sufragar


También se encuentra en: Sinónimos.

sufragar

(Del lat. suffragari.)
1. v. tr. Ayudar o favorecer a una persona siempre ha sufragado a los necesitados. socorrer
2. Pagar los gastos ocasionados por una cosa el dinero recaudado sólo sirvió para sufragar los costes de organización . costear, satisfacer, subvencionar
3. v. intr. Amér. POLÍTICA Votar a cierto candidato en unas elecciones.
NOTA: Se conjuga como: pagar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

sufragar

 
tr. Ayudar o favorecer [a uno].
Costear, satisfacer.
intr. (Amér.) polít. Dar el voto a un candidato, una propuesta, dictamen, etc. Ús. seguido de la prep. por.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

sufragar

(sufɾa'γaɾ)
verbo transitivo
1. hacerse cargo de los gastos de alguien o de algo sufragar los estudios
2. votar a un candidato en las elecciones Sufragó un gran porcentaje de la población.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

sufragar


Participio Pasado: sufragado
Gerundio: sufragando

Presente Indicativo
yo sufrago
tú sufragas
Ud./él/ella sufraga
nosotros, -as sufragamos
vosotros, -as sufragáis
Uds./ellos/ellas sufragan
Imperfecto
yo sufragaba
tú sufragabas
Ud./él/ella sufragaba
nosotros, -as sufragábamos
vosotros, -as sufragabais
Uds./ellos/ellas sufragaban
Futuro
yo sufragaré
tú sufragarás
Ud./él/ella sufragará
nosotros, -as sufragaremos
vosotros, -as sufragaréis
Uds./ellos/ellas sufragarán
Pretérito
yo sufragué
tú sufragaste
Ud./él/ella sufragó
nosotros, -as sufragamos
vosotros, -as sufragasteis
Uds./ellos/ellas sufragaron
Condicional
yo sufragaría
tú sufragarías
Ud./él/ella sufragaría
nosotros, -as sufragaríamos
vosotros, -as sufragaríais
Uds./ellos/ellas sufragarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo sufragara
tú sufragaras
Ud./él/ella sufragara
nosotros, -as sufragáramos
vosotros, -as sufragarais
Uds./ellos/ellas sufragaran
yo sufragase
tú sufragases
Ud./él/ella sufragase
nosotros, -as sufragásemos
vosotros, -as sufragaseis
Uds./ellos/ellas sufragasen
Presente de Subjuntivo
yo sufrague
tú sufragues
Ud./él/ella sufrague
nosotros, -as sufraguemos
vosotros, -as sufraguéis
Uds./ellos/ellas sufraguen
Futuro de Subjuntivo
yo sufragare
tú sufragares
Ud./él/ella sufragare
nosotros, -as sufragáremos
vosotros, -as sufragareis
Uds./ellos/ellas sufragaren
Imperativo
sufraga (tú)
sufrague (Ud./él/ella)
sufragad (vosotros, -as)
sufraguen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había sufragado
tú habías sufragado
Ud./él/ella había sufragado
nosotros, -as habíamos sufragado
vosotros, -as habíais sufragado
Uds./ellos/ellas habían sufragado
Futuro Perfecto
yo habré sufragado
tú habrás sufragado
Ud./él/ella habrá sufragado
nosotros, -as habremos sufragado
vosotros, -as habréis sufragado
Uds./ellos/ellas habrán sufragado
Pretérito Perfecto
yo he sufragado
tú has sufragado
Ud./él/ella ha sufragado
nosotros, -as hemos sufragado
vosotros, -as habéis sufragado
Uds./ellos/ellas han sufragado
Condicional Anterior
yo habría sufragado
tú habrías sufragado
Ud./él/ella habría sufragado
nosotros, -as habríamos sufragado
vosotros, -as habríais sufragado
Uds./ellos/ellas habrían sufragado
Pretérito Anterior
yo hube sufragado
tú hubiste sufragado
Ud./él/ella hubo sufragado
nosotros, -as hubimos sufragado
vosotros, -as hubísteis sufragado
Uds./ellos/ellas hubieron sufragado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya sufragado
tú hayas sufragado
Ud./él/ella haya sufragado
nosotros, -as hayamos sufragado
vosotros, -as hayáis sufragado
Uds./ellos/ellas hayan sufragado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera sufragado
tú hubieras sufragado
Ud./él/ella hubiera sufragado
nosotros, -as hubiéramos sufragado
vosotros, -as hubierais sufragado
Uds./ellos/ellas hubieran sufragado
Presente Continuo
yo estoy sufragando
tú estás sufragando
Ud./él/ella está sufragando
nosotros, -as estamos sufragando
vosotros, -as estáis sufragando
Uds./ellos/ellas están sufragando
Pretérito Continuo
yo estuve sufragando
tú estuviste sufragando
Ud./él/ella estuvo sufragando
nosotros, -as estuvimos sufragando
vosotros, -as estuvisteis sufragando
Uds./ellos/ellas estuvieron sufragando
Imperfecto Continuo
yo estaba sufragando
tú estabas sufragando
Ud./él/ella estaba sufragando
nosotros, -as estábamos sufragando
vosotros, -as estabais sufragando
Uds./ellos/ellas estaban sufragando
Futuro Continuo
yo estaré sufragando
tú estarás sufragando
Ud./él/ella estará sufragando
nosotros, -as estaremos sufragando
vosotros, -as estaréis sufragando
Uds./ellos/ellas estarán sufragando
Condicional Continuo
yo estaría sufragando
tú estarías sufragando
Ud./él/ella estaría sufragando
nosotros, -as estaríamos sufragando
vosotros, -as estaríais sufragando
Uds./ellos/ellas estarían sufragando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

