podar

(redireccionado de podados)
También se encuentra en: Sinónimos.

podar

(Del lat. putare.)
1. v. tr. AGRICULTURA Cortar las ramas superfluas de una planta en otoño podará los rosales.
2. Quitar una parte de una cosa por considerarla innecesaria el consejo podó algunas oficinas de la red. eliminar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

podar

 
tr. Cortar o quitar las ramas superfluas [de los árboles, vides y otras plantas] para que fructifiquen con más vigor.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

podar

(po'ðaɾ)
verbo transitivo
quitar las ramas a las plantas y árboles podar un arbusto
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

podar


Participio Pasado: podado
Gerundio: podando

Presente Indicativo
yo podo
tú podas
Ud./él/ella poda
nosotros, -as podamos
vosotros, -as podáis
Uds./ellos/ellas podan
Imperfecto
yo podaba
tú podabas
Ud./él/ella podaba
nosotros, -as podábamos
vosotros, -as podabais
Uds./ellos/ellas podaban
Futuro
yo podaré
tú podarás
Ud./él/ella podará
nosotros, -as podaremos
vosotros, -as podaréis
Uds./ellos/ellas podarán
Pretérito
yo podé
tú podaste
Ud./él/ella podó
nosotros, -as podamos
vosotros, -as podasteis
Uds./ellos/ellas podaron
Condicional
yo podaría
tú podarías
Ud./él/ella podaría
nosotros, -as podaríamos
vosotros, -as podaríais
Uds./ellos/ellas podarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo podara
tú podaras
Ud./él/ella podara
nosotros, -as podáramos
vosotros, -as podarais
Uds./ellos/ellas podaran
yo podase
tú podases
Ud./él/ella podase
nosotros, -as podásemos
vosotros, -as podaseis
Uds./ellos/ellas podasen
Presente de Subjuntivo
yo pode
tú podes
Ud./él/ella pode
nosotros, -as podemos
vosotros, -as podéis
Uds./ellos/ellas poden
Futuro de Subjuntivo
yo podare
tú podares
Ud./él/ella podare
nosotros, -as podáremos
vosotros, -as podareis
Uds./ellos/ellas podaren
Imperativo
poda (tú)
pode (Ud./él/ella)
podad (vosotros, -as)
poden (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había podado
tú habías podado
Ud./él/ella había podado
nosotros, -as habíamos podado
vosotros, -as habíais podado
Uds./ellos/ellas habían podado
Futuro Perfecto
yo habré podado
tú habrás podado
Ud./él/ella habrá podado
nosotros, -as habremos podado
vosotros, -as habréis podado
Uds./ellos/ellas habrán podado
Pretérito Perfecto
yo he podado
tú has podado
Ud./él/ella ha podado
nosotros, -as hemos podado
vosotros, -as habéis podado
Uds./ellos/ellas han podado
Condicional Anterior
yo habría podado
tú habrías podado
Ud./él/ella habría podado
nosotros, -as habríamos podado
vosotros, -as habríais podado
Uds./ellos/ellas habrían podado
Pretérito Anterior
yo hube podado
tú hubiste podado
Ud./él/ella hubo podado
nosotros, -as hubimos podado
vosotros, -as hubísteis podado
Uds./ellos/ellas hubieron podado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya podado
tú hayas podado
Ud./él/ella haya podado
nosotros, -as hayamos podado
vosotros, -as hayáis podado
Uds./ellos/ellas hayan podado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera podado
tú hubieras podado
Ud./él/ella hubiera podado
nosotros, -as hubiéramos podado
vosotros, -as hubierais podado
Uds./ellos/ellas hubieran podado
Presente Continuo
yo estoy podando
tú estás podando
Ud./él/ella está podando
nosotros, -as estamos podando
vosotros, -as estáis podando
Uds./ellos/ellas están podando
Pretérito Continuo
yo estuve podando
tú estuviste podando
Ud./él/ella estuvo podando
nosotros, -as estuvimos podando
vosotros, -as estuvisteis podando
Uds./ellos/ellas estuvieron podando
Imperfecto Continuo
yo estaba podando
tú estabas podando
Ud./él/ella estaba podando
nosotros, -as estábamos podando
vosotros, -as estabais podando
Uds./ellos/ellas estaban podando
Futuro Continuo
yo estaré podando
tú estarás podando
Ud./él/ella estará podando
nosotros, -as estaremos podando
vosotros, -as estaréis podando
Uds./ellos/ellas estarán podando
Condicional Continuo
yo estaría podando
tú estarías podando
Ud./él/ella estaría podando
nosotros, -as estaríamos podando
vosotros, -as estaríais podando
Uds./ellos/ellas estarían podando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

