rumorar

(redireccionado de rumoraba)

rumorar


Participio Pasado: rumorado
Gerundio: rumorando

Presente Indicativo
yo rumoro
tú rumoras
Ud./él/ella rumora
nosotros, -as rumoramos
vosotros, -as rumoráis
Uds./ellos/ellas rumoran
Imperfecto
yo rumoraba
tú rumorabas
Ud./él/ella rumoraba
nosotros, -as rumorábamos
vosotros, -as rumorabais
Uds./ellos/ellas rumoraban
Futuro
yo rumoraré
tú rumorarás
Ud./él/ella rumorará
nosotros, -as rumoraremos
vosotros, -as rumoraréis
Uds./ellos/ellas rumorarán
Pretérito
yo rumoré
tú rumoraste
Ud./él/ella rumoró
nosotros, -as rumoramos
vosotros, -as rumorasteis
Uds./ellos/ellas rumoraron
Condicional
yo rumoraría
tú rumorarías
Ud./él/ella rumoraría
nosotros, -as rumoraríamos
vosotros, -as rumoraríais
Uds./ellos/ellas rumorarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo rumorara
tú rumoraras
Ud./él/ella rumorara
nosotros, -as rumoráramos
vosotros, -as rumorarais
Uds./ellos/ellas rumoraran
yo rumorase
tú rumorases
Ud./él/ella rumorase
nosotros, -as rumorásemos
vosotros, -as rumoraseis
Uds./ellos/ellas rumorasen
Presente de Subjuntivo
yo rumore
tú rumores
Ud./él/ella rumore
nosotros, -as rumoremos
vosotros, -as rumoréis
Uds./ellos/ellas rumoren
Futuro de Subjuntivo
yo rumorare
tú rumorares
Ud./él/ella rumorare
nosotros, -as rumoráremos
vosotros, -as rumorareis
Uds./ellos/ellas rumoraren
Imperativo
rumora (tú)
rumore (Ud./él/ella)
rumorad (vosotros, -as)
rumoren (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había rumorado
tú habías rumorado
Ud./él/ella había rumorado
nosotros, -as habíamos rumorado
vosotros, -as habíais rumorado
Uds./ellos/ellas habían rumorado
Futuro Perfecto
yo habré rumorado
tú habrás rumorado
Ud./él/ella habrá rumorado
nosotros, -as habremos rumorado
vosotros, -as habréis rumorado
Uds./ellos/ellas habrán rumorado
Pretérito Perfecto
yo he rumorado
tú has rumorado
Ud./él/ella ha rumorado
nosotros, -as hemos rumorado
vosotros, -as habéis rumorado
Uds./ellos/ellas han rumorado
Condicional Anterior
yo habría rumorado
tú habrías rumorado
Ud./él/ella habría rumorado
nosotros, -as habríamos rumorado
vosotros, -as habríais rumorado
Uds./ellos/ellas habrían rumorado
Pretérito Anterior
yo hube rumorado
tú hubiste rumorado
Ud./él/ella hubo rumorado
nosotros, -as hubimos rumorado
vosotros, -as hubísteis rumorado
Uds./ellos/ellas hubieron rumorado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya rumorado
tú hayas rumorado
Ud./él/ella haya rumorado
nosotros, -as hayamos rumorado
vosotros, -as hayáis rumorado
Uds./ellos/ellas hayan rumorado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera rumorado
tú hubieras rumorado
Ud./él/ella hubiera rumorado
nosotros, -as hubiéramos rumorado
vosotros, -as hubierais rumorado
Uds./ellos/ellas hubieran rumorado
Presente Continuo
yo estoy rumorando
tú estás rumorando
Ud./él/ella está rumorando
nosotros, -as estamos rumorando
vosotros, -as estáis rumorando
Uds./ellos/ellas están rumorando
Pretérito Continuo
yo estuve rumorando
tú estuviste rumorando
Ud./él/ella estuvo rumorando
nosotros, -as estuvimos rumorando
vosotros, -as estuvisteis rumorando
Uds./ellos/ellas estuvieron rumorando
Imperfecto Continuo
yo estaba rumorando
tú estabas rumorando
Ud./él/ella estaba rumorando
nosotros, -as estábamos rumorando
vosotros, -as estabais rumorando
Uds./ellos/ellas estaban rumorando
Futuro Continuo
