rumor


También se encuentra en: Sinónimos.

rumor

(Del lat. rumor.)
1. s. m. PERIODISMO Noticia o comentario no confirmado que circula entre la gente corre el rumor de que van a despedirle; he oído rumores sobre su relación. chisme
2. Ruido confuso de voces se oye el rumor de la gente en la fiesta. murmullo, runrún
3. Ruido débil y continuado se adormiló en la arena con el rumor de las olas. runrún
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

rumor

 
m. Voz que corre entre el público.
Ruido confuso y sordo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

rumor

(ru'moɾ)
sustantivo masculino
1. noticia incierta que corre entre la gente no hacer caso de rumores
2. ruido confuso de voces La madre percibe el rumor del juego de los niños.
3. ruido sordo y continuado oír el rumor del viento
4. información no confirmada Se corrió el rumor de una devaluación.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

rumor

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

rumor

глъч, мълва, слух, тътен, шум

rumor

rumeur

rumor

rumor

rumor

fáma

rumor

rygte

rumor

huhu

rumor

glasina

rumor

うわさ

rumor

소문

rumor

gerucht

rumor

rykte

rumor

rykte

rumor

ข่าวลือ

rumor

tin đồn

rumor

谣言

rumor

謠言

rumor

SM
1. (= noticia vaga) → rumour, rumor (EEUU)
circula o corre el rumor de quethere's a rumour going round that ...
2. (= murmullo) → murmur; [de voces] → buzz
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Porcia, aumentando con el cuidado del peligro de su marido la herida, no sosegaba; y a cualquier rumor pequeño que oía, preguntaba por Bruto y qué hacía.
Ven callada, como sueles venir en la saeta; no en la tonante máquina preñada de fuego y de rumor; que no es mi puerta de doblados metales fabricada.
Recorrí los corredores. No se oía un rumor, pero de dentro de las piezas me seguía la tremenda angustia de mamá y mi mujer que esperaban el estampido.
Abrió otra vez los ojos, y al abrirlos sintió que su cabeza caía hacia la izquierda con una facilidad que le sorprendió. No sentía ya rumor alguno.
El ruido que produjo ésta al encajarse rechinando sobres sus premiosos goznes impidió al que se alejaba oír el rumor de las celosías sobre el ajimez, que en aquel punto cayeron de golpe, como si la judía acabara de retirarse de su alféizar.
Pedro Téllez Girón, duque de Osuna, virrey de Sicilia, en Mecina, cuando por la gabela de la seda se amotinó el pueblo y el rumor de las amenazas armadas confundían la ciudad, pudiendo seguir el ejemplo en semejantes sediciones de otros antecesores suyos, retirándose al castillo para asegurarse, se arrojó en un caballo solo y en cuerpo, con espada y daga, en el mayor hervor del tumulto: el cual, suspendido con resolución tan animosa, de tal manera reverenciaron al que aborrecían, granjeados de su valor, que mandándolos abrir las puertas, y las tiendas, recogerse y dejar las armas, fue pacífica y alegremente obedecido.
Mi cuello triste sin rumor de dientes sucumbe loco a su ardorosa fiebre sin más alientos de excitados cuerpos con que calmaba tanta sed de versos Y sin las manos que me florecían sembrando fuego para mis cenizas, sólo me queda arrinconarme al manto con que me cubra un corazón mecánico.
Amnón, delgado y concreto, en la torre la miraba, llenas las ingles de espuma y oscilaciones la barba. Su desnudo iluminado se tendía en la terraza, con un rumor entre dientes de flecha recién clavada.
Sobre todo cuando se ha anunciado galerna y el cielo ceniciento gravita a lo largo de la costa, acuden por docenas, con un rumor de alarma, ligeras y trémulas bajo las ráfagas.
La luz melancólica del atardecer daba tonos tristes al aposento; Rosalía, atenta al menor rumor...
¿Dónde vas si al ocaso Te hieren las campanas Y quiebran tu remanso Las bandadas de coplas Y el gran rumor dorado Que cae sobre los montes Azules sollozando?
En el testero, como a una vara de altura, se levantaba un tabladillo, y sobre él un Nacimiento, el Belén clásico español, con su musgo en las praderías, sus pedazos de vidrio y de hojalata imitando lagos y riachuelos, sus selvas de rama de romero, sus torres puntiagudas de cartón, sus pastorcicos de barro, sus dromedarios amarillos y sus Magos con manto de bermellón, muy parecidos a reyes de baraja. Dos diminutos surtidores caían con rumor argentino, bañando las plantas enanas en que se emboscaba el Portal.