suletino

(redireccionado de suletinos)

suletino

 
m. Grupo de dialectos del vasco extendidos por el valle del Roncal y Tardets.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
De esta forma, la traducción podría ser entendida por todos los hablantes de Labort, Baja Navarra y Sola, ayudando a la expansión de la nueva doctrina. Leizarraga tomó como base la morfología del dialecto labortano combinado con elementos bajonavarros y suletinos.
Esta teoría cuenta con un serio obstáculo: apenas un siglo después se encuentran textos diferentes escritos en labortano, bajo navarro y suletino. Mathieu René Lafon afirma que en aquella época muchos bajonavarros y suletinos viajaban al pueblo de Leizarraga, Beraskoiz.
Además, los padres y abuelos del escritor eran de Baja Navarra y los ayudantes que le asignó la reina de Navarra eran suletinos. Así se explicaría que las tres formas estén presentes en sus textos.
El ejemplar contenía un pequeño diccionario de palabras desconocidas por los hablantes suletinos. A partir del siglo XVII, los escritores influenciados por la obra de Pedro de Axular encontraron en el habla de la costa labortana una vía para el desarrollo de la literatura vasca.
La identidad cultural vasca es elevada: el 71 % de los suletinos se declaran vascos, la tasa más alta de todo el País Vasco francés.
Entre estas medidas se encontraban la supresión de la elección popular de los representantes suletinos y el aumento de los impuestos a los campesinos de la provincia.
La pastoral es montada y representada por todos los habitantes de una localidad, por lo que ha jugado un papel muy importante en la vida cultural de los suletinos durante muchos años.
pero ellos no se dan a sí propios ese apelativo, ni el de vascongados, ni otro más que el de escualdunas bajo cuya denominación comprenden a todo el que habla la lengua euscara, sea español o francés, llamando asimismo escualherria, literalmente tierra de escualdunas, a todas las provincias que hablan la lengua euscara y pueblan ambas vertientes de los Pirineos occidentales: navarros, guipuzcoanos, alaveses y vizcaínos, españoles; suletinos y laburdinos, franceses”.
Además, los padres y abuelos del escritor eran de la Baja Navarra y los ayudantes que le asignó la reina de Navarra eran suletinos.
Iesus Christ Gure Iaunaren Testamentu Berria fue impreso por Pierre Hautin en La Rochelle el año 1571, tras ser revisado por cuatro pastores vascos, los suletinos Sanz Tartas, Piarres Landetcheverry y Tardetz y Joannes Etcheverry, de San Juan de Luz.
Esta teoría cuenta con un serio obstáculo, pues apenas un siglo después se escribiría en labortano, bajo navarro y suletino. Mathieu René Lafon afirma que en aquella época muchos bajonavarros y suletinos viajaban al pueblo de Leizarraga, Briscous.
Actualmente, más del 60 % de los 16 000 suletinos son vascófonos, pero la disminución del número de los que lo hablan entre los jóvenes y la falta de empleos pueden ser a largo plazo un riesgo para el mantenimiento de la lengua en Sola.