sufragar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

sufragar

defray

sufragar

suffragare

sufragar

tampa

sufragar

kryt

sufragar

kansi

sufragar

A. VT
1. (= ayudar) → to help, aid
2. (= pagar) [+ gastos] → to meet, defray; [+ proyecto] → to pay for, defray the costs of
B. VI (LAm) → to vote (por for)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Con el fin de garantizar la mayor pluralidad de la oferta educativa, y en favor de quienes no puedan sufragar su educación, la ley fija el modo de subvencionar la educación privada en cualquiera de sus modalidades, incluyendo la comunal y la cooperativa.
Las Partes que son países desarrollados proporcionarán recursos financieros nuevos y adicionales para que las Partes que son países en desarrollo puedan sufragar íntegramente los costos increméntales convenidos que entrañe la aplicación de medidas en cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud del presente Convenio y beneficiarse de las disposiciones del Convenio.
Los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren fuera del país podrán sufragar desde el extranjero en las elecciones primarias presidenciales, en las elecciones de Presidente de la República y en los plebiscitos nacionales.
Si los internados son trasladados de conformidad con lo estipulado en el artículo 45, la Potencia que efectúe el traslado y la que los acoja se pondrán de acuerdo acerca de la parte de los gastos que cada una deba sufragar.
Los propietarios, incluyendo el propietario inicial en el caso de viviendas nuevas, antes promotor, deberán sufragar la totalidad de las cuotas de gastos comunes a partir de la fecha de expedición del permiso de ocupación de la unidad inmobiliaria, hasta que sea debidamente inscrita en el Registro Público la venta de la unidad inmobiliaria o sea entregada la unidad inmobiliaria, en cuyo caso corresponderá a cada propietario o al promitente comprador, según sea el caso, asumirlo conforme a la cuota de gastos comunes.
El Tribunal establecerá la fijación de aranceles que deberán abonar los interesados por las actuaciones que inicien ante el mismo. Su producido será destinado a sufragar los gastos ordinarios del organismo.
La Mosquitia e Islas de la Bahía podrán sufragar en los ciudadanos vecinos de cualquier departamento de la República que reúnan las demás cualidades expresadas; y en caso de recaer en un sólo individuo, hará sus veces el respectivo suplente.
Sólo podrán cobrar a sus socios por concepto de cuota lo indispensable para sufragar los gastos generales que ocasione su gestión y las cuotas para sus Organismos Integradores; cubrir la prima de reaseguro y accesorios a la misma; constituir o incrementar conforme a esta Ley las reservas técnicas necesarias para cumplir sus compromisos de aseguramiento con sus socios; realizar aportaciones al Fondo de Protección y al Fondo de Retención Común de Riesgos; así como, para crear e incrementar el Fondo Social previsto en esta Ley.
El dinero así recaudado se ingresará en el Tesoro de Estados Unidos, y constituirá un fondo que se denominará Fondo de inmigrantes, y se utilizará, bajo la dirección del Secretario de Hacienda, para sufragar los gastos de la inmigración regular por esta ley .
El secretario general, Armando Borghi.» La proposición presentada, dice lo siguiente: Los delegados que suscriben proponen al Congreso que nombre uno o dos delegados para que asistan al Congreso que el proletariado italiano celebrará en Parma los días 20, 21 y 22 del corriente como medio eficaz de establecer las relaciones de que se habla en la carta de la Unión Sindical Italiana que acaba de leerse. El Comité no puede sufragar los gastos que ocasione el viaje de esos compañeros.
Los ciudadanos colombianos que se encuentren o residan en el exterior podrán sufragar en las elecciones para Senado de la República.
Es importante subrayar que el Congreso se manifiesta partidario de que las cantidades destinadas a sufragar estos proyectos (Editorial Confederal, Prensa, Emisoras, Información, etc.), prioritarios o no, sean entregados a los respectivos sindicatos o comisiones gestoras, en concepto de préstamo a reintegrar, para evitar una posible descapitalización del Patrimonio Confederal.