podar

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

podar

prune, to prune, clip, trim, lop

podar

tailler

podar

تقليم

podar

VT
1. [+ árbol] → to lop, prune; [+ rama] → to lop, trim, trim off; [+ rosal] → to prune
2. (= acortar) [+ texto] → to prune; [+ pasaje, parte] → to cut out
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Archivo:Cepa podada sistema vara y pulgar sanlúcar de bda..jpg Sarmientos podados en Guyot simple, con una vara y un pulgar. Archivo:Halbbogenschnitt 06.JPG Primavera: el sarmiento del año anterior ya es una vara, o cargador, del que nacen los nuevos brotes.
Esto permite obtener plantas exuberantes. Algunos árboles pueden ser podados de manera que queden huecos en los que muchas especies de animales y plantas se asientan.
Es mejor elegir un método de expansión que provea que no se solapen los subconjuntos para ahorrarnos problemas de duplicación de ramas. Idealmente, el procedimiento es para cuando todos los nodos del árbol de búsqueda están podados o resueltos.
Árboles de interpretación: Un método de búsqueda de emparejamientos factibles, es buscar a través de un árbol.: Cada nodo en el árbol representa un conjunto de emparejamientos.: El nodo raíz representa el conjunto vacío.: Cada nodo es la unión de los emparejamientos en el nodo padre y un emparejamiento adicional.: Un comodín es usado para características sin pareja.: Los nodos son “podados” cuando el conjunto de emparejamientos no es factible.: Un nodo podado no tiene hijos.: Históricamente significante y aun en uso, pero menos común.
Archivo:HK Lenz Moser im Winter.JPG Vides en invierno, con sarmientos sin podar. Archivo:Cinquau taille guyot double.jpg Invierno: sarmientos podados en Guyot doble, con dos varas.
También se ha venido celebrando la festividad de San Antón (17 de enero) con el encendido de hogueras, hechas con el ramón, las támaras y los troncos de los olivos ya podados, alrededor de las que se juega a la rueda saltándose cuando disminuyen las llamas.
Esta puerta permite el acceso directo a una amplia avenida central, dividida en tres calles por una doble hilera de parterres simétricos, con cipreses comunes (Cupressus sempervirens) en las esquinas, un ciprés de California (Cupressus macrocarpa) en el centro (todos ellos podados al estilo inglés), y entre ambas especies, palmeras datileras (Phoenix dactylifera).
El castillo está edificado en una escala humana, las características del parque, incluyendo árboles podados a la caja y una hermosa avenida de cedros plantados hace 150 años (1860).
Esta poda consiste en eliminar los sarmientos del año y dejar solo unos pocos debidamente podados, de los que brotarán los futuros pámpanos de la temporada siguiente.
El Jardín de Coutances se ha incluido en el Inventario de Monumentos Históricos previstos en 1992. Después de la tormenta de 1999, algunos árboles tuvieron que ser podados o reemplazados.
Por el edificio central, se accede a la terraza, cubierta con dos pérgolas en hierro que soporta rosales trepadores, del cual, por medio de una escalera en piedra gris de Florencia (pietra serena), se desciende al jardín; la escalera se flanquea de dos arbustos Feijoa sellowiana y Stranvaesia, que se encuentra podados en formas geométricas.
El parque alberga unas 400 variedades de iris en primavera y 100 variedades de cultivares de dalias en verano, los árboles están podados con formas fantásticas.