trucar

(redireccionado de trucada)

trucar

1. v. tr. Preparar o manipular una cosa para conseguir el efecto deseado trucó los resultados de las pruebas; trucaron la foto para que pareciera una nave.
2. JUEGOS Hacer una persona trampas en el juego del truque o en el del billar trucó las cartas marcándolas.
3. v. intr. JUEGOS Hacer una persona el primer envite en el juego del truque o en el billar.
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

trucar

 
intr. Hacer el primer envite en el juego del truque.
Preparar, disponer algo con ardides y trampas que produzca el efecto deseado.
Hacer trucos en el juego de este nombre y en el del billar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

trucar

(tɾu'kaɾ)
verbo transitivo
manipular algo para obtener un efecto deseado trucar las elecciones

trucar


verbo intransitivo
juegos hacer el primer envite en el truco o el billar Juan trucó en el juego.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

trucar


Participio Pasado: trucado
Gerundio: trucando

Presente Indicativo
yo truco
tú trucas
Ud./él/ella truca
nosotros, -as trucamos
vosotros, -as trucáis
Uds./ellos/ellas trucan
Imperfecto
yo trucaba
tú trucabas
Ud./él/ella trucaba
nosotros, -as trucábamos
vosotros, -as trucabais
Uds./ellos/ellas trucaban
Futuro
yo trucaré
tú trucarás
Ud./él/ella trucará
nosotros, -as trucaremos
vosotros, -as trucaréis
Uds./ellos/ellas trucarán
Pretérito
yo truqué
tú trucaste
Ud./él/ella trucó
nosotros, -as trucamos
vosotros, -as trucasteis
Uds./ellos/ellas trucaron
Condicional
yo trucaría
tú trucarías
Ud./él/ella trucaría
nosotros, -as trucaríamos
vosotros, -as trucaríais
Uds./ellos/ellas trucarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo trucara
tú trucaras
Ud./él/ella trucara
nosotros, -as trucáramos
vosotros, -as trucarais
Uds./ellos/ellas trucaran
yo trucase
tú trucases
Ud./él/ella trucase
nosotros, -as trucásemos
vosotros, -as trucaseis
Uds./ellos/ellas trucasen
Presente de Subjuntivo
yo truque
tú truques
Ud./él/ella truque
nosotros, -as truquemos
vosotros, -as truquéis
Uds./ellos/ellas truquen
Futuro de Subjuntivo
yo trucare
tú trucares
Ud./él/ella trucare
nosotros, -as trucáremos
vosotros, -as trucareis
Uds./ellos/ellas trucaren
Imperativo
truca (tú)
truque (Ud./él/ella)
trucad (vosotros, -as)
truquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había trucado
tú habías trucado
Ud./él/ella había trucado
nosotros, -as habíamos trucado
vosotros, -as habíais trucado
Uds./ellos/ellas habían trucado
Futuro Perfecto
yo habré trucado
tú habrás trucado
Ud./él/ella habrá trucado
nosotros, -as habremos trucado
vosotros, -as habréis trucado
Uds./ellos/ellas habrán trucado
Pretérito Perfecto
yo he trucado
tú has trucado
Ud./él/ella ha trucado
nosotros, -as hemos trucado
vosotros, -as habéis trucado
Uds./ellos/ellas han trucado
Condicional Anterior
yo habría trucado
tú habrías trucado
Ud./él/ella habría trucado
nosotros, -as habríamos trucado
vosotros, -as habríais trucado
Uds./ellos/ellas habrían trucado
Pretérito Anterior
yo hube trucado
tú hubiste trucado
Ud./él/ella hubo trucado
nosotros, -as hubimos trucado
vosotros, -as hubísteis trucado
Uds./ellos/ellas hubieron trucado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya trucado
tú hayas trucado
Ud./él/ella haya trucado
nosotros, -as hayamos trucado
vosotros, -as hayáis trucado
Uds./ellos/ellas hayan trucado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera trucado
tú hubieras trucado
Ud./él/ella hubiera trucado
nosotros, -as hubiéramos trucado
vosotros, -as hubierais trucado
Uds./ellos/ellas hubieran trucado
Presente Continuo
yo estoy trucando
tú estás trucando
Ud./él/ella está trucando
nosotros, -as estamos trucando
vosotros, -as estáis trucando
Uds./ellos/ellas están trucando
Pretérito Continuo
yo estuve trucando
tú estuviste trucando
Ud./él/ella estuvo trucando
nosotros, -as estuvimos trucando
vosotros, -as estuvisteis trucando
Uds./ellos/ellas estuvieron trucando
Imperfecto Continuo
yo estaba trucando
tú estabas trucando
Ud./él/ella estaba trucando
nosotros, -as estábamos trucando
vosotros, -as estabais trucando
Uds./ellos/ellas estaban trucando
Futuro Continuo
yo estaré trucando
tú estarás trucando
Ud./él/ella estará trucando
nosotros, -as estaremos trucando
vosotros, -as estaréis trucando
Uds./ellos/ellas estarán trucando
Condicional Continuo
yo estaría trucando
tú estarías trucando
Ud./él/ella estaría trucando
nosotros, -as estaríamos trucando
vosotros, -as estaríais trucando
Uds./ellos/ellas estarían trucando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

