La Comuna de Santo Domingo comprende la costa sur de la boca del río Maipo, con la mayor playa del Litoral Central (20 km de extensión). Hacia el interior limita con la ruta que va hasta la localidad de La Boca, desembocadura del río Rapel.
Los viñedos en Chile más reconocidos se concentran en la zona centro del país: Valle de Limarí, Maipo, Maule, Curicó, Rapel, Aconcagua, Colchagua y la más reciente Casablanca para vinos blancos.
Durango se ha convertido en uno de los estados turísticos más importantes por sus paisajes y lugares turísticos para visitar es un lugar perfecto para disfrutar de alguna aventura, para personas que gustan de emociones fuertes, cuenta con cañones quebradas ríos y presas, cuenta con una gran diversidad geográfica para practicar varios deportes extremos como kayak, bicicleta de montaña, rapel...
Otras vías de especial importancia son: Ruta 66 Más conocida como Camino de la Fruta, une el puerto de San Antonio con el pueblo de Pelequén, en la Sexta región, prolongándose por 70 km en la Región Metropolitana, hasta la localidad de San Vicente de Tagua Tagua, unos 7 km al norte del lago Rapel.
El municipio se ha preocupado de habilitar miradores y está cerca de la central hidroeléctrica Rapel, gran obra de ingeniería que abastece al sistema centralizado de aprovisionamiento eléctrico.
Rapel es una localidad chilena ubicada en la comuna de Navidad, Región de O'Higgins. Dio nombre al río que pasa por su sector oriente.
En el siglo XVIII formaba parte del "el camino costino o de la sal", que partía desde Lo Gallardo pasando por Casablanca, Llolleo y Santo Domingo. Al Puente Lo Gallardo ingresaba por Navidad y Rapel, hasta llegar a la laguna de Cáhuil, Boyeruca y Bucalemu.
Aquí ocurrió la captura de Vicente Benavides, chileno traidor, que se convirtió en montonero, luchando contra los patriotas, después de haber sido perdonado por José de San Martín y haberle entregado un batallón a su mando. Lago Rapel Río Rapel Proximidad Santiago!-- --
l lago Rapel, término proveniente de la lengua mapuche que significa barro de greda, es un embalse artificial Chileno, localizado en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
Otras vías importantes son: Avenida Ortúzar; Camino a Rapel; Ruta G-60 Avenida Ignacio Serrano Avenida Manso Avenida Manuel Benítez Avenida Pablo Neruda; Calle Vargas; Calle Merced Avenida Libertad Calle Arza Avenida Alfonso Suárez Avenida Las Torres Calle Silva Chávez Calle Pardo; Avenida José Masoud Sarquis; Camino a Valparaíso Calle Barros Camino a Melipilla-El Monte; Ruta G-78 Melipilla cuenta con gran variedad de escuelas, colegios y liceos: Escuela Especial de Melipilla (F 730) (1970) Escuela Huilco Alto (1963) Escuela Monseñor Jaime Larraín Bunster (1972) Escuela Gral.
En esta zona del país, destacan los valles vitivinícolas de Maipo, Maule, Curicó, Rapel y Colchagua, por poseer los mejores viñedos para la preparación del vino chileno, que se ha posicionado entre los mejores del mundo.
En la zona en que confluyen los tres brazos del lago, es donde mayor cantidad de gente se reúne en torno a Rapel; el lugar posee varios camping, cabañas, marinas, hoteles y próximamente un complejo habitacional en el sector de El Estero por parte de Marina Golf Rapel.