilla pobre, prunela, prunella, suelda, suelda-cortaduras, uña de caballo, uñas de caballo, yerba de las heridas, yerba del podador.
Aquí respirarás el frescor de la noche entre los conocidos ríos y las sagradas fuentes; aquí las abejas hibleas, apacentadas en los sauzales del vecino cercado, te adormecerán muchas veces con su blando zumbido; aquí cantará el podador bajo la alta roca, y entre tanto no cesarán de arrullar tus amadas palomas ni de gemir la tórtola en el erguido olmo.
Muchas veces en su mano rigurosa aguijadas portaba, tal que él jurarías que cansados acababa de desuncir sus novillos. Una hoz dada, deshojador era y de la vid podador.