La tórtola doméstica (Streptopelia risoria) es utilizada en actos de ilusionismo por su gran docilidad, principalmente del macho.
Puede producir híbridos con dos especies cercanas, la tórtola doméstica (Streptopelia risoria) y la tórtola turca (Streptopelia decaocto).
Se supone que Streptopelia risoria es una raza domestica de la tórtola rosigrís con cruzamientos seleccionados de Streptopelia decaocto.
Streptopelia risoria es un taxón obsoleto para referirse a la tórtola rosigrís doméstica. Estas tórtolas por su domesticidad son conocidas desde la antigúedad y fueron clasificadas como una especie desde el mismo Linneo, aunque en la actualidad no está reconocido el taxón desde que se refundiera con Streptopelia roseogrisea por la opinión 2215 de la Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica.
Algunos biólogos incluyen esta tórtola como una raza domestica de Streptopelia roseogrisea y se supone que la gran expansión natural en el siglo XX de las poblaciones de Streptopelia decaocto se deben en realidad a cambios producidos en el comportamiento receloso hacia el ser humano de poblaciones de tortolas mestizadas con Streptopelia risoria naturalizadas.
Esta clase de músculos suelen ubicarse en los tejidos especializados para movimientos de alta velocidad, como los que suenan el cascabel de un crótalo, por ejemplo. Las tórtolas domésticas son las primeras aves descubiertas que tienen esta clase de músculos. risoria