taekwondo

taekwondo

(Voz japonesa.)
s. m. DEPORTES Deporte de lucha de origen coreano basado en golpes secos con las manos o con los pies.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Basándose en las diversas leyes físicas para generar la máxima potencia, enfocándola de manera precisa, mediante la aceleración de la masa corporal en un gesto motor o grupo de estos en combinación. El Taekwondo busca la percusión en la mayoría de sus técnicas y la eficacia de estas.
Los deportes más practicados en el país son el taekwondo, judo y el tenis de mesa (la jugadora Kim Hyang-Mi fue subcampeona en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004).
Por ejemplo, las patadas con giro circular y la patada de empuje, son propias del taekwondo, mientras que las circulares y laterales provienen del karate; siendo muy utilizadas en el full contact.
Quilmes (en levantamiento de pesas, lucha y taekwondo), el Club Once Unidos (boxeo y karate) el Club Náutico (en tenis, yachting y windsurf), el Centro de Educación Física Nº 1 (en tenis de mesa), la Villa Marista (en tiro al arco); además de algunos circuitos callejeros de la ciudad para prueba de ciclismo y triatlón.
l full contact ―también llamado kick boxing americano o full-contact karate ― es un deporte de combate similar al boxeo y otras artes marciales, donde los participantes ―además de los golpes de puño― emplean patadas y barridos propios del taekwondo y el karate.
Por esta razón se puede concluir que el Taekwondo no es simplemente un deporte mas que otorga una óptima condición física, y buenos hábitos de vida, sino que además otorga a los practicantes dedicados la posibilidad de reaccionar; con eficacia ante una amenaza o situación adversa.
El full contact es un deporte derivado de las artes marciales tradicionales como el karate y deportes de combate como el taekwondo, al que se le han adicionado los movimientos y golpes del boxeo; en el cual se busca el espectáculo puramente deportivo, y verificar la efectividad real de las técnicas contra un oponente entrenado.
Como en otras artes marciales, en el taekwondo los grados son representados por las llamadas cintas o cinturones de colores, (otorgadas no solo por la destreza física, sino por su crecimiento personal), los significados de estas; se basan en los ciclos de la naturaleza, y muestran como la práctica asidua del arte marcial es un proceso de maduración emocional que busca transformar al individuo, en una persona consciente que contribuya al desarrollo de si mismo, su familia y su país.
En esta edición se jugaron por primera vez en los Panamericanos 37 nuevas disciplinas dentro de las que se incluían Bádminton, Esquí Náutico, Karate, Raquetbol, Squash, Triatlón, Pelota y Taekwondo femenino; incrementándose el número de medallas de oro en juego de 75 y 248 en total.
La palabra taekwondo proviene de los caracteres coreanos o Hanja 跆拳道 que significan: 跆 (tae, escrito 태 en hangul): Técnicas que impliquen el uso de los pies.
Los Troyanos han ganado siete torneos consecutivos del Conadeip en nueve disciplinas: soccer, Basquetbol, atletismo, natación, futbol rápido, taekwondo, y voleibol de sala y de playa.
Tampoco hay campos de fútbol ni pistas de atletismo y las exhibiciones de los deportes de combate se suelen celebrar gracias a la iniciativa privada, como es el caso del taekwondo, el boxeo —disciplina que más medallas aporta a la provincia— y el judo.