El experimento fue más eficiente y estereoselectivo comparado con los resultados que se obtuvieron con organocatalizadores basados en tioureas.
Dentro de los organocatalizadores más utilizados, basados en grupos donadores de puentes de hidrógeno, se encuentran los dioles, los ácidos fosfóricos, ureas y tioureas.
a organocatálisis es una rama de la química orgánica.Se basa en el estudio de reacciones orgánicas catalizadas por sustancias puramente orgánicas, es decir, catálisis sin metales. Entre los organocatalizadores más habituales, destacan las aminas, tioureas y derivados de prolina.
Los imidazol-2-ilidenos han sido preparados por la deprotonación de las sales de imidazol, y por la desulfuración de tioureas con potasio fundido.
El éxito de los organocatalizadores derivados de tioureas se debe a su capacidad para formar dos puentes de hidrógeno con el reactivo.
Las carbodiimidas se hidratan fácilmente formando ureas, lo que las hace raras en la naturaleza. Las carbodiimidas pueden ser preparadas por deshidratación de ureas (usando pentóxido de fósforo) o a partir de tioureas.
Los carbenos dihidroimidazol fueron preparados por medio de la desulfurización de tioureas con potasio fundido deprotonación de las sales de dihidroimidazolio respectivas.