realzar

(redireccionado de realzadas)
También se encuentra en: Sinónimos.

realzar

1. v. tr. y prnl. Dar importancia a una persona o una cosa la nueva pintura de la habitación realza más el mueble.
2. Levantar o elevar más una cosa ese globo se ha realzado con la ayuda del viento.
3. v. intr. TEXTIL Hacer un bordado de realce.
4. v. tr. ARTE Dar luz o contraste a una figura para destacarla.
NOTA: Se conjuga como: cazar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

realzar

 
tr.-prnl. Levantar o elevar [una cosa] más de lo que estaba.
fig.Ilustrar o engrandecer [a una pers.].
tr. Labrar de realce.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

realzar

(real'θaɾ)
verbo transitivo
1. poner una cosa de relieve Ese vestido realza tu figura.
2. levantar una cosa más de lo que estaba realzar un tabique
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

realzar


Participio Pasado: realzado
Gerundio: realzando

Presente Indicativo
yo realzo
tú realzas
Ud./él/ella realza
nosotros, -as realzamos
vosotros, -as realzáis
Uds./ellos/ellas realzan
Imperfecto
yo realzaba
tú realzabas
Ud./él/ella realzaba
nosotros, -as realzábamos
vosotros, -as realzabais
Uds./ellos/ellas realzaban
Futuro
yo realzaré
tú realzarás
Ud./él/ella realzará
nosotros, -as realzaremos
vosotros, -as realzaréis
Uds./ellos/ellas realzarán
Pretérito
yo realcé
tú realzaste
Ud./él/ella realzó
nosotros, -as realzamos
vosotros, -as realzasteis
Uds./ellos/ellas realzaron
Condicional
yo realzaría
tú realzarías
Ud./él/ella realzaría
nosotros, -as realzaríamos
vosotros, -as realzaríais
Uds./ellos/ellas realzarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo realzara
tú realzaras
Ud./él/ella realzara
nosotros, -as realzáramos
vosotros, -as realzarais
Uds./ellos/ellas realzaran
yo realzase
tú realzases
Ud./él/ella realzase
nosotros, -as realzásemos
vosotros, -as realzaseis
Uds./ellos/ellas realzasen
Presente de Subjuntivo
yo realce
tú realces
Ud./él/ella realce
nosotros, -as realcemos
vosotros, -as realcéis
Uds./ellos/ellas realcen
Futuro de Subjuntivo
yo realzare
tú realzares
Ud./él/ella realzare
nosotros, -as realzáremos
vosotros, -as realzareis
Uds./ellos/ellas realzaren
Imperativo
realza (tú)
realce (Ud./él/ella)
realzad (vosotros, -as)
realcen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había realzado
tú habías realzado
Ud./él/ella había realzado
nosotros, -as habíamos realzado
vosotros, -as habíais realzado
Uds./ellos/ellas habían realzado
Futuro Perfecto
yo habré realzado
tú habrás realzado
Ud./él/ella habrá realzado
nosotros, -as habremos realzado
vosotros, -as habréis realzado
Uds./ellos/ellas habrán realzado
Pretérito Perfecto
yo he realzado
tú has realzado
Ud./él/ella ha realzado
nosotros, -as hemos realzado
vosotros, -as habéis realzado
Uds./ellos/ellas han realzado
Condicional Anterior
yo habría realzado
tú habrías realzado
Ud./él/ella habría realzado
nosotros, -as habríamos realzado
vosotros, -as habríais realzado
Uds./ellos/ellas habrían realzado
Pretérito Anterior
yo hube realzado
tú hubiste realzado
Ud./él/ella hubo realzado
nosotros, -as hubimos realzado
vosotros, -as hubísteis realzado
Uds./ellos/ellas hubieron realzado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya realzado
tú hayas realzado
Ud./él/ella haya realzado
nosotros, -as hayamos realzado
vosotros, -as hayáis realzado
Uds./ellos/ellas hayan realzado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera realzado
tú hubieras realzado
Ud./él/ella hubiera realzado
nosotros, -as hubiéramos realzado
vosotros, -as hubierais realzado
Uds./ellos/ellas hubieran realzado
Presente Continuo
yo estoy realzando
tú estás realzando
Ud./él/ella está realzando
nosotros, -as estamos realzando
vosotros, -as estáis realzando
Uds./ellos/ellas están realzando
Pretérito Continuo
yo estuve realzando
tú estuviste realzando
Ud./él/ella estuvo realzando
nosotros, -as estuvimos realzando
vosotros, -as estuvisteis realzando
Uds./ellos/ellas estuvieron realzando
Imperfecto Continuo
yo estaba realzando
tú estabas realzando
Ud./él/ella estaba realzando
nosotros, -as estábamos realzando
vosotros, -as estabais realzando
Uds./ellos/ellas estaban realzando
Futuro Continuo
yo estaré realzando
tú estarás realzando
Ud./él/ella estará realzando
nosotros, -as estaremos realzando
vosotros, -as estaréis realzando
Uds./ellos/ellas estarán realzando
Condicional Continuo
yo estaría realzando
tú estarías realzando
Ud./él/ella estaría realzando
nosotros, -as estaríamos realzando
vosotros, -as estaríais realzando
Uds./ellos/ellas estarían realzando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

