talar

(redireccionado de talada)
También se encuentra en: Sinónimos.

talar

(Del lat. talaris.)
adj. INDUMENTARIA Y MODA Se aplica a la vestidura que llega hasta los talones el sacerdote salió con ropa talar y negra.

talar

(Del germ. talon, arrancar.)
1. v. tr. Cortar los árboles de un bosque por la base han talado cientos de hectáreas de terreno. cercenar
2. Destruir la vegetación o la población de un lugar el ejército taló ciudades enteras a su paso. arrasar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

talar

  (del l. talare)
adj. Díc. de la vestidura que llega hasta los talones.
adj.-m. Díc. de cada una de las alas que tenía Mercurio en los talones.

talar

  (del germ. talon, saquear)
tr. Cortar por el pie [los árboles de un bosque], para dejar rasa la tierra.
Destruir o quemar a mano airada [campos, edificios o poblados].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

talar

(ta'laɾ)
verbo transitivo-intransitivo
cortar un árbol por su base talar un pino
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

talar


Participio Pasado: talado
Gerundio: talando

Presente Indicativo
yo talo
tú talas
Ud./él/ella tala
nosotros, -as talamos
vosotros, -as taláis
Uds./ellos/ellas talan
Imperfecto
yo talaba
tú talabas
Ud./él/ella talaba
nosotros, -as talábamos
vosotros, -as talabais
Uds./ellos/ellas talaban
Futuro
yo talaré
tú talarás
Ud./él/ella talará
nosotros, -as talaremos
vosotros, -as talaréis
Uds./ellos/ellas talarán
Pretérito
yo talé
tú talaste
Ud./él/ella taló
nosotros, -as talamos
vosotros, -as talasteis
Uds./ellos/ellas talaron
Condicional
yo talaría
tú talarías
Ud./él/ella talaría
nosotros, -as talaríamos
vosotros, -as talaríais
Uds./ellos/ellas talarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo talara
tú talaras
Ud./él/ella talara
nosotros, -as taláramos
vosotros, -as talarais
Uds./ellos/ellas talaran
yo talase
tú talases
Ud./él/ella talase
nosotros, -as talásemos
vosotros, -as talaseis
Uds./ellos/ellas talasen
Presente de Subjuntivo
yo tale
tú tales
Ud./él/ella tale
nosotros, -as talemos
vosotros, -as taléis
Uds./ellos/ellas talen
Futuro de Subjuntivo
yo talare
tú talares
Ud./él/ella talare
nosotros, -as taláremos
vosotros, -as talareis
Uds./ellos/ellas talaren
Imperativo
tala (tú)
tale (Ud./él/ella)
talad (vosotros, -as)
talen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había talado
tú habías talado
Ud./él/ella había talado
nosotros, -as habíamos talado
vosotros, -as habíais talado
Uds./ellos/ellas habían talado
Futuro Perfecto
yo habré talado
tú habrás talado
Ud./él/ella habrá talado
nosotros, -as habremos talado
vosotros, -as habréis talado
Uds./ellos/ellas habrán talado
Pretérito Perfecto
yo he talado
tú has talado
Ud./él/ella ha talado
nosotros, -as hemos talado
vosotros, -as habéis talado
Uds./ellos/ellas han talado
Condicional Anterior
yo habría talado
tú habrías talado
Ud./él/ella habría talado
nosotros, -as habríamos talado
vosotros, -as habríais talado
Uds./ellos/ellas habrían talado
Pretérito Anterior
yo hube talado
tú hubiste talado
Ud./él/ella hubo talado
nosotros, -as hubimos talado
vosotros, -as hubísteis talado
Uds./ellos/ellas hubieron talado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya talado
tú hayas talado
Ud./él/ella haya talado
nosotros, -as hayamos talado
vosotros, -as hayáis talado
Uds./ellos/ellas hayan talado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera talado
tú hubieras talado
Ud./él/ella hubiera talado
nosotros, -as hubiéramos talado
vosotros, -as hubierais talado
Uds./ellos/ellas hubieran talado
Presente Continuo
yo estoy talando
tú estás talando
Ud./él/ella está talando
nosotros, -as estamos talando
vosotros, -as estáis talando
Uds./ellos/ellas están talando
Pretérito Continuo
yo estuve talando
tú estuviste talando
Ud./él/ella estuvo talando
nosotros, -as estuvimos talando
vosotros, -as estuvisteis talando
Uds./ellos/ellas estuvieron talando
Imperfecto Continuo
yo estaba talando
tú estabas talando
Ud./él/ella estaba talando
nosotros, -as estábamos talando
vosotros, -as estabais talando
Uds./ellos/ellas estaban talando
Futuro Continuo
yo estaré talando
tú estarás talando
Ud./él/ella estará talando
nosotros, -as estaremos talando
vosotros, -as estaréis talando
Uds./ellos/ellas estarán talando
Condicional Continuo
yo estaría talando
tú estarías talando
Ud./él/ella estaría talando
nosotros, -as estaríamos talando
vosotros, -as estaríais talando
Uds./ellos/ellas estarían talando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