trucar

soup up, stage

trucar

trucar

trucar

trucar

trucar

trucar

trucar

trucar

trucar

A. VT
1. [+ resultado] → to fix, rig; [+ baraja] → to tamper with
las cartas estaban trucadas (fig) → the dice were loaded against us
2. (Aut) [+ motor] → to soup up
B. VI (Billar) → to pot the ball, pot
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Unos minutos más tarde, llega Seymour Skinner con su madre, Agnes, a jugar a la caseta de Cooder, pero pierden. Estos les denuncian porque creen que está trucada.
Idean la idea de hacer parecer a Patricia como responsable del asesinato de Arturo para lo cual disponen de una pistola trucada que tiene la facilidad de dispararse sola.Pero lo que ellos desconocen es que Carlos y Patricia disponen de otro plan que consiste en asesinar realmente al propio Arturo para lo que manipulan su coche para que tenga un accidente.
Durante su carrera se le han reprochado varias violaciones de la ética periodística. Sin duda alguna, entre ellas la más conocida es la entrevista trucada a Fidel Castro, difundida el 16 de diciembre de 1991.
Ella, airada, está a punto de irse cuando se da cuenta de que la moneda que ha utilizado es la trucada de Kid, con dos caras y ninguna cruz.
Mientras en la realidad muchas veces, como expone fue el caso de Galileo, se basan más en la retórica, la propaganda y la epistemológica trucada para apoyar sus doctrinas, y que los criterios estéticos, caprichos personales y los factores sociales son mucho más frecuentes que lo que la historiografía dominante permite.
La demostración está formalmente trucada porque no busca el elemento común conferidor del valor en otros bienes “como la tierra, la leña de los árboles, los recursos hídricos, las minas de carbón, los yacimientos de petróleo, las aguas minerales, las minas de oro, etc.” El ser humano, en su escala valorativa, valora siempre más, a igualdad de circunstancias los bienes presentes que los bienes futuros.
En los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 se armó un escándalo cuando se descubrió que el soviético Boris Onishchenko, considerado hasta entonces el mejor esgrimista de su equipo, tenía trucada la empuñadura de su espada, de forma que el sistema de detección le daba un tocado cuando el competidor apretaba un botón; el pentatleta y el equipo fueron descalificados.
Esta foto, para algunos investigadores, está trucada, habiéndose añadido la cabeza de Oswald al resto de la fotografía para involucrarle en el magnicidio.
Allí pronunció el discurso principal de graduación. Sin embargo, ella trucada como se citó varios alumnos famosos, sólo uno de los cuales se graduó de esa universidad.
En la película de Oliver Stone, JFK, se dramatiza el (hipotético) proceso de falsificación de esta fotografía, con primeros planos del (supuesto) trucaje y con Oswald exclamando que la foto está trucada al ser interrogado tras el magnicidio.
Si sospechamos que una moneda ha sido trucada para que se produzcan más caras que cruces al lanzarla al aire, podríamos realizar 30 lanzamientos, tomando nota del número de caras obtenidas.
Si obtenemos un valor demasiado alto, por ejemplo 25 o más, consideraríamos que el resultado es poco compatible con la hipótesis de que la moneda no está trucada, y concluiríamos que las observaciones contradicen dicha hipótesis.