l tabardo es un ropón blasonado que usaban antiguamente los heraldos y reyes de armas, y que usan todavía los empleados de ciertas corporaciones, como los maceros de las Cortes y los de algunos ayuntamientos.
El príncipe va vestido con ropaje adecuado a este deporte. Tabardo oscuro con las mangas llamadas bobas, calzones anchos, jubón gris labrado, cuello de encaje, botas altas, gorrilla ladeada y en la mano derecha, escopeta de un tamaño propio para un niño.
Las armas son generalmente presentadas sobre un escudo pero otros soportes son posibles: una vestimenta como el tabardo del heraldo, un elemento de arquitectura como un anuncio mural, un objeto doméstico...
Es una vestimenta que indica que su portador se beneficia de los privilegios de inmunidad de los heraldos. El tabardo transforma al heraldo en un símbolo viviente de las armas y del honor de su señor.
La personalidad de Green cambió radicalmente tras ello, empezó a vestir un tabardo, se dejó crecer la barba y lució un crucifijo en su pecho.
El personaje apareció por primera vez en Defenders of the Realm y MK Mythologies como una figura alta y calva que vestía un leotardo color aguamarina debajo de un tabardo negro de cuello alto y púas en los hombros, con un símbolo de yin-yang sobre el esternón.
La hopa, manto común para hombres y mujeres, lujoso y con mangas opcionalmente 'perdidas'. También 'unisex' fueron la loba, el tabardo y el capuz.
Además estaban a cargo de llevar las linternas de turno nocturno o mortuorio, y en ocasiones venablos de la Montaña o Vizcaínos y farol de mano. Usaban calzas y jubón del mismo color, y por encima sobreveste o tabardo de gules o gualdo.
e llama macero a un funcionario español que encabeza las comitivas municipales o de otras corporaciones luciendo un tabardo, uniforme de antiguo origen y llevando en su mano una maza.
El uniforme de macero está compuesto por un tabardo, muy parecido a una dalmática, generalmente bordado con las armas de la institución a la pertenece, gorra de terciopelo con pluma y maza de plata.
Un Manuscrito ilustrado contemporáneo muestra a Segar vestido de negro y con una capa y liripipion en el tribunal de luto de la Casa de Tudor., usando su Tabardo heráldico (en la imagen a la izquierda).
- Dag Sinterklaas (Programa de televisión) El Club de Sinterklaas (De Club van Sinterklaas) Sinterklaasjournaal Poema de Sinterklaas (Sinterklaasgedicht) Tabardo De van het Meertens Instituut De (DBNL) Henk van Benthem, Sint-Nicolaasliederen: oorspronkelijke teksten en melodieën (geheel herziene druk: Leidschendam, 2009; 1e druk 1991) Erik Bosgraaf, (Scriptie Universiteit Utrecht, 2006) A.P.