sepultar

(redireccionado de sepulte)
También se encuentra en: Sinónimos.

sepultar

(Del bajo lat. sepultare.)
1. v. tr. Poner un cadáver en una sepultura mañana sepultarán al difunto. enterrar
2. v. tr. y prnl. Cubrir a una persona o una cosa de modo que quede tapada por completo la avalancha sepultó a los montañeros; el animal se sepultó bajo la arena. ocultar
3. v. prnl. Quedar una persona inmersa en un estado de ánimo se sepultaba en sus recuerdos más agradables. abismarse, sumergirse
NOTA: En plural: part.tb: sepulto
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

sepultar

 
tr. Poner en la sepultura [a un difunto]; enterrar [un cuerpo].
fig.Ocultar [alguna cosa] como enterrándola.
tr.-prnl. Sumergir, abismar, dicho del ánimo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

sepultar

(sepul'taɾ)
verbo transitivo
1. colocar el cadáver de una persona o animal en una cavidad o construcción Sepultaron los restos del actor fallecido en el cementerio de la ciudad.
2. ocultar por completo a una persona o cosa con algo El pueblo amaneció sepultado de nieve.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

sepultar


Participio Pasado: sepultado
Gerundio: sepultando

Presente Indicativo
yo sepulto
tú sepultas
Ud./él/ella sepulta
nosotros, -as sepultamos
vosotros, -as sepultáis
Uds./ellos/ellas sepultan
Imperfecto
yo sepultaba
tú sepultabas
Ud./él/ella sepultaba
nosotros, -as sepultábamos
vosotros, -as sepultabais
Uds./ellos/ellas sepultaban
Futuro
yo sepultaré
tú sepultarás
Ud./él/ella sepultará
nosotros, -as sepultaremos
vosotros, -as sepultaréis
Uds./ellos/ellas sepultarán
Pretérito
yo sepulté
tú sepultaste
Ud./él/ella sepultó
nosotros, -as sepultamos
vosotros, -as sepultasteis
Uds./ellos/ellas sepultaron
Condicional
yo sepultaría
tú sepultarías
Ud./él/ella sepultaría
nosotros, -as sepultaríamos
vosotros, -as sepultaríais
Uds./ellos/ellas sepultarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo sepultara
tú sepultaras
Ud./él/ella sepultara
nosotros, -as sepultáramos
vosotros, -as sepultarais
Uds./ellos/ellas sepultaran
yo sepultase
tú sepultases
Ud./él/ella sepultase
nosotros, -as sepultásemos
vosotros, -as sepultaseis
Uds./ellos/ellas sepultasen
Presente de Subjuntivo
yo sepulte
tú sepultes
Ud./él/ella sepulte
nosotros, -as sepultemos
vosotros, -as sepultéis
Uds./ellos/ellas sepulten
Futuro de Subjuntivo
yo sepultare
tú sepultares
Ud./él/ella sepultare
nosotros, -as sepultáremos
vosotros, -as sepultareis
Uds./ellos/ellas sepultaren
Imperativo
sepulta (tú)
sepulte (Ud./él/ella)
sepultad (vosotros, -as)
sepulten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había sepultado
tú habías sepultado
Ud./él/ella había sepultado
nosotros, -as habíamos sepultado
vosotros, -as habíais sepultado
Uds./ellos/ellas habían sepultado
Futuro Perfecto
yo habré sepultado
tú habrás sepultado
Ud./él/ella habrá sepultado
nosotros, -as habremos sepultado
vosotros, -as habréis sepultado
Uds./ellos/ellas habrán sepultado
Pretérito Perfecto
yo he sepultado
tú has sepultado
Ud./él/ella ha sepultado
nosotros, -as hemos sepultado
vosotros, -as habéis sepultado
Uds./ellos/ellas han sepultado
Condicional Anterior
yo habría sepultado
tú habrías sepultado
Ud./él/ella habría sepultado
nosotros, -as habríamos sepultado
vosotros, -as habríais sepultado
Uds./ellos/ellas habrían sepultado
Pretérito Anterior
yo hube sepultado
tú hubiste sepultado
Ud./él/ella hubo sepultado
nosotros, -as hubimos sepultado
vosotros, -as hubísteis sepultado
Uds./ellos/ellas hubieron sepultado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya sepultado
tú hayas sepultado
Ud./él/ella haya sepultado
nosotros, -as hayamos sepultado
vosotros, -as hayáis sepultado
Uds./ellos/ellas hayan sepultado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera sepultado
tú hubieras sepultado
Ud./él/ella hubiera sepultado
nosotros, -as hubiéramos sepultado
vosotros, -as hubierais sepultado
Uds./ellos/ellas hubieran sepultado
Presente Continuo
yo estoy sepultando
tú estás sepultando
Ud./él/ella está sepultando
nosotros, -as estamos sepultando
vosotros, -as estáis sepultando
Uds./ellos/ellas están sepultando
Pretérito Continuo
yo estuve sepultando
tú estuviste sepultando
Ud./él/ella estuvo sepultando
nosotros, -as estuvimos sepultando
vosotros, -as estuvisteis sepultando
Uds./ellos/ellas estuvieron sepultando
Imperfecto Continuo
yo estaba sepultando
tú estabas sepultando
Ud./él/ella estaba sepultando
nosotros, -as estábamos sepultando
vosotros, -as estabais sepultando
Uds./ellos/ellas estaban sepultando
Futuro Continuo
yo estaré sepultando
tú estarás sepultando
Ud./él/ella estará sepultando
nosotros, -as estaremos sepultando
vosotros, -as estaréis sepultando
Uds./ellos/ellas estarán sepultando
Condicional Continuo
yo estaría sepultando
tú estarías sepultando
Ud./él/ella estaría sepultando
nosotros, -as estaríamos sepultando
vosotros, -as estaríais sepultando
Uds./ellos/ellas estarían sepultando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

