Todas las actividades que comprenden el riesgo de exposición estos agentes. 77. Retinitis, neuro-retinitis y corio-retinitis. (Intoxicación por naftalina, benzol).
- Monocularidad (ojo único) - Patologías corneales previas (ej: queratitis por herpes simple, zóster, queratocono, cicatrices, pannus, pterigion, etc) - Glaucoma - Catarata (sobre todo en mayores de 50 años) - Patologías retínales (desprendimientos de retina, vitrectomía, degenaración macular, retinitis pigmentosa) - Pacientes hipertensos deberán estar compensados de su enfermedad.
Los síntomas de la PKAN comienzan generalmente antes de los 10 años e incluyen: Distonía Disfagia y disartria Rigidez de los miembros Temblor Demencia Espasticidad Debilidad Convulsiones Retinitis pigmentosa Debido a la degeneración neurológica, la PKAN conduce rápidamente a la inmovilidad y la muerte.
6 de enero - Investigadores británicos ha curado con éxito la ceguera en ratones utilizando una inyección de células fotorreceptoras. Tras pruebas adicionales, el tratamiento podría ser utilizado para curar enfermos humanos con la retinitis pigmentaria.
El síndrome de Flynn-Aird: desde edades tempranas se puede diagnosticar esta enfermedad, en el que el paciente sufre alteraciones óseas (cifosis, cifoescoliosis), musculares (hipotrofia), neuronales (afasia, pérdida de reflejos, convulsiones) y atrofia dérmica o subcutánea; las alteraciones visuales son debidas mayoritariamente a una miopía severa o a cataratas bilaterales, y en menor medida a retinitis pigmentosa.
Se produce retinitis pigmentaria y sordera progresiva en jóvenes que de niños veían y oían bien. Suele diagnosticarse la retinitis pigmentaria a los 20 o 30 años; en esta edad ya existe la sordera de ligera a severa.
Hay dependencia fuerte de ayuda auditiva (audífonos) para poder entender. La retinitis pigmentosa ocurre en la adolescencia. Es el más raro.
En caso de detectar algún problema, se utiliza el electrorretinograma (ERG), que comprueba, a través de un electrodo situado en cada ojo, la electricidad emitida por los nervios de la retina cuando el sujeto mira a una luz destellante. La prueba se realiza en condiciones de luz ambiental y de oscuridad, y sirve para identificar un caso de retinitis pigmentaria.
El síndrome de Usher es la clásica unión de una sordera congénita con la retinitis pigmentaria; sus síntomas se presentan en la adolescencia e incluso más tarde.
Retinopatía diabética. Retinopatía hipertensiva. Agujero macular. Retinitis. Ojo humano Mácula lútea Membrana epirretiniana Punto ciego
Al contener tiosildenafilo, estaría contraindicado en pacientes con infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipotensión (tensión arterial 90/50 mmHg), hipertensión arterial no controlada, historia de accidente isquémico cerebral (ictus isquémico), en pacientes con insuficiencia hepática grave y en personas con antecedentes de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica o con trastornos hereditarios degenerativos de la retina tales como retinitis pigmentosa (una minoría de estos pacientes tienen trastornos genéticos de las fosfodiesterasas de la retina).
Pero en lugar de eso, la AEMPS nos advierte que Los inhibidores de la PDE-5 están contraindicados en pacientes con infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipotensión (tensión arterial 90/50 mmHg), hipertensión arterial no controlada, historia de accidente isquémico cerebral (ictus isquémico), en pacientes con insuficiencia hepática grave y en personas con antecedentes de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica o con trastornos hereditarios degenerativos de la retina tales como retinitis pigmentosa (una minoría de estos pacientes tienen trastornos genéticos de las fosfodiesterasas de la retina).