someter


También se encuentra en: Sinónimos.

someter

(Del lat. submittere.)
1. v. tr. y prnl. Poner bajo la autoridad o dominio de una persona, una comunidad o un estado por la fuerza o por las armas sometieron a los amotinados; el ejército enemigo se sometió al vencedor. dominar, subyugar
2. v. tr. Hacer depender una cosa de otra sometió sus ideas a las de la mayoría. amoldar, rendir
3. Exponer o mostrar una cosa a una persona para que dé su opinión nos sometió su plan para que lo discutiéramos. plantear
4. v. tr. y prnl. Hacer que una persona o una cosa reciba una acción determinada sometió la planta a la acción del Sol; se sometió a una operación de cirugía estética. exponer
5. v. tr. Poner un litigio o un desacuerdo en manos de una persona para que lo resuelva. encomendar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

someter

 
tr.-prnl. Hacer recibir o soportar una acción o un estado.
Sujetar a un poder o autoridad.
Proponer [una idea, asunto, etc.] para ser considerado.
prnl. Darse por vencido; actuar según la voluntad de otra persona.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

someter

(some'teɾ)
verbo transitivo
1. hacer que alguien o algo reciba determinada acción Sometieron el material a la acción del calor para probar su resistencia.
2. imponer una persona su autoridad o voluntad En la fábrica nos someten a largas jornadas de trabajo continuado.
3. subordinar un juicio a la voluntad de otras personas someter una propuesta a votación
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

someter


Participio Pasado: sometado
Gerundio: sometando

Presente Indicativo
yo someto
tú sometas
Ud./él/ella someta
nosotros, -as sometamos
vosotros, -as sometáis
Uds./ellos/ellas sometan
Imperfecto
yo sometaba
tú sometabas
Ud./él/ella sometaba
nosotros, -as sometábamos
vosotros, -as sometabais
Uds./ellos/ellas sometaban
Futuro
yo someteré
tú someterás
Ud./él/ella someterá
nosotros, -as someteremos
vosotros, -as someteréis
Uds./ellos/ellas someterán
Pretérito
yo someté
tú sometaste
Ud./él/ella sometó
nosotros, -as sometamos
vosotros, -as sometasteis
Uds./ellos/ellas sometaron
Condicional
yo sometería
tú someterías
Ud./él/ella sometería
nosotros, -as someteríamos
vosotros, -as someteríais
Uds./ellos/ellas someterían
Imperfecto de Subjuntivo
yo sometara
tú sometaras
Ud./él/ella sometara
nosotros, -as sometáramos
vosotros, -as sometarais
Uds./ellos/ellas sometaran
yo sometase
tú sometases
Ud./él/ella sometase
nosotros, -as sometásemos
vosotros, -as sometaseis
Uds./ellos/ellas sometasen
Presente de Subjuntivo
yo somete
tú sometes
Ud./él/ella somete
nosotros, -as sometemos
vosotros, -as sometéis
Uds./ellos/ellas someten
Futuro de Subjuntivo
yo sometare
tú sometares
Ud./él/ella sometare
nosotros, -as sometáremos
vosotros, -as sometareis
Uds./ellos/ellas sometaren
Imperativo
someta (tú)
somete (Ud./él/ella)
sometad (vosotros, -as)
someten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había sometado
tú habías sometado
Ud./él/ella había sometado
nosotros, -as habíamos sometado
vosotros, -as habíais sometado
Uds./ellos/ellas habían sometado
Futuro Perfecto
yo habré sometado
tú habrás sometado
Ud./él/ella habrá sometado
nosotros, -as habremos sometado
vosotros, -as habréis sometado
Uds./ellos/ellas habrán sometado
Pretérito Perfecto
yo he sometado
tú has sometado
Ud./él/ella ha sometado
nosotros, -as hemos sometado
vosotros, -as habéis sometado
Uds./ellos/ellas han sometado
Condicional Anterior
yo habría sometado
tú habrías sometado
Ud./él/ella habría sometado
nosotros, -as habríamos sometado
vosotros, -as habríais sometado
Uds./ellos/ellas habrían sometado
Pretérito Anterior
yo hube sometado
tú hubiste sometado
Ud./él/ella hubo sometado
nosotros, -as hubimos sometado
vosotros, -as hubísteis sometado
Uds./ellos/ellas hubieron sometado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya sometado
tú hayas sometado
Ud./él/ella haya sometado
nosotros, -as hayamos sometado
vosotros, -as hayáis sometado
Uds./ellos/ellas hayan sometado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera sometado
tú hubieras sometado
Ud./él/ella hubiera sometado
nosotros, -as hubiéramos sometado
vosotros, -as hubierais sometado
Uds./ellos/ellas hubieran sometado
Presente Continuo
yo estoy sometando
tú estás sometando
Ud./él/ella está sometando
nosotros, -as estamos sometando
vosotros, -as estáis sometando
Uds./ellos/ellas están sometando
Pretérito Continuo
yo estuve sometando
tú estuviste sometando
Ud./él/ella estuvo sometando
nosotros, -as estuvimos sometando
vosotros, -as estuvisteis sometando
Uds./ellos/ellas estuvieron sometando
Imperfecto Continuo
yo estaba sometando
tú estabas sometando
Ud./él/ella estaba sometando
nosotros, -as estábamos sometando
vosotros, -as estabais sometando
Uds./ellos/ellas estaban sometando
Futuro Continuo
yo estaré sometando
tú estarás sometando
Ud./él/ella estará sometando
nosotros, -as estaremos sometando
vosotros, -as estaréis sometando
Uds./ellos/ellas estarán sometando
Condicional Continuo
yo estaría sometando
tú estarías sometando
Ud./él/ella estaría sometando
nosotros, -as estaríamos sometando
vosotros, -as estaríais sometando
Uds./ellos/ellas estarían sometando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