sepultar

verbo transitivo
enterrar* inhumar* soterrar
Sepultar es voz escogida que añade cierta dignidad a la significación de enterrar.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

sepultar

bury, entomb

sepultar

ensevelir

sepultar

دفن

sepultar

לקבור

sepultar

묻어

sepultar

VT
1. (= enterrar) (gen) → to bury; (en mina) → to trap, bury
quedaron sepultados bajo la rocathey were buried under the rock
2. (= ocultar) → to hide away, conceal
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Eneas ve a Palinuro, que le pide que busque su cuerpo en el puerto de Velia y lo sepulte para que así su sombra sea admitida en la barca de Caronte.
No tratamos de una absoluta proscripción del sistema prohibitivo, sino que en la posibilidad de continuarlo, a que está reducida nuestra Metrópoli, solicitamos provisoriamente un remedio, que debemos esperar se consolide bajo principios estables, apenas la Suprema Junta sea instruida de nuestra situación; los males que lo motivan no están cifrados a una estagnación eventual, a que la terminación de una guerra pueda proporcionar ventajosas indemnizaciones; son males inherentes a nuestra conservación y seguridad, dependientes del trastorno general de la Europa, y a que el ojo previsor del político no descubre fin alguno; claman los habitantes de la campaña porque no se les sepulte en una miseria...
¿O puede más aplauso merecerte el que la espada manejando fiera, su oficio usurpe a la enemiga Muerte cual si dolencias, vejez no hubiera; y que en los pechos la sepulte fuerte, no de la gente pérfida extranjera que nos insulta, mas de gente hermana que ciega arrastra la ambición tirana?
No en ti permitas tal baldón; y como »engreído corcel, que no consiente »sino del dueño el conocido peso, »lanza del fuerte sacudido lomo »al que a oprimirle se atrevió imprudente; »tal, indignado, de tu undosa espalda »sacude los ibéricos navíos, »y estrellados en ásperos bajíos, »los sepulte tu líquida esmeralda.