talar

verbo transitivo
1 cortar
Talar se usa únicamente tratándose de árboles.
2 destruir arruinar devastar arrasar
Tratándose de campos, edificios, poblaciones, etc.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

talar

to fell, fell, log, devastate

talar

couper

talar

قص

talar

잘라내기

talar

ตัด

talar

VT
1. [+ árbol] → to fell, cut down
2. (= devastar) → to lay waste, devastate
3. (= podar) → to prune
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

ta·lar

a. talar, rel. to the ankle.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
37 Considera al íntegro, y mira al justo: Que la postrimería de cada uno de ellos es paz. 38 Mas los transgresores fueron todos á una destruídos: La postrimería de los impíos fué talada.
26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, y no por sí: y el pueblo de un príncipe que ha de venir, destruirá á la ciudad y el santuario; con inundación será el fin de ella, y hasta el fin de la guerra será talada con asolamientos.
Porque entonces la estrella de Sirio aparece menos tiempo sobre la cabeza de los hombres sometidos a la Ker y brilla sobre todo en la noche; cuando la selva, talada por el hierro, se hace incorruptible, y caen las hojas y la savia ardiente se detiene en las ramas, acuérdate de que ya es hora de cortar la madera.
Al enterarse los habitantes de que se hallaba en aquella iglesia, acudieron en tropel a verlo, de forma que la viña de la iglesia quedó totalmente talada y la uva desapareció.
12 No tenga quien le haga misericordia; Ni haya quien tenga compasión de sus huérfanos. 13 Su posteridad sea talada; En segunda generación sea raído su nombre.
La experiencia de la muerte y la miseria marcaría su obra dándole un tono "surrealista de hogaza", como lo definió una vez el poeta Aníbal Núñez en su prólogo a La Barrila. En los años 70 regresó a España, donde publicó su primer poemario Sangre Talada (Málaga, 1977).
El departamento de Rivadavia está organizado en tres Municipios: Pilcomayo (Santa Victoria Este), Rivadavia Banda Norte (Morillo) y Rivadavia Banda Sur (con tres centros urbanos: La Unión, Santa Rosa y Rivadavaia) Santa Victoria Este se conecta con la RP 13, que comunica al municipio con el resto de la provincia a través de 145 km de camino de ripio en regular a mal estado a pesar del esfuerzo por mantenerlo, debido principalmente al tráfico de camiones con madera talada en el monte chaqueño.
"Adares" murió repentinamente en Salamanca a la edad de 77 años. Sus restos descansan en Anaya de Alba. Dejó numerosos poemas inéditos. Sangre talada. Salamanca: R. González, 1977 Mesa reñida.
Puede aparecer en tierra cuando la selva lluviosa ha sido talada por los humanos o por un evento natural como una inundación o un incendio.
Con un total de 30 hectáreas, de las cuales 10 hectáreas son parte del jardín botánico y administrado por el consejo regional de Auckland, 20 hectáreas son parte del parque de Totara, administrado por el Ayuntamiento de Manukau. El área fue talada en épocas anteriores para aprovechar la madera.
Durante el periodo clásico (entre 1500 y 1770) un hapū (la unidad política básica dentro de la sociedad Maorí que consiste de unos ocho a 14 familias) seleccionaba un árbol de Totara (endémico de Nueva Zelanda), la madera de preferencia (debido a su alto contenido de aceite y bajo peso), y lo preparaban con años de anticipación para su talada.
La arena también fue retirada del propio lecho del río. Toda la madera utilizada fue talada de la selva de la región. Fueron construidos diversos aserraderos en la región, que destruyeron gran parte de las reservas de árboles naturales que nunca fueron replantados.