yo estaré rumorando
tú estarás rumorando
Ud./él/ella estará rumorando
nosotros, -as estaremos rumorando
vosotros, -as estaréis rumorando
Uds./ellos/ellas estarán rumorando
Condicional Continuo
yo estaría rumorando
tú estarías rumorando
Ud./él/ella estaría rumorando
nosotros, -as estaríamos rumorando
vosotros, -as estaríais rumorando
Uds./ellos/ellas estarían rumorando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Ejemplos ?
Se rumoraba que detrás de los US$ 250,000 necesarios para conseguir una licencia, era necesario bastante más de soborno para conseguirla.
Se rumoraba que los “Moros” eran trotskistas, pero en realidad la existencia de este grupo era sólo una reacción a la muerte de su líder.
Hasta hace poco, no se sabía mucho sobre la vida romántica de Lorenzo Antonio. Se rumoraba que fue novio de Lolita Cortés y Lucero en los años 1980, pero ninguno de estos rumores fueron justificadas.
El gabinete de la Presidencia Interina estuvo integrado por Francisco Anguiano como secretario de Gobernación y Justicia, Antonio Barrios en Fomento, el escritor Rafael Salazar en el despacho de Hacienda, Domingo Morales en Instrucción Pública, y Salvador Toledo —de quien se rumoraba era el verdadero padre de la hija del general Reina Barrios con su esposa Algeria Benton y quien fuera cambiado tras unos cuantos meses por Gregorio Contreras— en el despacho de la Guerra.
En los últimos años se rumoraba que una secuela estaba considerada para producción, pero hasta ahora no sa he dado ninguna palabra oficial sobre el tema.
Fueron lanzados unos demos para el álbum como "Close Your Eyes", "One Day", "I Finally Got it Right" y "With a Bit of Luck". También se rumoraba que el disco se llamaría "With Hope" o "Masquerade" pero la misma Kelly lo negó en una entrevista.
El 31 de octubre de 1867, Falcón hizo uno de sus frecuentes retiros a Coro, de donde regresó a Caracas el 27 de noviembre, encontrándose con una difícil situación política, agravada por la proximidad de las elecciones presidenciales, ya que, se rumoraba en círculos oficiales, que se estaba preparando una reforma constitucional para facilitar a Falcón un nuevo mandato presidencial.
Tras comprobarse fehacientemente lo del robo sistemático en las aduanas del país ―algo que se sospechaba y rumoraba desde hacía décadas― hubo movimientos espontáneos que se organizaron a través de las redes sociales ―tal y como ocurrió en Egipto y en Grecia unos años atrás― y que dirigían su indignación hacia la clase política del país.
Entre los más famosos están la aparición del Puffle Arcoiris (rumor sino hasta la fiesta), la identidad del director(a) de la EPF, se rumoraba que era la Tía Arctic, y la también existencia del Card Jit-su Sombra.
C.), poeta lírico y maestro de la sátira, se hace eco de esta situación tan ubicua: El sexo anal ha sido considerado tabú en muchos países occidentales desde la Edad Media cuando se rumoraba que miembros varones de movimientos heréticos lo practicaban entre ellos.
En la primera conferencia trató el tema de la religión falsificada de ignorancia, la hipocresía y el interés, criticando así veladamente al presidente Estrada Cabrera, pues se rumoraba que éste practicaba brujerías.
Toluca cayó en poder de los insurgentes el 25 de octubre y en la capital se rumoraba que un avance de los insurgentes era inevitable.