someter

verbo transitivo y verbo pronominal
1 supeditar subyugar dominar doblegar domar* avasallar tiranizar sujetar controlar rendir rebelarse resistirse desobedecer indisciplinarse
«Someter puede ser un hecho solo y aislado; subyugar supone un estado duradero. Los romanos sometieron muchos pueblos, a los que concedieron después los privilegios de municipios y colonias. Estos pueblos estaban sometidos, pero no subyugados
José Joaquín de Mora
verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

someter

subject, submit, to subjugate, conquer, present

someter

soumettre

someter

enviar

someter

提交

someter

提交

someter

indsende

someter

ส่ง

someter

A. VT
1. (= dominar) [+ territorio, población] → to subjugate; [+ rebeldes] → to subdue, put down; [+ asaltante] → to overpower, overcome
ni entre cuatro hombres lo pudieron sometereven four men were not enough to overpower o overcome him
2. (= subordinar) sometió sus intereses a los de su pueblohe put the interests of the people before his own, he subordinated his interests to those of the people (frm)
someter su opinión a la de otrosto put the opinion of others above one's own
3.
someter a
3.1. (= exponer) [+ represión, tortura, interrogatorio] → to subject to
cuando se somete a elevadas temperaturaswhen it is subjected to high temperatures
hay que someter a examen todas las ideas establecidasall established ideas should be subjected to scrutiny
lo tiene sometido a su entera voluntadhe is entirely subject to her will
someterán las propuestas a un amplio debatethe proposals will be widely debated
han sometido a referéndum su ingreso en la UEthey have held a referendum on joining the EU
someter algo/a algn a pruebato put sth/sb to the test
vamos a someter nuestra hipótesis a pruebawe are going to put our hypothesis to the test
la princesa sometió a sus pretendientes a una pruebathe princess made her suitors undergo a test
someter algo a votaciónto put sth to the vote
3.2. (= entregar) → to submit sth to
someterá el acuerdo a la aprobación de los ministroshe will submit the agreement for the approval of the ministers
someter una obra a la censurato submit a work to the censor
B. (someterse) VPR
1. (= aceptar)
someterse a [+ disciplina, autoridad] → to submit to; [+ normas] → to comply with
me someto a la voluntad de DiosI submit to God's will
tienen que someterse a las normas urbanísticasthey must comply with urban development regulations
someterse a la mayoríato give way to the majority
someterse a la opinión de algnto bow to sb's opinion
2. (= exponerse)
someterse a [+ desprecio, humillación] → to subject o.s. to; [+ operación, prueba, tratamiento] → to undergo
me niego a someterme a tal suplicioI refuse to subject myself to such an ordeal
deberá someterse a un intenso entrenamientoshe will have to undergo intensive training
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