realzar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

realzar:

engrandecer (fig.)relevar (fig.), levantar, ilustrar (fig.), elevar, enaltecer (fig.),
Traducciones

realzar

enhance, heighten, to enhance, emboss

realzar

améliorer

realzar

forbedre

realzar

parantaa

realzar

förbättra

realzar

VT
1. (= dar más importancia) → to enhance, heighten, add to
2. (Téc) → to emboss, raise
3. (Arte) → to highlight
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

realzar

vi. to enhance, to intensify, to increase; to highlight.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
El período intermedio, o Segunda Edad de Oro del arte bizantino, se caracteriza por la predominancia de las iglesias de planta en cruz griega con cubierta de cúpulas realzadas sobre tambor y con una prominente cornisa ondulada en la base exterior.
Las naves laterales y el arco toral fueron realzadas, las columnas mejoradas y dotadas de la gracia de las estrías que las hacen aparecer más elegantes y esbeltas.
Los hombres llevan el torso descubierto y el rostro marcado con pintura negra. Además la boca y la lengua son realzadas con colorante rojo.
El edificio del Milton Livesey College, antiguo local Socieda Minera, fue realizado en estilo neoclásico francés, presentando una armónica belleza que proviene de su cuidada simetría y de la clásica alineación de los huecos de las ventanas de sus fachadas, realzadas por las verjas exteriores que ciñen el apacible jardín inglés de la principal.
Eric Fischl cultiva un estilo realista inspirado en la tradición pictórica norteamericana (Winslow Homer, Edward Hopper), retratando mujeres desnudas que parecen remitir a la figura de la madre, en imágenes desasosegantes realzadas por las intensas gamas cromáticas: El perro del anciano y el bote del anciano (1982).
Gracias a las gestiones realzadas por Heizer, un grupo de investigadores del Instituto Smithsoniano se trasladó a La Venta en donde realizaron importantes investigaciones sobre los monumentos existentes, así como también reportaron el descubrimiento de otras piezas importantes como los Monumentos 53 y 54.
El programa de celebración regularmente consta de actividades culturales como la elección de la “Señorita Santiago”, “Señorita Deporte”, “madrina de la Agricultura” y “Señorita Amistad”. Estas elecciones son realzadas con una programación especial para la noche de elección culminando con un baile de coronación.
En cuanto a los dos cuerpos laterales éstos han recibido un tratamiento similar, es decir: en la planta baja encontramos tres vanos de arco carpanel rebajado con un encuadre de piedra rectangular, realzadas en su intersección por la franja o faja de cerámica vegetal o florada.
SOLEDAD NAVARRO, Declarado de interés público por el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Obra: Reading Outdoors. Serie de 3 fotografías digitales realzadas. - Museo Virtual de la Mujer.
Instalado el Congreso Constitucional de Tabasco el 1 de febrero declaró a José Víctor Jiménez Gobernador Consttucional y como Vicagobernador Justo Santa Anna en virtud de haber triunfado en las elecciones realzadas ese mismo día.
Sin embargo, no hay buena educación sin instrucción. Las cualidades morales suben de precio cuando están realzadas por las cualidades inteligentes.
El tiempo pasaba; don Pedro seguía cumpliendo regularmente con sus obligaciones; y cuando, por la mañana, después de haber atado en el palenque su caballo, bien rasqueteado y con la crin cuidadosamente tusada, se venía -caminando, al parecer, ligero, pero a pasitos tan cortos y menudos que su apuro era más ficticio que real- a saludar al patrón, con afectuosa humildad, su cara, de facciones distinguidas, realzadas por un cuadro de pelo negro ondulado y de barba toda rizada, recordaba esos hermosos tipos semíticos, cuya sumisa gravedad deja traslucir en los ojos, a la vez serios y risueños, algo como cierto desprecio burlón para la humanidad en general y para el interlocutor en particular.