turco
También se encuentra en: Sinónimos.
turco, a
1. adj. De Turquia, país de Asia y Europa.
2. s. Persona natural de este país asiático y europeo.
3. adj. HISTORIA De un pueblo que procedía del Turquestán y se estableció en Asia Menor y la parte oriental de Europa.
4. s. HISTORIA Persona natural de este pueblo.
5. s. m. LINGÜÍSTICA Lengua hablada principalmente en Turquía.
6. adj./ s. Amér. Se aplica a las personas de origen árabe, sirio o turco, residentes en un país sudamericano.
7. gran turco HISTORIA Antiguo sultán de Turquía.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
turco, -ca
adj.-s. De Turquía.
etnog. Díc. del individuo de un pueblo que, procedente del Turquestán, se estableció en el Asia Menor y en la parte oriental de Europa. Originariamente formaron agrupaciones ocasionales de distintos pueblos. En el s. VI crearon un extenso Imperio que abarcaba gran parte de Siberia, Mongolia y el Turquestán occidental. Se dividió en dos kanatos: el de los turcos orientales y el de los occidentales. En el s. VIII aparece el pueblo de los uigures, de origen turco, que, en oposición a los anteriores, mantuvo buenas relaciones con China. La presencia de los kirguisos (s. IX) hundió el Imperio de los uigures. A lo largo del s. X diversos pueblos turcos se islamizaron; en este siglo aparecen los seldjúcidas, que rápidamente se expansionaron por el Occidente asiático a expensas de la anarquía rei nante en el mundo musulmán (principios s. XI). A fines del s. XI este poderoso Imperio se desmembró y dio lugar a diversos sultanatos, destacando el de Asia Menor, en donde las rivalidades entre los distintos pueblos turcos permitieron a bizantinos y cruzados un cierto período de prosperidad, pero en el s. XIII consiguió avances frente a Trebisonda, venecianos y armenios, aunque la presencia de los mongoles iba a poner fin a este sultanato. En Anatolia se crearon pequeños principados, uno de los cuales destacó entre todos, el de los otomanos que, convertido en imperio, perduró hasta el s. XX.
m. ling. Grupo de lenguas que constituyen una subfamilia altaica. Entre las numerosas lenguas de este grupo se suelen distinguir subgrupos, como el chagatai, el turkmen, el kipchak, el ultay y las lenguas khalai (de Irán), yakut y chuvash.
Lengua del grupo perteneciente a la subfamilia altaica, hablada en Turquía, Chipre, Rusia y zonas vecinas del sudeste europeo y Próximo Oriente. Su alfabeto árabe ha sido sustituido recientemente (1929) por el latino con la creación del Estado moderno, a la caída del Imperio otomano.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos
Cambiar a nuevos Sinónimos
turco
, turcaDiccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones
turco
турски, турчинturco
turcturco
tyrkisk, tyrkerturco
turkaturco
turcturco
turcoturco
トルコ語, トルコの, トルコ人turco
turecki, język turecki, Turekturco
turcoturco
turkiska, turk, turkiskturco
turecký, turečtina, Turekturco
turkin kieli, turkkilainenturco
Turčin, turskiturco
터키 사람, 터키의turco
เกี่ยวกับตุรกี, ชาวตุรกี, ภาษาตุรกีturco
người Thổ Nhĩ Kỳ, thuộc nước/người/tiếng Thổ Nhĩ Kỳ, tiếng Thổ Nhĩ Kỳturco
טורקיתCollins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009