someter

v. to submit;
vr. to undergo; to submit oneself.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Si, dentro de los doce meses siguientes a la fecha en que se haya formulado la objeción, no se ha llegado a ninguna solución conforme al párrafo 3 del artículo 65, se seguirán los procedimientos siguientes: a) cualquiera de las partes en una controversia relativa a la aplicación o la interpretación del artículo 53 o el artículo 64 podrá, mediante solicitud escrita, someterla a la decisión de la Corte Internacional de Justicia a menos que las partes convengan de común acuerdo someter la controversia al arbitraje...
La mesa estaba rodeada por una multitud heterogénea que envenenaba el espacio con su hálito impuro, y el humo del tabaco envolvía como en una neblina los rostros de los jugadores; los que ganaban reían y chufleaban refrescando las resecas fauces con algún que otro cortado de aguardiente; los perdidosos, con las cejas fruncidas, ponían miradas siniestras y amenazadoras en las cartas que con atormentadora lentitud iba haciendo aparecer uno de los que tallaban; los más veteranos en aquellas clases de lides, sentados en torno de la mesa, apuntaban algunos las jugadas creyendo poder someter a sus cábalas la veleidosa fortuna.
Si la controversia no pudiere resolverse de acuerdo con el párrafo 1 del presente Artículo, las Partes podrán, por consentimiento mutuo, someter la controversia a arbitraje, en especial a la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya y las Partes que así sometan la controversia quedarán obligadas por la decisión arbitral.
Artículo 6º .- Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las normas dictadas conforme a ella, y garantizar el orden institucional de la República.
2) Las disposiciones del párrafo 1) del presente artículo no impedirán a ningún Estado contratante someter a ciertas formalidades, u otras condiciones, para asegurar el goce y ejercicio del derecho de autor, a las obras publicadas por primera vez en su territorio o a las obras de sus nacionales dondequiera que sean publicadas.
Si en el plazo de seis meses contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud de arbitraje las Partes no consiguen ponerse de acuerdo sobre la forma del mismo, cualquiera de las Partes podrá someter la controversia a la Corte Internacional de Justicia, mediante una solicitud presentada de conformidad con el Estatuto de la Corte.
Desgraciadamente la República Argentina no poseía aún una ley especial sobre propiedad literaria, existiendo sólo algunos artículos del código civil que reglamentaban la materia, artículos que sólo se aplicaban á los autores nacionales, — como lo había hecho notar Le droit d'auteur — basándose en la jurisprudencia. Sin embargo, el gobierno de la república esperaba que podría someter muy en breve un proyecto de ley al parlamento.
– Preparatorio, de elaboración o gestación de un articulado concreto a someter luego a la consideración de los órganos representativos de la soberanía popular, como el Parlamento.
Insta a los Estados a que elaboren, apliquen y hagan cumplir medidas eficaces para eliminar el fenómeno conocido comúnmente como "establecimiento de perfiles raciales" y que comprende la práctica de los agentes de policía y otros funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de basarse, en uno u otro grado, en la raza, el color, la ascendencia o el origen nacional o étnico como motivo para someter a las personas a actividades de investigación o para determinar si una persona realiza actividades delictivas; 73.
Para Mitre, o mejor dicho para su buena reputación de historiador, habría sido ligereza terrible someter desde la mitad del 80 en adelante a la consideración pública su tan pensada “Historia de Artigas”.
Cuando las partes pacten someter las controversias a un procedimiento arbitral, en la formalización del convenio de arbitraje como en su aplicación, podrán emplearse medios telemáticos y electrónicos, siempre que ello no sea incompatible con las normas reguladoras del arbitraje.
No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal. Artículo 40- El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley.